-
200
PROTOESCRITUTA
PROTOESCRITURAPROTOESCRITURALos primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían transmitir información, si bien estaban desprovistos de contenido lingüístico dire -
205
INVENCION DE LA ESCRITURA
Invención de la escritura<a href='http://https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_escritura' >INVENCION DE LA ESCRITURALa evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y la necesidad en el antiguo Oriente Próximo.5 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.5 6 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba. -
216
ESCRITURAS JEOGRAFICAS
ESCRITURA JEOGRAFICA es un tipo de escritura propia de algunas antiguas civilizaciones (como la egipcia, hititas o maya) que suele basarse en símbolos y no en valores fonéticos o alfabéticos. También designa a cada uno de los signos que conforman tal escritura. Tal denominación se debe al lingüista francés Jean-François Champollion, que fue quien descifró los jeroglíficos egipcios. -
220
ESCRITURA VINCHA
ESCRITURA VINCHADestacan la escritura vincha, que muestra una evolución gradual a partir de símbolos sencillos desde el VII milenio, aumentando en complejidad durante el VI milenio y culminando en las Tablas de Tartaria (Rumania) del V milenio, con unas filas de símbolos cuidadosamente alineados que evocan la impresión de un «texto». La Tabla de Dispilio, de finales del VI milenio, es similar. -
223
LOS PROMEROS CODIGOS DE ESCRITURA
Los primeros códigos de escritura aparecieron entre el V y IV milenio a.C., en Egipto, Mesopotamia y China. Parece que la escritura nació con fines prácticos –llevar las cuentas, registrar el número de objetos que se poesía, etcétera – en las ricas y pobladas ciudades de Mesopotamia, bajo la forma de pictogramas. La escritura pictográfica (o “escritura pintada”) representa por medio de dibujos los objetos que así lo permiten, por ejemplo, el dibujo de un sol significa la palabra “sol”. Otra var -
229
EGIPTO Y MESOPOTAMIA
EGIPTO Y MESOPOTAMIAEn Egipto y Mesopotamia, las primitivas escrituras eran pictográficas, pero luego fueron cambiando y los signos dejaron de ser representación del objeto dibujado o de una idea que a él se vinculara para expresar, en cambio, el sonido de la palabra correspondiente a ese objeto. (Como si, por ejemplo, en castellano para escribir soledad o soldado, empezáramos por representar el símbolo del “sol”). En Mesopotamia, se ubican diferentes culturas con un rasgo en común: su escritura sobre tablillas -
231
ESCRITURAS
LA ESCRITURALa escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información. Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática mediante signos gráficos que permite registrar con gran precisión el lenguaje hablado por medio de signos visuales regularmente dispuestos; obvia excepción a esta regla es la bastante moderna escritura Bra -
238
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ESCRITURA
PRINCIPIOS DE LA ESCRITURALa escritura evolucionó desde sistemas de representanción meramente nmemotécnicos o contables (como está testimoniado en Mesopotamia), que inicialmente representaban objetos en forma de pictogramas, hasta sistemas más abstractos que acabaron representando sonidos o logogramas abstractos. Obviamente en ese sentido toda la escritura es dependiente de las lenguas naturales, tal como señaló el propio Aristóteles para quien la escritura está subordinada a la lengua hablada: -
277
Orígenes de la escritura
ORIGENES DE LA ESCRITURA La escritura es uno de los descubrimientos intelectuales más importantes del mundo. Desde su origen, el hombre ha sentido la necesidad de comunicarse, expresando sus ideas y sentimientos de diversas formas: el gesto (apretón de manos), las señales ópticas (fuego, humo), las señales auditivas (silbato, aplauso, lenguaje), etc. Todas ellas de valor momentáneo. La necesidad de encontrar un medio de expresar ideas y sentimientos de forma no limitada al tiempo y al espacio es lo que hace evolucionar -
300
Soportes de la escritura
SOPORTES DE LA ESCRITURALos egipcios escribían con una pequeña caña puntiaguda, mojada en una especie de tinta que se preparaba con agua, goma y algunas sustancias vegetales que le daban el color. Usaban como papel los tallos de una caña, el papiro (de ese nombre ha derivado nuestra palabra papel), que crecía abundantemente en las orillas del Nilo. Las inscripciones en las paredes de los monumentos y las tumbas eran, por lo general, grabadas o pintadas; los egipcios se preocupaban en tales casos de que los signos fues -
302
EL PAPEL Y EL PERGAMINO
EL PAPEL Y EL PERGAMINO hay noticias de cómo se elaboraba el pergamino en la época clásica, pero sin duda, no pudo ser muy distinto a los métodos usados en la Edad Media. Su fabricación tenía lugar en los montasterios, mientras que ya en la Baja Edad Media, a partir del siglo XIII, su fabricación se secularizó y comenzaron apareciendo gremios de pergamineros en las principales ciudades. Junto al pergamino, nos encontramos la vitela, variedad más fina y lujosa del pergamino que procedía de animales jóvenes o muertos al -
304
INSTRUMENTOS DE ESCRITURA
INSTRUMENTOS DE ESCRITURAimitación de las plumas de cálamo, aparecieron en el siglo V plumas de metal, como la de bronce descubierta en Aosta, aunque el cálamo debió seguir usándose durante bastante tiempo. -
306
LA ESCRITURA COLONIAL
ESCRITURA COLONIALLa historia indiana, como expresión narrada escrituralmente
del encuentro real entre dos de las civilizaciones más importantes
de los siglos XV y XVI, es decir, la civilización azteca y la civilización
española, culturas con el mismo nivel de sofisticación, que
desconocían, cada una, su propia existencia, representa una de las
manifestaciones culturales más significativas del mundo occidental.
La significación que ha obtenido este encuentro cultural se
debe entre otros motivos a los problemas qu -
336
ESCRITURA MEDIEVAL
ESCRITURA MEDIEVALfines del siglo IV comienza el principio del fin para el Imperio romano, tras la invasión de Italia por el visigodo Alarico y el saqueo de Roma por Geiseirco, rey de los vándalos, las incursiones de pueblos bárbaros se hicieron cada vez más frecuentes y cruentas, y sus consecuencias cada vez más negativas para el poder de Roma; poco a poco estos pueblos irán conquistando territorios e instalándose en ellos de manera permanente, creando sus propios estados nacionales. Es la Edad Media un periodo -
341
ESCRITURA CAROLINA
ESCRITURA CAROLINAarlomagno, en el alba del siglo IX, representa en la Historia el intento de revivir en Europa la unidad del Imperio Romano, de hacer un nuevo imperio en Occidente. Esta romanización tiene su traducción en el campo gráfico con un renacimiento, con todas las connotaciones de la palabra, intencionado, de la escritura de Roma: la escritura carolina, la escritura nueva del imperio antiguo en el nuevo imperio nace para devolver a Europa la unidad gráfica que había perdido con las escrituras nacionales -
347
ESCRITURA EN LA EDAD MEDIA
ESCRITURA EN LA EDAD MODERNA El Renacimiento estuvo motivado por la invención de la imprenta y por las
condiciones expansivas en las que este hecho se da. El crecimiento urbano
vino a ser una de las causas de la nueva cultura y determinó, en gran parte,
los caracteres con que aquélla se
presentaba. -
353
HISTORIA DE LA IMPRENTA
[]hISTORIA DE LA IMPRENTA](http://https://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta)La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografí -
356
LA MAQUINA DE ESCRIBIR
LA MAQUINA DE ESCRIBIRLa máquina de escribir o maquinilla1 es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo. Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y -
365
ESCRITURA CON LAS COMPUTADORAS
LA ESCRITURA CON COMPUTADORASEl estudio de los sistemas de escritura se ha desarrollado en parte a lo largo de líneas independientes en el examen de cada una de las escrituras, y, como tal, la terminología empleada difiere un poco de un campo a otro. El término genérico texto puede ser usado para referirse a un producto individual del sistema de escritura. El acto de componer un texto se puede denominar como escritura, y el acto de interpretar este texto se puede llamar lectura. En el estudio de los sistemas de escritura, -
366
MEDIOS DIGITALES
MEDIOS DIGITALESLos medios digitales han aportado nuevas formas de interactuar con la información. Sin embargo, todavía
no existe una clara concepción de su forma de ser y, por lo tanto, de sus capacidades y posibilidades.
Este artículo plantea algunos rasgos de los soportes y formatos más utilizados dentro de la publicación
digital.
Palabras clave: Soportes fijos, soportes transportables, medios digitales, XML, PDF.