-
Asunción de Fernando de la Rúa
La presidencia de De la Rúa iba a seguir con la convertibilidad y el nivel de inviabilidad de ésta iba a culminar con el corralito y con el estallido social del 2001 -
El Corralito
Se denominó corralito a la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros impuesta por el gobierno radical de Fernando de la Rúa. -
Crisis del 2001
La crisis del 2001 fue un estallido social a consecuencia de la crisis económica y social que se vivía. Tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires con diferentes tipos de manifestaciones, dichas manifestaciones fueron reprimidas de tal modo que dejaron numerosos muertos y heridos, provocando el total debilitamiento del gobierno y su consecuente renuncia. -
Renuncia de De la Rúa
El 20 de diciembre de 2001, cuando no había completado sino apenas la mitad de su mandato constitucional, De la Rúa deja su cargo. La imagen del renunciante Presidente saliendo en helicóptero de la Casa Rosada, quedó grabada para siempre en el recuerdo de los argentinos. -
Asunción de Adolfo Rodríguez Saá
Rodríguez Saa iba a intentar buscar apoyo en la sociedad y en los peronsitas representantes de las provincias, al no conseguirlo deja el poder. -
Asunción de Eduardo Camaño
Camaño fue una de las presidencias efímeras del periodo que al no contar con apoyo no pudo sostener el cargo. -
Asunción de Eduardo Duhalde
Duhalde pudo sostener su presidencia a diferencia de sus predecesor a partir de De la Rúa. Pudo finalizar su mandato y tomó grandes medidas, tales como el fin de la convertibilidad -
Asunción de Néstor Kirchner
La asunción de Kirchner iba a significar la salida de la crisis del país. Tomo medidas tales como el pago de la deuda al FMI que lo pudo dejar gobernar con mayor libertad, reactivó la industria y se aumentó los salarios reales. -
Los cuadros de los dictadores, removidos
En 2004, en un acto simbólico en conmemoración por el aniversario del golpe de Estado del 76, Kirchner ordenó sacar el cuadro de Videla y de otros militares del Colegio Militar -
Pago de la deuda al FMI
En una de sus medidas económicas, Kirchner decide pagarle la totalidad de la deuda al FMI, para que ya no ejerza más control sobre el rumbo económico del país.