-
MUSSOLINI
Benito Mussolini fue un político, militar y dictador italiano, presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943 y Duce —guía— de la República Social Italiana desde 1943 hasta 1945. Llevó al poder al Partido Nacional Fascista y posteriormente al Partido Fascista Republicano, y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano, bajo el mando del rey Víctor Manuel III, hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial. -
FASCI DI COMBATTIMENTO
Los Fasci italiani di combattimento fueron una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán el 23 de marzo de 1919. Esta organización sería el núcleo del futuro Partido Nacional Fascista de Mussolini que surge tras las oleadas revolucionarias socialistas (biennio rosso), situación de crisis, descontento social etc. -
ITALIA EN 1920
En 1920 en Italia estaba teniendo lugar el biennio rosso que fue una sucesión de eventos en la historia italiana, protagonizada principalmente por los consejos de fábrica. Se le llamó rojo (rosso) debido a la masiva revuelta popular de orientación socialista y anarquista que se dio sobre todo en el norte de Italia.En abril de 1920, se desata un conflicto menor por cuestiones de horario que da lugar al poder obrero en las fábricas.Por este suceso surge posteriormente el fascismo. -
FORMACIÓN DEL PNF
El Partido Nacional Fascista fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y único partido legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943. El PNF fue fundado en Roma por iniciativa de Mussolini al convertirse en partido los Fasci italiani di combattimento. El Partido Nacional Fascista tenía sus raíces en el nacionalismo italiano y en el deseo de restaurar y ampliar los territorios italianos, los cuales los fascistas italianos tenían como objetivo. -
MARCHA SOBRE ROMA
Fue una marcha con destino a Roma organizada por Benito Mussolini, esta le llevó al poder. La marcha marcó el final del sistema parlamentario y el principio del régimen fascista, Ante la orden de Mussolini, masas de fascistas se dirigieron a Roma, con el fin de tomar el poder para su líder, entre ellos estaban los “camisas negras que fueron un cuerpo de milicias de la Italia fascista organizadas por Mussolini que después consiguieron ser una organización militar. -
MUSSOLINI EN EL GOBIERNO
Mussolinni transformó el Reino de Italia en el Segundo Imperio Colonial Italiano y gobernó con un partido único basado en el totalitarismo y la autocracia de la ideología fascista además de utilizar como método de dominación una religión dominante para afianzar su poderío. Por otra parte, obtuvo creciente apoyo popular mediante la exaltación del pan italianismo, el expansionismo y el anticomunismo, El objetivo de Mussolini era hacer realidad el concepto de la Gran Italia. -
PLENOS PODERES DE MUSSOLINI
A Mussolini le fueron conferidos por el Parlamento plenos poderes en los ámbitos económico y administrativo con el fin de «restablecer el orden», entrando en vigor el 3 de diciembre de ese año (Ley n. 1601) y hasta el 31 de diciembre de 1923. El 15 de diciembre de 1922 se reunió, por primera vez, el Gran Consiglio del Fascismo. El 14 de enero de 1923 los camisas negras fueron institucionalizados a través de la creación de la Milizia Volontaria per la Sicurezza Nazionale. -
ANEXIÓN DE FIUME
Fue una ciudad independiente situada en la costa del mar Adriático. En la segunda mitad del siglo, poco después de la unificación de Italia, emergieron voces que clamaban por una territorialidad mayor. Estas protestas, reunidas bajo el nombre de irredentismo (Movimiento político italiano surgido hacia 1878, que se proponía incorporar a Italia varias regiones de población italiana sometidas al dominio extranjero), reivindicaban la anexión al estado. -
ASESINATO DE MATTEOTTI
Fue un político socialista italiano.Fue secuestrado el 10 de junio en Roma, y se encontró su cuerpo el 16 de agosto. Se sabe que fueron militantes fascistas los que lo secuestraron y asesinaron pero nunca se demostró que fuera Mussolini quien ordenó su muerte. Fue un luchador que, a pesar de su intimidación por las camisas negras, nunca calló su deseo de democracia.El asesinato de Matteotti se ha convertido en el símbolo de como el fascismo utilizó actos criminal para acabar con la oposición. -
OPERA NAZIONALE DOPOALVORO
Fue una organización con fines de ocio destinada a la clase obrera italiana, ofreciendo actividades de entretenimiento y deportes en condiciones casi comparables a las de la burguesía local. El gobierno mussoliniano tomó como modelo el esquema de la YMCA estadounidense, promoviendo el deporte, actividades culturales y excursionismo, aunque la finalidad esencial del régimen era controlar el tiempo libre del proletariado y evitar que el ocio de los obreros sea ocupado por la actividad política. -
LEY ROCCO
Fue una ley que suprimió los partidos y organizaciones sindicales. Se intentaba abolir la lucha de clases y constituir una sociedad donde reinase la armonía entre obreros y patronos.Se prohibieron derechos laborales elementales como el de huelga. Los agentes económicos (patronos y obreros) fueron encuadrados en grandes corporaciones creadas según la actividad económica, dando lugar a unos “sindicatos verticales” sumamente burocratizados, que sustituyeron a los de clase. -
CREACIÓN DE LA OVRA
Fue la policía política de la Italia fascista y de la República Social Italiana, fundada en 1927 bajo el régimen de Benito Mussolini durante el reinado de Víctor Manuel III. Se sabe que Heinrich Himmler (oficial nazi de alto rango) se reunió con Bocchini (jefe de la policía italiana) varias veces y modeló la organización tomando como modelo a la Gestapo. -
CÁMARA DE LOS FASCI
Fue el principal órgano del gobierno fascista de Italia mientras Mussolini fue primer ministro. El organismo fue creado como un órgano del Partido Fascista en 1922 (institucionalizado seis años más tarde), pero luego se convirtió en un organismo estatal el 9 de diciembre de 1928, que controló las instituciones de gobierno y en 1929 sustituyó al Parlamento. -
PACTOS DE LETRÁN
Fueron una serie de acuerdos firmados por el cardenal Pietro Gasparri, en nombre del papa Pío XI, y por el primer ministro de Italia, Benito Mussolini, en nombre del rey. En los acuerdos de 1929 el gobierno de la Italia fascista, dirigido por Benito Mussolini, admitió reconocer a la Santa Sede como Estado independiente, dotado de facultades de autogobierno y con opción a establecer relaciones diplomáticas, de manera que se acabó estableciendo una relación de colaboación entre estos dos. -
FUNDACIÓN DEL IRI
Fue un ente público creado por orden del gobierno italiano para salvar de la bancarrota a los principales bancos italianos a raíz del crack del 29.Posteriormente en 1937 fue transformado en un órgano permanente, que se convirtió en un holding del Estado que cada vez tenía un peso mayor en la economía italiana. Después de la Segunda Guerra Mundial , el IRI desempeñó un papel fundamental en el milagro económico italiano de las décadas de 1950 y 1960 y se disolvió en 2002. -
OCUPACIÓN DE ETIOPÍA, EXPANSIONISMO
Mussolini consideraba a Etiopía "un país sin ningún rasgo de civilización".A pesar de eso, quiso apropiarse de ella, tanto por razones estratégicas (limitaba territorialmente con las colonias italianas africanas) como por razones de venganza (ya habían perdido una guerra contra Etiopía en 1896) y orgullo ( Mussolini ansiaba expandir el prestigio del régimen fascista mediante el imperialismo, para lo cual el reino de Etiopía ofrecía ser una presa adecuada con la cual satisfacer ambos objetivos).