El juego como actividad evaluadora y de aprendizaje perceptual y sensorial
-
Objeto:
Lograr que los niños y las niñas de Usme, asuman y comprendan nuevas posturas, valores y que reconozcan a través del ejercicio perceptual y sensorial el aspecto de sus rostros y sus extremidades en un sentido amplio del trabajo en equipo. -
Bienvenida
(Con un video de bienvenida se les ilustrarán a los niños y niñas los usos que se les puede dar a los distintos materiales y objetos con los que interactuarán) El video contendrá ritmos. -
Introducción a la actividad:
Con arcilla en mano, las pedagogas tomarán grupos de 2 a 3 niños(as) y les mostrarán que con la arcilla se pueden hacer muchas figuras, se les pedirá que colaboren junto a sus compañeros para que la figura quede bonita. (figura a libre elección de en consenso con los niños(as). -
Disposición de Materiales
Se les entrega en sus manos a cada uno un kilo de arcilla para que jueguen con ella, al mismo tiempo se les volverá a mostrar el video de los usos que otros niños y niñas mayores que ellos les dan. -
Segunda entrega de materiales
Posteriormente se les dejará a su disposición los vinilos (todos de distintos colores) para que tomen la arcilla y la pinten según lo que hayan hecho. -
Percepción y reconocimientos cognitivos de sí mismos
Una vez terminada, esta primera parte, se traerán los espejos para que se miren cómo han quedado sus ropas, rostros y extremidades pintadas y untadas y cómo su aspecto puede cambiar frente a los espejos. -
Retroalimentación
Se les informará cuales espejos no son normales y cual sí es el correspondiente a su figura normal. (http://www.timetoast.com) -
Y Para Finalizar...
Una muy breve explicación de lo aprendido.