-
Inicio
El internet en Honduras empezo de forma progresiva a principios de los años 1990, en lo cual se utilizada lo que son cables submarinos y conexiones satelitales. -
Servicio de Internet
Muchas empresas comenzaron a brindar el servicio de internet principalmente por medio del modem telefonico, con una velocidad de 56 kbit/s en adelante. A finales de los años noventa el servicio se expandio por medio de telefonia movil, cable o satelital, telefonia movil. Una empresa que resalta mucho es Hondutel que fue unas de las fuertes en esos años- -
Cables Submarinos
Desde el año 1993 Honduras empezo a contar con el uso de varios cables submarinos con el propocito de poder brindar un mayor ancho de banda. Entre ellos se descataca:
Columbus II
Americas I
TPC-5CN -
Nuevos Sistemas Digatales
En los años 1994 se realizaron sustituciones de cables submarinos siendo utizados los siguientes:
Cable Honduras-Japon TCP-5.
Cable Honduras Mexico-Honduras-Panama Maya 1
Cable Arcos-1. -
Primer operador nacional
La telefonia movil inicio en el año 1996, cuando nace la primera compañía de telefonía celular Celtel utilizando la banda de 850Mbsp;MHz, analógica, la cual posteriormente pasa a ser Tigo. -
Internet Movil
Tigo:Tigo fue lanzado en Honduras en agosto de 2004, cuenta también con la tecnología 3G y 4G. Claro: En el año 2001, se crea la segunda compañía de telefonía celular Megatel operando la banda de 1800 MHz, después cambió su nombre a Aló y posteriormente pasa a ser Claro.además cuenta con la tecnología GSM 1800 MHz y servicios de valor agregado de 3G/EDGE/GPRS internet móvil y televisión por cable digital. -
Televisión por Internet
El internet en Hodnduras fue brindando muchos servicios entre los cuales surgio la television por internet entre los cuales se puede hacer mencion de algunas canales pioeros del servicio:
Teleceiba Canal 7
TeleDanlí-Canal 9
UNCIÓN TV
SUYAPA TV/ -
Radio por Internet
Las primeras trasmiciones de radio por internet fueron a inicio del 2001. -
2018
La velocidad promedio de acceso a internet en Honduras de los suscriptores fijos es de 3.5Mbps y del movil es de 5.0 Mbps que corresponde a la tecnologia es de 3G. Del total de abonados de telefonia movil el 40.59% poseen acceso a internet movil, o sea 1 de cada 3 suscriptores moviles posee contratado el servicio.
El internet fijo en los ultimos años a presentado bastante baja debido que la mayoria de usuario estan contratando servicio de telefonina movil. -
2019
Segun lo explicado los funcionarios de la Comision Nacionalo de Telecomunicacione, las expectativas para este año son que el servicio de internet continue creciendo, tomando en consideracion el desempeño observado por la telefonia movil 3G y 4G.