-
Invención de la máquina de vapor
Thomas Newcomen (1663-1729) considerado el padre de la revolución industrial con la Máquina de vapor Newcomen. Junto a Thomas Savery, construyó una máquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua fuera de las minas de carbón y estaño existentes en la zona nativa de Newcomen, en el sudoeste de Inglaterra, particularmente en Cornualles. -
Adam Smith y la división de trabajo
Adam Smith (1723-1790) Economista y filósofo escoces, uno de los mayores exponentes de la economía clásica.
Se le adjudica el crédito de la división de trebajo.
Se divide el trabajo en tareas y logra que los operarios se conviertan en especialistas. -
Primera aplicación de la electricidad
Stephen Gray (1666-1736) Físico británico que estudió principalmente la conductividad eléctrica de los cuerpos y fue el primer hombre en transmitir energía eléctrica a travéz de un conductor. -
Primera etapa de la Revolución Inustrial
La revolución Industrial marcó el cambio entre una economía de agricultura y oficio manual por industria y manufactura. No existe una fecha exacta para definir cuándo comenzó la revolución, esta sucedió de manera progresiva comenzando en Inglaterra.
Se crea en Inglaterra la primera máquina de vapor. -
Nacimiento de Eli Whitney
Eli Whitney (1765-1825) hijo de Whitney Sr. un próspero granjero. Estudió Ciencia y Tecnología en Yale, desde niño mostró habilidad con maquinaria. Desarrolla el Sistema Americano de Manufactura, que se basa en la manufactura por piezas intercambiables. -
La máquina de Watt
James Watt (1736-1819) observó que las máquinas de vapor Newcomen (fabricadas a comienzos del sigo XVIII) desperdiciaban grandes cantidades de vapor. En 1766 diseñó un modelo de condensador separado del cilindro,que le dió mayor eficiencia a la máquina. Esta mejora constituyó un factor determinante en la Revolución Industrial. -
Desarrollo de las primeras maquinas herramientas
John Wilkinson (1728-1808) Inventó la primera máquina perforadora. Introdujo nuevas técnicas en los campos de la metalurgia y la fundición. -
Frederick W. Taylor
Frederick Wilson Taylor (1856-1915), Ingeniero norteamericano, desarrolla el análisis del trabajo separándolo en tareas simples y cornometrando para exigir a los trabajadores y hacer más eficiente el trabajo. -
Nacimiento de Frank Gilbreth
Frank Gilbreth (1868-1924) importante defensor de la administración científica (junto a su hermana Lilian, nacida en 1878), juntos aislaron 17 movimientos básicos para la realización de tareas manuales, fueron pioneros en utilizar la tecnología de cine para control de tareas. -
Segunda fase de la Revolución Industrial
Durante esta fase se comienza la producción en masa, se impulsa la administración científica, se inician las líneas de ensamble (Ford) y la electrificación de las fábricas.
De esos impresionantes avances se obtiene: aplicación de la ciencia a la industria y el agro, nuevas formas de energía, notables avances de materiales que mejoran la calidad de vida, gran desarrollo en los transportes y caminos, en ésta época predomina la cultura Europea. -
Primera Guerra Mundual
La Primera Guerra Mundial fué un conflicto bélico que involucró a todas las potencias mundiales entre dos bandos: el Triple Entente costituido por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y el Imperio Ruso, a quienes se unio el Reino de Serbia y Bélgica. El otro bando fue la Triple Alianza formada por el Imperio Alemán y el Imperio Austrohúngaro. -
Fin de la Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial provocó un nuevo equilibrio político entre las naciones, una transformación social y consecuencias tecnológicas. Se desarrollaron nuevas tecnologías para el combate como fusiles, ametralladoras, gases venenosos, da origen a la guerra biológica y química y se desarrollaron ampliamente los vehículos motorizados. -
Segunda Guerra Mundial
Inicia la Segunda Guerra Mundial que fue un conflicto militar global. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de "guerra total". En donde la producción estaba enfocada en armamento militar. -
Manufactura por máquinas CNC
Las primeras máquinas de control numérico se construyeron en los años 1940 y 1950, basadas en las máquinas existentes con motores modificados cuyos mandos se accionaban automáticamente siguiendo las instrucciones dadas en un sistema de tarjeta perforada. Estos servomecanismos iniciales se desarrollaron rápidamente con equipos analógicos y digitales. -
Primera Computadora Colossus
Se inventa el prototipo de un nuevo invento para realizar cálculos demasiado complejos para el hombre. A este invento se debe el desarrollo de la computadora que más adelante se aplicaron para procesos de manufactora con las máquinas CNC. -
Fin de la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial termina en Europa con la captura de Berlín por parte de las tropas Soviéticas y Polacas dando una rendición obligatoria a los Alemanes. El conflicto en Asia por parte de Estados Unidos y Japón terminó con un aplastante ataque nuclear que dejó miles de muertos, luego de un Ultimatum puesto por Estados Unidos.
El desarrollo tecnológico durante la Segunda Guerra Mundial fue muy amplio, se desarrolló el motor a propulsión, la energía nuclear y las computadoras, entre otros