-
antecedentes ideológicos
la inconformidad de las ideas nacionalistas, racistas, supremacistas y elitistas en Japón Alemania e Italia a si como las diferentes tendencias de los antes mencionados. -
antecedentes de la segunda guerra mundial
se inicio por enfrentamientos ideológicos de la primer guerra mundial como el fascismo, la democracia liberal y el comunismo -
origen de la segunda guerra mundial
se origina a consecuencias de los problemas de la crisis de los pactos internacionales, el fracaso de la sociedad de naciones y la expansión de estados totalitarios -
antecedentes políticos
El inconformismo del tratado de Versalles para Alemania e Italia. -
antecedentes económicos de la segunda guerra mundial
se deriva de la gran crisis económica y la gran depresión y a la intervención del estado para resolver la crisis. -
antes de la guerra
Japón ocupa Manchuria en territorio Chino con el pretexto del bombardeo a una parte su ferrocarril y abandona las sociedades de naciones. -
Alemania y sus antecedentes de la segunda guerra mundial
Los nazis acceden al poder y terminan con la guerra con Francia -
Italia y sus antecedentes
Ocupa Abisinia con ayuda de los Alemanes -
acuerdos de Alemania
Hitler viola los acuerdos del tratado de Versalles con la Remilitarización de Renania.
Este conflicto es considerado la principal causa de la segunda guerra -
campaña de ocupación en China
Japón continuo con su campaña de ocupación en china, algunos consideran que esto desencadeno la segunda guerra mundial, al vivir la guerra entre Japón y China -
invasión de Hitler
Hitler no respeto el acuerdo acordado y ocupo Australia, por lo cual Chamberlain ministro de la gran España y Daladier jefe de gobierno de Francia aceptaron una fragmentación de Checoslovaquia como una opción para contener la invasión de Hitler -
pacto de Ribbentronp-Mólotov
Alemania firma dicho pacto para la no agresión con la URSS, sin embargo dicho pacto contiene una cláusula secreta en la cual se acuerda que Alemania y Rusia se repartirían Polonia al terminar sus invasión. -
inicio de la segunda guerra
comenzó el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania a cargo de Hitler invadió Polonia manteniendo de esta manera sus propósitos expansionistas en Europa -
eje Birlín - Roma - Tokio
Italia y Japón se aliaron a Alemania y formaron el eje con la finalidad de poner en marcha sus propios planes expansionistas, sin embargo Francia, la Gran Bretaña y URSS combatieron ese eje. -
los aliados
se les llamo los Aliados a los países que combatieron al eje, al principio solo era Francia, Gran Bretaña y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, después de 2 años se unió Estados Unidos. Al año 1943 los aliados iban derrotando el eje. -
primeros 3 años de la guerra
en los primeros 3 años de la guerra se marcaron por las conquistas territoriales de Alemania a los países de Europa del este y Francia, de Italia a Grecia y el norte de África y Japón hacia los asiáticos.
Estos años también son marcados por la instalación de campos de concentración en Polonia en los cuales se exterminaron millones de Judíos, y diferentes minorías raciales. -
inicio de la guerra fría
al terminar la segunda guerra gracias a la la intervención de dos
superpotencias, las cuales, irónicamente defendían ideologías que se contraponían lo cual genero conflictos entre ellos mismos varios sucesos aumentaron la
rivalidad entre Estados Unidos y la URSS. -
sucesos de la rivalidad entre Estados Unidos y URSS
El anticomunismo de Estados Unidos y el
anticapitalismo de la Unión Soviética, por la presión de
Estados Unidos y Gran Bretaña la URSS retiro sus tropas de Irán -
sucesos de la rivalidad entre Estados Unidos y URSS
En Europa oriental, los partidos comunistas o
grupos prosoviéticos llegaron al poder
mediante golpes de Estado, los británicos y estadounidenses apoyaron a derrotar a los socialistas en la Guerra Civil. -
Plan Marshall
Estados Unidos brindó apoyo económico a 18 países
europeos, con el objetivo de que se reestablecieran
después de la guerra. Los países beneficiados
conformaron una alianza: el Bloque Occidental.
Los países socialistas fueron excluidos de dicho plan,
lo que marcó aún más la división entre los dos bloques. -
mundo bipolar
Los países beneficiados por el Plan Marshall
formaron la Organización Europea de
Cooperación Económica OECE, posteriormente
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos. -
División de Alemania
cuatro países se apropiaron del territorio alemán. En 1949, tres de esos países se aliaron lo que modificó la división política en dos bloques RDA Y RFA -
Organización del Tratado del Atlántico Norte
La alianza militar entre Europa Occidental y Estados
Unidos se logró al conformar la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN) -
Consejo de Asistencia Económica Mutua
Los países comunistas crearon un organismo
de cooperación económica llamado Consejo de
Asistencia Económica Mutua (Comecon). -
China y sus enfrentamientos
El Partido Comunista Chino triunfó en la Guerra Civil China
y creó la República Popular de China al mando de Mao Tse Tung. -
división de Alemania
la participación de Alemania concreto en el corazón de Europa la división bipolar del mundo -
invasiones
Los norcoreanos decidieron invadir el Estado del sur, lo que
dio inicio a la Guerra de Corea.
Estados Unidos intervino a favor de Corea del Sur y China, y la URSS, a favor de Corea del Norte. Por la fuerza equiparable el resultado fue que las divisiones territoriales continuaron y así han permanecido hasta la actualidad -
Pacto de Varsovia.
La alianza y la organización militar permanente entre el
bloque comunista se planteó en el Pacto de Varsovia. -
ayudas
El grupo comunista obtuvo la victoria en la Revolución
cubana. La URSS brindó a Cuba ayuda económica y militar,
convirtiendo al país en su estado satélite -
colapso
360 mil personas se mudaron de la zona soviética a la occidental.
la república Democrática de Alemania se encontraba al borde del colapso social y económico -
barreras y muros en Berlín
el 12 de agosto de 1961 el consejo de ministros anuncio que para poner fin a las actividades hostiles de revanchismo y militarismo de Alemania del este y Berlin, se habían instalado controles fronterizos en la República Democrática.
el 13 de agosto de mismo año se colocaron barreras temporales en las fronteras entre Berlin del Este y Berlin del Oeste así como unidades de la policía popular, policía de transportes y las milicias obreras las cuales prohibían cualquier trafico en las fronteras -
crisis de los misiles
En 1962, ocurrió la crisis de los misiles. Los soviéticos tenían la
intensión de instalar misiles en Cuba que apuntaran hacia Estados
Unidos. La reacción del país capitalista fue impedir el establecimiento de las armas mediante un bloqueo de la isla, después de un acuerdo, la URSS cedió y no instaló los misiles, a cambió EE. UU.retiró sus misiles de Turquía. -
Unión Soviética y Estados unidos
Afganistán estaba liberando una guerra interna entre Unión Soviética y Estados unidos -
invasión militar
La URSS invadió militarmente y de forma directa Afganistán. A pesar de la superioridad militar de los soviéticos, no vencieron a los grupos guerrilleros, quienes lograron controlar Afganistán. -
liderazgo mundial
EE. UU. pretendía reafirmar su liderazgo mundial mediante el despliegue de nuevos misiles, la experimentación de la bomba de neutrones, las operaciones militares relámpago contra el izquierdismo y el terrorismo en Granada, Libia y Panamá y creó un sistema defensivo para protegerse de los misiles soviéticos llamado Guerra de las Galaxias -
prioridades de la URSS
El nuevo líder de la URSS, Mijail Gorbachov, estableció como prioridad el desarme del país. La Unión Soviética estaba estancada y con un retraso tecnológico, la economía planificada no daba más de sí y el reto de la Guerra de las Galaxias de Reagan no podía
ser asumido. -
caída de Berlín
El muro de Berlín fue derrumbado en 1989 esto mostro un gran debilitamiento en la URSS y permitió la reunificación de Alemania. la gran presión social de Alemania para quitar la división ya que Berlín del Este se vivía una economía debilitada que en parte era consecuencia de que la URSS estaba viviendo su fin. las autoridades no podían frenar esto, pues eran cientos de ciudadanos que se refugiaban en las embajadas de paises como Polonia y Checoslovaquia para poder huir a Alemania del Este