-
15,000 BCE
Teoría del Big Bang
Hace 15 000 millones de años el universo estaba condesado en un punto el cual explotó y a partir de su energía se fueron formando las primeras partículas, los primeros átomos. Posteriormente, estas partículas se fueron agrupando entre sí, debido a la gravedad, originándose el polvo cósmico. Èste se condensó y dio lugar a las estrellas, que al agruparse entre sí formaron las galaxias -
Period: 1473 BCE to 1543 BCE
Modelo Heliocéntrico (Edad Media) 1473 - 1543 D. DE C.
Etapa Teocéntrica
El Sol como centro del Universo:
(Dios es la verdad) La iglesia y de la Teología entre Dios y los hombres.
Copérnico defendió que el Sol era el centro del cosmos y que alrededor de él giraban la Tierra y el resto de planetas. -
Period: 90 BCE to 168 BCE
Modelo Geocéntrico (Edad Antigua) Concepción del universo: Mítica
Etapa cosmocéntrica:
Ptolomeo afirmaba que la Tierra era el centro del Universo y que alrededor de ella giraban el Sol y los demás planetas. (90- 168 D. DE C.) -
15 BCE
El Universo
Está formado por:
- Espacio
- Materia
- Tiempo
- Energía
Que se agruparon en Galaxias que contienen Sistemas Planetarios como el Sistema Solar formado por:
- Estrellas
- Planetas enanos
- Satélites
- Cometas
- Asteroides
- Meteoritos -
1 CE
Gérmenes de Galaxias
1,000,000 años -
5
La formación de la Vía Láctea
5,000 millones de años -
100
Primeras Galaxias
100 millones de años -
300
Átomos , Universo Transparente
300,000 años -
776
Grecia
La mayoría desestimaron la concepción de una tierra plana gobernada por los Dioses. Lo que marca nuevas concepciones del Universo; se concebía a la tierra como un disco circular flotante en el océano como así también llamaron a los cielos universo. Afirmaban que los mundos son infinitos en número y forma ya que creían que la naturaleza estaba gobernada por relaciones numéricas. (entre otras concepciones e ideas) -
1000
Estrellas
1,000 millones de años -
1492
América
Las concepciones del universo proviene en su mayoría de las grandes culturas.
Y se desarrolla bajo tres conceptos básicos:
- Dualidad: Los opuestos complementarios originales.
- Tripartición: Generada por articulación de los opuestos.
- Cuatriparticiòn: como producto de desdoblamiento sucesivos. -
Period: 1501 to
ETAPA MODERNA Siglos XVI XVII
Etapa antropocéntrica: Se abre paso a la razón, la metodología científica.
Se busca conocer la naturaleza sin prejuicios míticos, religiosos o metafísicos.
La verdad es la ciencia. El método científico es el instrumento de relación de conocimiento del Universo por el hombre. -
Egipto
Concebían al Universo en forma de una caja (la Tierra formaba el fondo de esta caja).
La Vía Láctea era para ellos el nilo celestial fluyendo a través de la tierra donde vive la muerte en felicidad perpetua bajo el gobierno de Osiris (Dios de la resurrección). Los egipcios fabricaron un calendario en función de la necesidad de predecir estaciones para sus actividades agrícolas, ya que su economía dependía de ello. -
China
Era una civilización agrícola tenían una concepción del universo sujeta a la verdad del Estado.
Los astrónomos del imperio estaban obligados a hacer lectura y predicciones acertadas de los cielos, de lo contrario podían pagar con sus vidas.
Por sus labores agrícolas necesitaban conocer la periodicidad de los climas en el tiempo; así establecieron la duración del mes y del año. Además, veían 122 constelaciones. Por otro lado, China era el centro del eje de una tierra plana. -
Concepciones del Universo partiendo de las culturas
Diferentes concepciones del Universo partiendo de las culturas que se han desarrollado a lo largo de la historia de la humanidad, hasta llegar a nuestros días. -
Mesopotamia
Nace Babilonia el pueblo más antiguo de la Mesopotamia. Surge la astronomía como primera visión del cosmos.
Lograron establecer el Sol, la Luna y los Planetas con gran exactitud.
Religión: Los sacerdotes diseñaban los calendarios y delegaban el culto a la Luna y a las Estrellas. Además, concebían al mundo con forma de montaña y creían que el Sol, la Luna y las Estrellas eran seres vivos. -
Sistema Solar y Tierra
10,000 millones de años
You are not authorized to access this page.