El fin del imperio romano: del gobierno de Diocleciano al 476 d.C.

  • Period: 250 to 336

    Vida de Arrio.

    Fue un asceta, presbítero y sacerdote de Alejandría, en la iglesia de Baucalis. Posiblemente de origen libio.
    Sus enseñanzas sobre la naturaleza de Dios, que enfatizan que el Hijo está subordinado al Padre, y su oposición a lo trinitario, que se había vuelto dominante en la cristiandad, le convirtieron en una herejía primordial durante el Primer Concilio de Nicea.
  • Period: 263 to 340

    Eusebio de Cesarea.

  • Period: 284 to 305

    Dioclesiano, emperador de Roma.

    Diocleciano fue proclamado emperador por el ejército. Su llegada al poder puso fin a la crisis del siglo III. Impuso la Tetrarquía.
    Arrojó los libros sagrados cristianos al fuego y decretó martirios.
  • Period: 285 to 305

    Maximiano, emperador del imperio romano.

    Dirigió el imperio romano al lado del Diocleciano.
  • 286

    Sublevación y usurpación de Carusio en Britania.

    Sublevación y usurpación de Carusio en Britania.
    La usurpación se produce cuando Carausio, comandante militar romano de origen galo, usurpó el poder mediante la fuerza y se apoderó del ejército , sin esperar a un nombramiento por parte de éste. Maximiano perdió Britania por la usurpación de Carausio.
  • 287

    Inicio de la reforma fiscal propuesta por el emperador Diocleciano.

    Inicio de la reforma fiscal propuesta por el emperador Diocleciano.
    Las reformas de Diocleciano tenían como objetivo el saneamiento de la economía, la defensa de la integridad del imperio e incluso la defensa de la romanidad (lo que explicaría tanto la persecución de los cristianos que amenazaban la religión romana tradicional).
  • 287

    Inicio de la reforma fiscal.

    Las reformas tenían como objetivos el saneamiento de la economía, la defensa de la integridad del imperio e incluso la defensa de la romanidad (lo que explicaría tanto la persecución de los cristianos que amenazaban la religión romana tradicional).
  • Period: 290 to 347

    Pacomio.

    Padre del monacato cenobítico
  • 291

    Edición del Códice Gregoriano.

    Compilación privada de leyes que incluye la recopilación desde el emperador Adriano hasta 294, realizada en la época de Diocleciano, en 291-292, por un Gregorio o Gregoriano desconocido y quizá en la ciudad de Nicomedia.
  • Period: 292 to 346

    Pacomio, uno de los primeros ascetas egipcios.

    Uno de loas ascetas mejor documentados. Nacido al sur de Tebas. Edificó el primer monasterio en donde albergar eremitas como él. Su fundación cenobítica alcanzó gran renombre.
  • 293

    Establecimiento de la primera Tetrarquía.

    Establecimiento de la primera Tetrarquía.
    Este gobierno se basaba en el control y gobierno del Imperio por cuatro emperadores. Esta forma de gobierno fue propuesta por Diocleciano.
  • 294

    Reforma monetaria.

    Reforma monetaria.
    Reforma monetaria de Diocleciano, introducción de una nueva moneda de bronce llamada follis
  • 295

    Edición del Códice Hermogeniano.

    Compilación jurídica publicada en tiempos del emperador Diocleciano.
  • 296

    Reconquista de Britania por el César Constancio Cloro.

    Reconquista de Britania por el César Constancio Cloro.
    Carusio se había declarado emperador de Britania y de la Galia. Los territorios gálicos fueron recuperado por el emperador Flavio Valerio Constancio.
  • 296

    Galerio derrota a los persas.

    Galerio derrota a los persas.
  • 297

    Creación de la diócesis.

    La diócesis era la denominación de una de las divisiones administrativas del Imperio romano tardío. La diócesis pasaría a convertirse formalmente en una división territorial y administrativa del Imperio en tiempos de la tetrarquía, bajo el emperador Diocleciano.
  • 297

    Victoria de Maximiano sobre los mauri y piratas del estrecho de Gibraltar. Expedición del César Galerio a Persia. Levantamiento de Domicio Domiciano en Egipto.

  • 298

    Victoria de Diocleciano en Egipto.

    Victoria de Diocleciano en Egipto.
  • 299

    Victoria de Diocleciano sobre Narsés.

    Victoria de Diocleciano sobre Narsés.
  • 301

    Edicto de precios máximos.

    Edicto de precios máximos.
    Fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos.
  • Period: 302 to 304

    Persecución contra los cristianos.

    Hacia el año 302 Galerio, pagano devoto, presionó a Diocleciano para empezar una persecución general de los cristianos. La persecución no consiguió detener el crecimiento de la iglesia cristiana.
  • 303

    Gran persecución contra los cristianos.

    Gran persecución contra los cristianos.
    Dioclesano publicó el Edicto que ordenaba el cierre o la destrucción de las iglesias, la incautación de sus bienes y la remoción de sus cargos de todos los funcionarios cristianos.
  • 305

    Abdicación de Diocleciano.

    Comienzo de la segunda Tetrarquía: Constancio Clro, Augusto para Occidente, Galerio para Oriente, Maximino Daia, César para Oriente, Severo para Occidente.
  • Period: 305 to 306

    Constancio I es nombrado augusto.

  • Period: 305 to 312

    Luchas entre Galerio, Maximinao, Majencio, Severo, Maximino y Constantino.

  • Period: 306 to 337

    Constantino, proclamado Augusto por los soldados.

    Fue el emperador encargado de detener las persecuciones contra los cristianos. Permitió la libertad de culto al cristianismo, junto con todas las demás religiones en el Imperio romano, con el Edicto de Milán. Constantino es conocido también por haber fundado la ciudad de Bizancio llamándola «Nueva Roma» o Constantinopla.
  • Period: 306 to 307

    Severo, promocionado Augusto para Occidente por Galerio.

    A la muerte de Constancio I Cloro en el 306, Severo fue promovido a augusto por el mismo Galerio.
  • Period: 306 to 311

    Majencio aclamado Augusto por el senado y por los pretorianos.

  • 307

    Muerte de Severo a manos de Majencio.

    Muerte de Severo a manos de Majencio.
  • 308

    Conferencia en Carnuntun: intento de restablecimiento dela Tetrarquía.

    En el otoño de 308, se reúnen Diocleciano, Maximiano y Galerio en la Conferencia de Carnuntum para establecer orden en un Imperio Romano envuelto en un caos político con cuatro augustos (los usurpadores Constantino I, Maximiano y Majencio; el legítimo Galerio) y un solo césar, Maximino Daya.
  • Period: 308 to 324

    Licinio promovido a Augusto.

    Después del asesinato de Flavio Valerio Severo, Galerio da a Licinio el título de augusto en el Occidente el 11 de noviembre de 308 y le encarga las provincias de Iliria, Tracia, y Pannonia, sin tener en cuenta que Licinio no ha sido previamente césar de acuerdo con lo pactado.
  • Period: 309 to 310

    Constantino rompe con la ideología religiosa de la Tetrarquía.

  • 310

    Reforma monetaria de Constantino.

    Reforma monetaria de Constantino.
    El emperador Constantino el grande introdujo un importante número de cambios en el sistema monetario.El tradicional áureo dio paso a una nueva moneda, el sólido de 4,50 gramos como moneda estándar del Imperio romano. El follis moneda de bronce con baño de plata sufrió varias reducciones de tamaño.
  • 312

    Derrota de Majencio en el Puente de Milvio, cerca de Roma.

    Derrota de Majencio en el Puente de Milvio, cerca de Roma.
    La batalla del Puente Milvio fue el enfrentamiento militar entre los ejércitos de los emperadores Constantino I y Majencio. La victoria del Constantino lo convirtió en la máxima autoridad de los territorios occidentales del Imperio.
  • 312

    Constantino I legaliza las donaciones testamentarias a las iglesias católicas.

  • 313

    Edicto de Constantino, desde Milán, a favor de los cristianos.

    Edicto de Constantino, desde Milán, a favor de los cristianos.
    Conocido también como "La tolerancia del cristianismo", fue promulgado en Milán y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas contra grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente, respectivamente.
  • 314

    Concilio de Arles para la resolución de la controversia donatista.

    Concilio de Arles para la resolución de la controversia donatista.
    El primer concilio de Arlés condenó formalmente la herejía del donatismo. El donatismo fue un movimiento cismático cristiano iniciado en el siglo IV en Numidia.
  • 317

    Nombramiento de Crispo, Licinio, hijo de Licinio, y de Constantino II como Césares.

  • 318

    Constantino I confiere a los obispos poder judicial.

  • 320

    Fundación del monasterio de Tabennisi.

    Primer monasterio cenobítico.
  • 324

    Victoria de Constantino I sobre Licinio en Crisópolis.

    Victoria de Constantino I sobre Licinio en Crisópolis.
    La batalla de Crisópolis fue un enfrentamiento armado entre los dos coemperadores romanos Constantino el Grande y Licinio. Esta victoria dejó a Constantino como el único emperador del Imperio Romano, acabando así con el periodo de la tetrarquía
  • 325

    Constantino convoca en Nicea el Concilio ecuménico contra Arrio.

    Constantino convoca en Nicea el Concilio ecuménico contra Arrio.
    Convocó el Concilio de Nicea en 325, primer concilio ecuménico que tuvo por objetivo establecer la reconciliación de las diferentes vertientes del cristianismo elaborando un credo o símbolo de fe.
    Sus principales logros fueron el arreglo de la cuestión cristológica de la naturaleza del Hijo de Dios y su relación con Dios Padre.
  • 330

    Constantino inaugura en Bizancio la Nueva Roma, o sea Constantinopla.

    Constantino inaugura en Bizancio la Nueva Roma, o sea Constantinopla.
  • 331

    Confiscación del patrimonio de los templos paganos.

    En su lucha contra el paganismo, el cristiano emperador Costantino prohibió los templos paganos y otras formas de culto.
  • 332

    Victoria de Constantino I sobre los godos.

    Victoria de Constantino I sobre los godos.
  • 333

    Constante, proclamado César por su padre.

    Constante, proclamado César por su padre.
  • 335

    Exilio de Atanasi de Alejandría.

    Exilio de Atanasi de Alejandría.
    Fue obispo de Alejandría, Se considera santo en la Iglesia copta, en la Iglesia católica, en la Iglesia ortodoxa, en la Iglesia luterana y en la Iglesia anglicana, además de doctor de la Iglesia católica y padre de la Iglesia Oriental.
  • Period: 335 to 397

    San Martin de Tours.

  • 337

    Constantino recibe el bautismo y muere.

    Muere en Ancycrona Constantino I el Grande, primer emperador cristiano. El Imperio se repartió entre los tres hijos, Constantino II, Constancio y Constante, y los dos sobrinos mayores, Delmacio y Anibalino, todos ellos con el título de césar. Los dos últimos serán asesinados el mismo año.
  • Period: 337 to 361

    Constancio, emperador de Roma.

    Recibe el Imperio de Oriente y se declara arriano, imponiendo el arrianismo en la Iglesia.
    Aparece la herejía de los antropomorfitas.
  • 340

    Muere Constantino II a manos de Constante y este se convierte en Augusto de Occidente.

  • 343

    Concilio de Sardica.

    Uno de los concilios convocados para ajustar las dificultades doctrinales causadas por la herejía arriana.
  • 350

    Muere Constante. Sublevación de Nepociano

    La sublevación de Nepociano fue una reacción de los miembros de la familia imperial residente en Roma a la usurpación de Magnencio en Galia, después de que éste ordenara el asesinato del emperador Constante. La usurpación de Nepociano contó con un amplio consenso en el Senado y entre los ciudadanos, pero no fue suficiente para mantenerse en el poder.
    Veintiocho días después del inicio de la sublevación, las tropas de Magnencio depusieron y ejecutaron a Nepociano, tomando el control de Roma.
  • Period: 350 to 353

    Lucha Majencio contra Constancio II, victoria de Constancio II.

  • 351

    Constancio II eleva a Galo al Cesarato.

  • 354

    Asesinato de Galo.

  • Period: 354 to 430

    San Agustín.

    Santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.
  • 355

    El sobrino Juliano es nombrado César por Constancio. Sublevación de Silvano. Sublevación de Vetranio.

  • 357

    Victoria del César Juliano sobre los alamanes en Estrasburgo.

  • 359

    Creación de la prefectura urbana de Constantinopla. Sapor II toma Amida.

    Creación  de la prefectura urbana de Constantinopla. Sapor II toma Amida.
    Los persas sasánidas asedian la ciudad de Amina. En este enfrentamiento participó Amiano Marcelino, historiador de ascendencia griega nacido en Antioquía que entonces era un oficial del ejército romano, quien años después describiría las circunstancias del sitio en su obra "Historia".
    Una vez cayó la ciudad, la guarnición y sus habitantes fueron asesinados.
  • 360

    Proclamación de Juliano como Augusto por las tropas romanas en Lutecia.

    Proclamación de Juliano como Augusto por las tropas romanas en Lutecia.
  • 361

    Muerte de Constancio II

  • Period: 361 to 363

    Juliano el Apóstata, emperador.

    De cristiano se convirtió al paganismo. Fue apodado por los cristianos, «el Apóstata». Ofreció sacrificios a Helios y a Júpiter. Toleró todas las herejías y esto perjudico al celoso cristianismo.
  • Period: 362 to 363

    Restauración del politeísmo.

  • 363

    Prohibición de enseñar a los cristianos.

  • Period: 363 to 364

    Joviano, emperador.

  • Period: 364 to 375

    Valentiniano, emperador.

    Fue proclamado Augusto por las tropas romanas en Nicea. Su mayor preocupación durante todo su reinado fue la defensa de las fronteras septentrionales. Fue uno de los últimos emperadores guerreros de la historia del Imperio Romano.
    Los godos se hacen herejes.
  • Period: 364 to 378

    Valente, emperador.

    Durante su mandato se ocurrió la Batalla de Adrianápolis.
  • 365

    Migración de los alamanes a Galias.

  • 367

    Estado de anarquía en Britania, sajones y francos asolando las costas septentrionales galas.

  • Period: 367 to 383

    Graciano, emperador.

    Durante este periodo el cristianismo se convirtió por primera vez en la religión dominante en todo el imperio. Bajo la influencia de Ambrosio, Graciano prohibió las ceremonias paganas en Roma.
    Se da a conocer el hereje Prisciliano.
  • 374

    Ambrosio, gobernador de Ligura y de Emilia. Ambrosio, obispo de Milán.

    Ambrosio, gobernador de Ligura y de Emilia. Ambrosio, obispo de Milán.
    Ambrosio hizo declarar a Valentiniano II que los emperadores tenían que someterse a las órdenes de Dios, al igual que los ciudadanos tenían que obedecer las órdenes del emperador como soldados.
    Consiguió hacer efectiva una demanda por la que la Iglesia ostenta un poder superior no solo al Estado romano, sino a todos los Estados.
  • Period: 375 to 392

    Valentiniano II, emperador.

    Hermano de Graciano, luchó contra el obispo Ambrosio.La popularidad de Ambrosio era tal, que la autoridad imperial se vio debilitada. En 387 Magno Clemente Máximo, tras derrotar a Graciano, se había autoproclamado emperador de Occidente, cruzó los Alpes y amenazó Milán.
    El emperador Valentiniano II y su madre huyeron y pidieron ayuda a Teodosio I, emperador de Oriente, cuñado de Valentiniano. Teodosio restauró a Valentiniano en el trono, tras la muerte de Magno Máximo
  • 376

    Instalación de godos en el interior de las fronteras por Valente.

  • 378

    Batalla de Adrianópolis.

    Batalla de Adrianópolis.
    Valente es derrotado y muerto por los godos en las llanuras al noroeste de la ciudad romana de Adrianópolis donde enfrentaron las fuerzas de Fritigerno, jefe de los tervingios, y el ejército del Imperio romano de Oriente comandado por el propio Emperador Flavio Julio Valente (328-378), quien murió en la batalla y cuyo ejército fue aniquilado.
  • 379

    Graciano tomo como colega a Teodosio.

  • Period: 379 to 395

    Teodosio, emperador.

    Teodosio reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente.
    Continuó con la persecución a los paganos y tomó la decisión de hacer del cristianismo niceno la religión oficial del Imperio mediante el Edicto de Tesalónica.
    Juan, el anacoreta.
  • 380

    Bautizmo de Teodosio. Edicto de Tesalónica.

    Mediante este edicto el cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
  • Period: 383 to 388

    Magno Máximo, emperador.

  • 384

    Llamamiento de Simmaco en favor del paganismo

  • 385

    Monjes incontrolados, en connivencia con el obispo, arrasan la sinagoga de Calinico.

  • Period: 385 to 412

    Teófilo, patriarca de Alejandría.

    Teófilo fue un papa copto durante la época del conflicto entre los cristianos, recién dominantes, y la sociedad pagana de Alejandría, cada uno apoyado por una parte de la población alejandrina.Fue considerado un santo por la Iglesia copta.
  • 386

    386.- Enfrentamiento de Ambrosio de Milán con la corte de Valentiniano II, de fe arriana.

  • 386

    Enfrentamiento de Ambrosio de Milán con la corte de Valentiniano II, de fe arriana.

  • 388

    Victoria de Teodosio I sobre Magno Máximo.

    Los monjes incendian la sinagoga de Calínico.
  • 390

    Masacre de Tesalónica

    Acción de represalia del emperador romano Teodosio I contra los habitantes de la ciudad griega de Tesalónica que se habían sublevado.
  • 392

    Muerte de Valentiniano II

    Muerte de Valentiniano II
  • Period: 392 to 394

    Flavio Eugenio, usurpador romano se convierte en emperador.

  • 394

    Flavio Eugenio cae en combate, contra Teodosio, en la Batalla del Frígido

    Flavio Eugenio cae en combate, contra Teodosio, en la Batalla del Frígido
  • 395

    Muerte del emperador Teodosio.

    Arcadio y Honorio se reparten el imperio.
  • Period: 395 to 408

    Gobierno de Arcadio.

    Florece Juan Crisósotomo.
  • Period: 395 to 423

    Gobierno de Honorio.

    Es famoso el obispo de Agustín (san Agustín).
  • 397

    Rebelión de Gildón en el norte de África.

  • 398

    Derrota de Gildón.

  • 402

    Alarico invade Italia.

    Alarico invade Italia.
  • 406

    Un conglomerado de pueblos franquean el Rin y se esparcen por las Galias.

  • Period: 407 to 411

    Usurpación de Constantino III en Britania.

  • 408

    Asesinato de Estilicón, general romano de origen bárbaro. Segunda invasión de Italia.

    Asesinato de Estilicón, general romano de origen bárbaro. Segunda invasión de Italia.
    Llegó a ser uno de los principales jefes militares de Imperio durante el reinado de Teodosio, con cuya sobrina se casó.
  • Period: 408 to 450

    Teodosio II, emperador del Imperio de Oriente.

  • 410

    Alarico saquea Roma. Alarico muere miestras preparaba una expedición a África.

    Alarico saquea Roma. Alarico muere miestras preparaba una expedición a África.
    El saqueo de Roma fue la consecuencia final del fracaso en su estrategia de extorsión a Honorio. El saqueo duró tres días.El saqueo no fue una victoria decisiva en la guerra y los visigodos tuvieron que seguir con su búsqueda de un asentamiento legal dentro del territorio romano que no conseguirían hasta el 418.
  • Period: 410 to 415

    Ataúlfo. Rey de los visigodos.

  • 413

    Se edita el libro de san Agustín "La ciudad de Dios".

    Se edita el libro de san Agustín "La ciudad de Dios".
  • 415

    Pacto con los visigodos. Se instalan en suelo Aquitano. Creación del reino visigodo de Tolosa.

    Pacto con los visigodos. Se instalan en suelo Aquitano. Creación del reino visigodo de Tolosa.
    La invasión de los Balcanes y el asedio de Constantinopla por los visigodos pondrían en alerta al emperador Teodosio, quien prefirió llegar a un acuerdo mediante el cual los visigodos se convertían en los primeros federados del Imperio. Se iniciaba así su sedentarización y su conversión al cristianismo arriano.
  • 417

    Condena pública de la herejía pelagiana.

  • 418

    Asentamiento de los visigodos.

  • Period: 423 to 425

    Juan, usurpador romano.

  • Period: 425 to 455

    Valentiniano III, último descendiente de la dinastía valentiniano-teodosiana, emperador.

  • Period: 428 to 533

    Reino vándalo.

  • 429

    Los vándalos arrebatan África al Imperio y crean el reino vándalo.

    Los vándalos arrebatan África al Imperio y crean el reino vándalo.
  • 430

    Los vándalos de Genserico asedian Hipona, donde muere san Agustín.

  • 431

    Concilio ecuménico de Éfeso.

    Concilio ecuménico de Éfeso.
    Tercer Concilio Ecuménico. El Concilio denunció las enseñanzas de Nestorio (nestorianismo), patriarca de Constantinopla, como erróneas. Se condenó al obispo Nestorio.
  • Period: 434 to 453

    Imperio de Atila.

  • 438

    Edición y recepción en Occidente del Código Teodosiano.

    Edición y recepción en Occidente del Código Teodosiano.
    Compilación de las leyes vigentes en el Derecho Romano durante el Bajo Imperio. Este cuerpo legal era de carácter oficial ya que fue elaborado por iniciativa del Estado, más concretamente del Emperador que era el único legislador.
  • 442

    Firma con el rey vándalo Genserico un tratado: reconocimiento del África Vándala.

  • Period: 450 to 457

    Marciano, emperador.

    Aparece la herejía de los acéfalos. Se celebra el Concilio de Calcedonia.
  • 451

    Los hunos de Atila invaden la Galia y son derrotados por Aecio en los Campos Cataláunicos.

    Los hunos de Atila invaden la Galia y son derrotados por Aecio en los Campos Cataláunicos.
  • 452

    Encuentro de Atila en Italia con León I.

    Encuentro de Atila en Italia con León I.
  • 453

    Muere Atila.

    Muere Atila.
    El último y más poderoso caudillo de los hunos, tribu procedente probablemente de Asia, aunque sus orígenes exactos son desconocidos. Atila gobernó el mayor imperio europeo de su tiempo, desde el 434 hasta su muerte.
  • 454

    Valentiniano mata a Aecio.

  • 455

    Saqueo de Roma por los vándalos de Genserico.

    Saqueo de Roma por los vándalos de Genserico.
  • Period: 455 to 456

    Avito, emperador.

  • Period: 455 to 476

    Sucesión de monarcas títeres: Petronio Máximo, Avito, Mayoriani, Libio Severo, Antemio, Olibrio, Glicerio, Julio Nepote, Rómulo Augústulo.

  • Period: 457 to 461

    Mayoriano, emperador.

  • Period: 457 to 474

    León I el Tracio, emperador romano de Oriente.

    Egipto cae en la herejía de Dióscoro.
  • Period: 461 to 465

    Libio Severo, emperador.

  • Period: 467 to 472

    Procopio Antemio, emperador.

  • 472

    Olibrio, emperador.

    Olibrio, emperador.
  • Period: 473 to 474

    Julio Neopote, emperador.

  • 474

    Genserico es reconocido señor de África, de Sicilia, de Cerdeña, de Córcega y de las Baleares.

  • 475

    Eurico, rey de los visigodos, obtiene España. Las Galias son repartidas entre burgundios, alamanes y rugios.

    Eurico, rey de los visigodos, obtiene España. Las Galias son repartidas entre burgundios, alamanes y rugios.
  • Period: 475 to 476

    Rómulo Augústulo, último emperador romano de Occidente.

  • 476

    Odoacro depone a Rómulo Augústulo y devuelve al emperador de Oriente, Zenón, las insignias del Imperio, asumiendo el único título de patricio. Termina la serie de los emperadores del Imperio romano de Occidente.

    Odoacro depone a Rómulo Augústulo y devuelve al emperador de Oriente, Zenón, las insignias del Imperio, asumiendo el único título de patricio. Termina la serie de los emperadores del Imperio romano de Occidente.
    La historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augustoel último emperador,(un joven que por su debilidad se ganó enseguida el apodo de "Augústulo", el pequeño Augusto), y asumió el gobierno de Italia.