-
284
DIOCLECIANO SE CONVIERTE EN EMPERADOR.
A la muerte del emperador Caro, Diocleciano es elevado como emperador por sus hombres, sin consulta del ejército. Entra a Nicomedia y la hace la capital del Imperio, la elección de Nicomedia fue estrategica para mantenerse a una distancia prudente de las fronteras persas y de las hordas godas. -
Period: 284 to 305
REINADO DE DIOCLECIANO
-
285
CREACIÓN DE LA TETRARQUÍA
Instaura un sistema de gobierno dividido en cuatro personas: las dos primeras fueron él mismo y Maximiano, hombre de su confianza y también militar, asignándole la parte occidental del Imperio. -
286
CONSTANCIO CLORO Y GALERIO SE UNEN A LA TETRARQUÍA
Constancio Cloro es designado con mando en la Galia y Britania, mientras que Galerio lo es en Los Balcanes y Oriente. Comienza la "división" administrativa del Imperio Romano de Oriente y el Imperio Romano de Occidente. -
300
CREACIÓN DE LAS DIÓCESIS
Se completa la Reforma Provincial, con un agrupamiento de las nuevas provincias en unidades administrativas más amplias llamadas "diócesis", bajo la administración de un vicario de rango ecuestre. Se agrupan las 96 provincias en 12 diócesis. -
301
EDICTO DE "PRECIOS MÁXIMOS" DIOCLECIANO
Frente a la fuerte crisis económica por la que pasaba Roma, Diocleciano elaboró un edicto, donde se estipulaban los precios máximos de los productos y el salario mínimo para evitar que la gente se aprovechara de los más desprotegidos, pese a todo el edicto fracasó. -
303
LAS "CUATROS CONSTITUCIONES" DE DIOCLECIANO
En ellas, Diocleciano forzaba a los cristianos a tomar parte en el culto público imperial. Comienza nuevamente la persecución a los cristianos. -
305
ABDICACIÓN DE DIOCLECIANO
Diocleciano abdica al poder, y obliga a Maximiano a hacer lo mismo. Constancio Cloro y Galerio se vuelven los nuevos augustos, nombrando a su vez a dos Césares en su lugar: Maximiano Daia para la parte Oriental y Severo para la parte occidental. -
Period: 305 to 311
PARTICIPACIÓN DE GALERIO
El equilibrio política de la Tetrarquia se rompe cuando muere Constancio Cloro, su colega augusto. Nombra a Severo como augusto y a Constantino I como César, pero Majencio se levanta. -
Period: 305 to 313
PARTICIPACIÓN DE MAXIMINO DAIA
Sube al Cesarato en el 305. Rechaza ser "Hijo del Augusto" y se proclama como Augusto en el 310. Es derrotado dos veces por Licinio: una en el Campus Ergenus y otra en las Puertas Cilicias, Muere en Tarso. -
Period: 306 to 307
PARTICIPACIÓN DE SEVERO
Fue elevado a Augusto tras la muerte de Constancio Cloro, pero Majencio lo enfrenta buscando usurpar el trono, Severo es derrotado y muerto. -
Period: 306 to 312
PARTICIPACIÓN DE MAJENCIO
Logró derrotar a Severo y a Galerio, pero finalmente fue derrotado por Constantino I en el 312 en la batalla del puente de Milvio. -
Period: 306 to 337
REINADO DE CONSTANTINO I
Antes de morir, recibió el bautismo del sacerdote arriano Eusebio de Nicomedia, dejó a sus tres hijos como Augustos: Constancio II, Constantino II y Constante. -
308
CONFERENCIA DE CARNUNTUM
Debido al conflicto de sucesión entre Galerio, Constantino I y Maximino ; se propone que suba al poder como Augusto a Licinio, y que Constantino I y Maximino queden con el cargo de "Hijos del Augusto" -
311
EDICTO DE TOLERANCIA A LOS CRISTIANOS DE GALERIO
Se hace debido a que Galerio nota que es imposible aniquilar a todos los cristianos o conseguir que renegaran de su fe. -
311
LICINIO SE REÚNE CON CONSTANTINO I
Es depuesto Augusto en el 308, y al ganar Constantino I sobre sus enemigos, se reúne con él en Milán para fijar los términos de la política venidera, forja una alianza casándose con Constancia, la hermana de Constancio I, -
313
EDICTO DE MILÁN
Constantino busca hacer unos acuerdos políticos en los cuales se busca una llegar a una misma política religiosa entre Oriente y Occidente, además, se les da total libertad a los cristianos de ejercer su religión sin que el poder intervenga. -
Period: 313 to 317
CONSTANTINO Y LICINIO SE PREPARAN PARA LA BATALLA
En éste periodo ambos personajes defienden sus respectivas fronteras, pero también se preparan para la batalla final en donde Constantino I sale vencedor tomando todo el poder del Imperio Romano de Occidente. -
314
CONCILIO DE ARLES
Existian dos facciones de cristianos: Los Donatistas, que renegaban de los que ellos denominaban "lapsi" que eran cristianos que abjuraron de su fe en los tiempos de persecusion pero cuando hubo tolerancia quisieron volverse a integrar y los de Ceciliano, que proponían reintegrar a los lapsi a la vida cristiana, en este concilio Constantino I daría el fallo en favor de Ceciliano. -
318
LA CONTROVERSIA ARRIANA
Arrio, proponía algo que era muy polémico para la época: que el Hijo era una criatura subordinada al Padre y al Espíritu Santo y que su divinidad era menor que la de los otros dos, esto causó un gran rechazo entre la población cristiana. -
Period: 321 to 324
HOSTILIDADES ENTRE LICINIO Y CONSTANTINO I
Después de ser derrotado en el 317, las hostilidades entre ambos personajes comienzan en el 321, Licinio es acosado por las tropas navales de Constantino I, se refugia en Calcedonia donde reagrupa tropas, pelean en Crisópolis resultando Licinio derrotado, es confinado a Tesalónica donde finalmente es ejecutado. -
Period: 324 to 330
CONSTANTINO CONSTRUYE CONSTANTINOPLA
Constantino decidió hacer una nueva ciudad, y hacerla la nueva capital del Imperio, pues Roma ya no era viable. La llamó Constantinópolis, cuadriplicó el tamaño de Roma, era fastuosa, era una capital cristiana por ello se construyeron iglesias y edificios monumentales. -
Period: 324 to 331
SE PONE EN CIRCULACIÓN EL SOLIDUS DE ORO
Se pone en circulación una nueva moneda acuñada con una ratio de 1:72 por libra, esto después de expropiar el oro de los templo paganos. -
325
CONCILIO DE NICEA
Se trató un credo ecuménico para todo el Imperio el cual seria el Niceno, es decir, el que proponía que las tres personas de dios: El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo son iguales. Después de esto, Constantino desterró a los arrianos, aunque algunos pudieron volver después a Roma. -
326
CONSTANTINO I ASESINA A SU HIJO Y A SU ESPOSA
No se sabe la causa -
332
PACTO FOEDUS DE CONSTANTINO
Desde que Constantino subió al poder, Constantino peleó con los germanos, finalizando en un pacto llamado "Foedus" -
332
INVASIÓN DE LOS GODOS
Los Godos se desbordan sobre el Danubio inferior y Constantino les hace frente. -
340
MUERTE DE CONSTANTINO II
Se enfrentan los hermanos Constantino II y Constante con el fin de arrebatarse el territorio que gobernaban, muriendo Constantino II en Aquileia. -
350
MUERTE DE CONSTANTE
Huye cuando acaeció la sublevación en la Galia en el 350, se refugia en Helena, ciudad de los Pirineos, donde encuentra la muerte a manos de Magnencio. -
Period: 350 to 355
LUCHA CONTRA USURPADORES DE CONSTANCIO II
Sofocó las sublevaciones de Nepociano en el 350, a Magnencio en el 353 y a Silvano en el 355. -
Period: 351 to 357
PARANOIA DE CONSTANCIO II
Durante éste periodo Constancio II comenzó a deshacerse de personas de confianza a la mínima sospecha de usurpación de su trono, en 351 mandó a su primo Galo a Oriente para pelear con los persas, asesinándolo después en 354. En 355 mandó a su primo Juliano a la Galia, tras su victoria en 357 quiso minimizar su poder dividiendo a sus tropas, a lo cual estas se negaron. -
360
LAS TROPAS PROCLAMAN A JULIANO COMO EMPERADOR
Las tropas se niegan a obedecer a Constancio II, proclamando a Juliano Augusto -
361
MUERTE DE CONSTANCIO II
A punto de enfrentarse Constancio II y Juliano por el poder, Constancio II muere inesperadamente. -
Period: 361 to 363
REINADO DE JULIANO
Fue conocido como Juliano "El Apostata" porque hacia actos públicos cristianos pero no se identificaba con la religión. Fue un buen gobernante en general, destacando por su humanidad. -
362
JULIANO SE DA CUENTA DE LA DERROTA DEL PAGANISMO
El paganismo y sus cultos, estaban cada vez más indolentes y casi inexistentes, es en 362 cuando Juliano se dirige a Antioquia cuando de da cuenta de que el paganismo está en decadencia, pues a las fiestas de los dioses no asiste gente para honrar al dios sino para convivir. -
363
CAMPAÑA CONTRA LOS PERSAS
Campaña militar de Juliano con ayuda de Procopio -
363
MUERTE DE JULIANO
Fue herido de lanza en una campaña en Siria contra los persas -
Period: 363 to 364
REINADO DE JOVIANO
Muerto Juliano, las tropas aclaman Augusto a Joviano, pacta con Sapor I la entrega de las 5 satrapías, entre ellas Singara y Nisibe -
Period: 364 to 375
REINADO DE VALENTINIANO I
Los altos oficiales militares y civiles se reúnen en Nicea para proclamar emperador a Valentiniano. -
Period: 364 to 378
REINADO DE VALENTE
Fue nombrado Augusto por su hermano Valentiniano, gobernaría en Oriente y llegaría a Constantinopla en el 364 -
365
VALENTINIANO ES PROCLAMADO EMPERADOR
Fue aclamado por el ejercito con la condición de que nombrase a un colega que no fuese de origen ilirio, así proclamó Augusto a su hermano Valente. -
Period: 365 to 375
MIEMBROS PAGANOS EN LA CORTE
Valentiniano eligió a menudo a sus colaboradores entre los paganos, hasta el punto de que desde el 365 al 375 los altos cargos de la administración imperial fueron confiados a miembros de la tradicional nobleza romana, todavía pagana: Símaco, Volusiano, Pretextato o Petronio Probo -
Period: 366 to 368
CAMPAÑA CONTRA LOS ALAMANES
Valentiniano junto con algunos de sus mejores hombres emprende una campaña contra los alamanes, cruzando el Rin y saliendo victorioso tiempo después -
367
ANARQUÍA EN BRITANIA Y LA GALIA
Muchos pueblos estaban en revuelta, pictos, atacotos y escoceses. Al mismo tiempo, sajones y francos devastaban la costa de la Galia. -
Period: 367 to 383
REINADO DE GRACIANO
Fue nombrado como Augusto por su padre Valentiniano I e 367, co-gobernando con su hermano Valentiniano II de entonces cuatro años de edad. -
Period: 368 to 370
VALENTINIANO SE REDIME
El emperador tomó una serie de medidas en favor de los grupos inferiores y, en consecuencia, abiertamente en contra de los intereses senatoriales: creación del "defensor civitatis", con jurisdicción sobre préstamos, deudas o abusos fiscales; ordenó la confiscación de los bienes de muchos aristócratas, asignó un impuesto a las tierras públicas de las ciudades y responsabilizó de los gastos municipales a los honorati. -
Period: 368 to 374
CONFLICTOS CON LOS GERMANOS
Los conflictos se intensificaron con el pueblo de los alamanes, entre ellos, los germanos mataron a los soldados de guarnición que estaban cuidando la construcción de un nuevo fortín en las fronteras. Otros muchos conflictos en África y el Danubio le obligaron a concertar la paz con los alamanes. -
Period: 369 to 372
PARTICIPACIÓN DE TEODOSIO PADRE
Valentiniano I se apoya de él para conjurar la revuelta en Britania, y posteriormente para establecer el orden en África, Valentiniano a cambio le promueve a "magister equitum" -
373
ARMISTICIO CON SAPOR II
Ambos ejércitos se ven obligados a firmar un armisticio, pues las condiciones de la guerra eran precarias. -
Period: 375 to 392
REINADO DE VALENTINIANO II
Es proclamado Augusto en 375, a la edad de cuatro años. A partir del 388 se estableció en lo que ahora conocemos como Francia, no se sabe si fue asesinado o murió pero se deja de mencionar en el 392 -
376
TRATADO CON FRITIGERNO
En este tratado se permite el asentamiento de los visigodos en las tierras próximas al Limes. Pero, se piensa que los abusos y la explotación que los romanos ejercieron sobre los godos, causaron que estos últimos se armaran y comenzaran el ataque contra los romanos. -
378
MUERTE DE VALENTINIANO I
Valentiniano I se enfrentó a un ataque godo - huno, éste ataque provocó dos cosas: la muerte de Valentiniano, y el fin de la infantería a pie pues fueron fulminados por la caballería huna, el pilar de las victorias romanas (los soldados de a pie) quedarían enterrados a partir de este momento hasta el uso de la pólvora. -
Period: 378 to 395
REINADO DE TEODOSIO
Hijo de Teodosio, el destacado general, estuvo al lado de su padre en la expedición de Britania. Tras la ejecución de su padre se retiró a unos predios en Hispania hasta que Graciano lo saco de su retiro. -
379
GRACIANO Y TEODOSIO EN EL PODER
Graciano tuvo que aceptar la proclamación de Teodosio en Sirmium como augusto en 379, vencedor sobre los sármatas. Pero hasta finales del 380 el nuevo emperador no llegó a Constantinopla, después de negociar la paz con los godos de Atanarico. -
382
INFLUENCIA DE AMBROSIO
En 382 Graciano renunció al título de Pontifex Maximus. Ambrosio inspiró a los emperadores una política de represión, no sólo de los paganos, sino también de los arríanos. Desde ese momento, la herejía arriana empezó a decaer en el Imperio. No sólo reinaría el cristianismo, sino el cristianismo católico. -
382
PACTO FOEDUS DE TEODOSIO
Una de las primeras medidas políticas de Teodosio fue concertar mediante foedus el asentamiento en territorio romano de los godos «vencedores» en tierras de Tracia. -
383
MAGNO MÁXIMO DERROTA A GRACIANO
Graciano fue incapaz de imponerse con sus tropas a las del usurpador Magno Máximo quien le derrotó en Lyon. En vano intentó Máximo conseguir algo más que el reconocimiento formal de Teodosio, pero éste no le otorgó la legitimidad solicitada. -
388
ENFRENTAMIENTO TEODOSIO Y MAGNO MAXIMO
Tras varios combates se enfrentaron definitivamente en Aquileya, donde murió Máximo, que quedo como usurpador y tirano. -
Period: 389 to 391
TEODOSIO FIJA SU CEDE EN MILÁN
Teodosio fijó su sede imperial en Milán para seguir de cerca los asuntos occidentales. Su ausencia en Constantinopla quedó cubierta mediante el nombramiento de su hijo Arcadio como augusto. -
390
EL INCIDENTE DE TESÁLONICA
Pero el incidente más famoso del reinado de Teodosio se produjo cuando Arbogasto y Valentiniano II aún gobernaban la Galia. Ese año, los oficiales de la guarnición de Tesalónica, Fueron linchados por una multitud. Teodosio, ordenó que Tesalónica fuese saqueada por el ejército y murieron unas siete mil personas. Ambrosio, obispo de Milán, quedó horrorizad y notificó a Teodosio hiciese una penitencia pública por esa acción. Teodosio resistió ocho meses, pero finalmente cedió. -
Period: 393 to 423
REINADO DE HONORIO
Gobernó la parte Occidental del Imperio. No fue un reinado prospero, ni sencillo ya que entre las tantas cosas que tuvo que enfrentar estuvieron el levantamiento de Gildón en el 397 al norte de África, rebeliones en Britania que no cesaron hasta 411, una usurpación del senador Prisco Átalo en 409, entre otros infortunios -
394
TEODOSIO ES LLAMADO "EL GRANDE"
Teodosio era el gobernante católico que emancipó el poder de esta variante del cristianismo en Roma, algunas de sus acciones, como prohibir los juegos Olímpicos que se llevaban a cabo desde la Grecia antigua fue una de las razones de por qué algunos historiadores cristianos le llaman "El Grande" -
406
PARTICIPACIÓN DE ESTILICÓN
Suprimió algunas penetraciones godas al interior de Italia, pero moriría dos años después en 408. -
Period: 406 to 410
PENETRACIÓN DE TRIBUS BÁRBARAS
Se da una introducción de diversas tribus bárbaras en varios lados del Imperio, entre ellas se encontraron: burgundios, alanos, suevos, vándalos, etc. En el 406 cruzan las Galias y para el 409 logran cruzar Los Pirineos. -
Period: 425 to 455
REINADO DE VALENTINIANO III
Durante su reinado pudo contemplar la disolución del Imperio Romano de Occidente, fue muy influenciado por su madre dado que obtuvo el poder a una edad temprana. -
439
ÁFRICA, HISPANIA Y GALIA EN MANOS DE LOS BÁRBAROS
Para éste año, África estaba totalmente en manos de los vándalos, Hispania en manos de los suevos; y la Galia en manos de los burgundios, visigodos y francos -
454
VALENTINIANO ASESINA A AECIO
Valentiniano III asesina a su general Aecio en un intento desesperado de no tener a nadie que le influyera en el poder, el año siguiente encontraría la muerte a manos de dos partidarios de Aecio. -
455
REINADO DE PETRONIO MAXIMO
Se vio envuelto en el asesinato de Aecio y de Valentiniano III. Emparentó por la fuerza con la dinastía del monarca del Constantinopla esperando que la corte lo aceptara . La ciudad se despobló ante la inminente llegada del rey de los Vándalos. Murió a manos de sus esclavos -
Period: 455 to 476
PERIODO DE LOS MONARCAS TÍTERES DE OCCIDENTE
Periodo caracterizado por nueve emperadores cuyos reinados fueron cortos e insustanciales -
Period: 455 to 456
REINADO DE AVITO
Fue inducido por el visigodo Teodorico II a tomar la corona imperial. Busco el reconocimiento del emperador de Oriente, Marciano, pero no lo obtuvo. Envió embajadores para negociar con los bárbaros de las costas, sin éxito. Fue despojado de su dignidad imperial y vuelto obispo. La sociedad romana nunca lo quiso por ser galo -
Period: 457 to 461
REINO DE MAYORIANO
Su objetivo fue consolidar y ampliar el ya reducido Imperio Romano. Ocupó la ayuda de Teodorico II que derrotó a los burgundios y conquistó Lyon. Con la conquista de Lyon, su población tuvo que tributar a Roma, lo que relativamente ayudo. Emprendió una expedición en África, pero fracasó. Intentó congraciarse con la aristrocracia gala dando nombramiento imperiales -
Period: 461 to 465
REINADO DE LIBIO SEVERO
El emperador oriental no lo reconoció. Las invasiones barbaras en las costas no pararon -
Period: 467 to 472
REINADO DE ANTEMIO
Por primera vez después de mucho tiempo, Oriente(Emperador León) y Occidente unían fuerzas para combatir a las tribus bárbaras, sobretodo las de Genserico, pero fue en vano, ambos monarcas resultados derrotados y la inversión económica bélica fue desastrosa para en especial para Oriente. -
472
REINADO DE ANICIO OLIBRIO
Fue utilizado por León en Oriente, por Genserico (Barbaros) y por Ricimiro. Su proximidad a Genserico le valió para que llegara al trono. Fue la ultima conexión con la dinastía valentiniano - teodosiana. Fue otro intento frustrado por tener concordia con los bárbaros, en este caso, los vándalos. -
Period: 473 to 474
REINADO DE GLICERIO
Logro rechazar la invasión astrogoda. Fue despojado de la investidura imperial y vuelto obispo en Salona -
Period: 474 to 475
REINADO DE JULIO NEPOTE
Durante su reinado hubo de reconocer la posesión vándala de África, Sicilia, Cerdeña, Corcega e Islas Baleares, fue utilizado para evitar más problemas entre Oriente y Occidente -
Period: 475 to 476
REINADO DE RÓMULO AUGUSTULO
Fue entronizado por su padre, y el Imperio ya sólo estaba restringido a Italia y algunos territorios de las Galias. Los soldados demandaban tierras y pagos que el padre de Romulo Augustulo no pudo pagar, fue muerto por Odoacro respaldado por las tropas romanas. Rómulo fue desterrado con una pensión a Campania donde vivio hasta su muerte -
476
FIN DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE