-
Sistema Hollerit
Este sistema fue introducido por la direccion general de preosupuesto, este sistema constia en un sistema de tabulacion de numeros -
Correo electronico
A finales de los años 80 en Honduras hubo un gran avance y fue que se pudo instalar los primeros computadores para el envío de conmutación de paquetes, y fue la empresa de telecomunicaciones Hondutel que lo logro, logrando asi el envio con todo Centro America -
Inicios del 90
En este año varias empresas empezaron a brindar el servicio de internet por medio del modem telefónico, de esta forma Honduras se conviertio en otro pais Centro Americano que contaba con este servicio y este servicio costaba 25 US $ por mes de conexión mientras que los minutos de uso del teléfono se pagaba a Hondutel. -
Cables submarinos
En este año se empezo a hacer uso de cables submarinos para mejorar la calidad del internet, en se año se uso la optica Columbus II, posteriormente tambien se uso la optica Americas I y finalmente se puso en uso TPC-5CN -
Ampliación del ancho de banda
En este año se hizo ampliación del ancho de banda con la sustitución de los sistemas CPR por los nuevos sistemas digitales SPX-2000, luego se conecto a los cable TPC-5,MAYA I y ARCOS-1 -
Expansión del internet
Hondutel empezó a cambiar sus instrumentos de análogos a digitales, cuando lo consiguió le permitió tener mas cobertura en el país lo que hizo que pudiera ofrecer también servicios de internet. -
Maya I
Se hace la conexión con este cable submarino, el cual trasmite y recibe información mediante fibra óptica, este cable tiene conexión con México,Honduras y Panamá. -
El apogeo de los cibercafés
En este año se hicieron populares los cibercafés, lugares en donde alquilaban una computadora con acceso de internet pagando de 15 a 20 lempiras, estos se hicieron muy populares entre los jóvenes, no solo lo utilizaban para hacer tareas si no también para chatear en messenger u otras lugares. -
Internet Movil
Para este año Honduras ya contaba con el servicio de internet en los celulares; este servicio lo proveian dos empresas, la primera llamada tigo que anteriormente era CELTEL y la otra llamada Claro la cual es una union de varias marcas Alo,Personal y Enitel, Claro fue el que inicio con la velocidad de 3.5G -
Internet por cable
Para este año el internet por cable se popularizo, en este año la mayoría de las personas tenia internet por cable en su casa, lo que ocasiono el quiebre o desaparición de la mayoría de los cibercafé. -
Via Streaming
A partir de esta fecha los canales en Honduras empezaron con este servicio para poder ser visto por todo el mundo, la primera compañía en ofrecer este servicio fue Claro Tv con definición HD. -
Internet 4G LTG
Esta velocidad llego a Honduras en este año por la compañía de telefonía tigo; empezó en las ciudades de San Pedro Sula, Tegucigalpa y la Ceiba.