-
10,000 BCE
Consideracion
Se considera que, en algún
momento, no menos de hace 10,000 años,
los humanos empezaron a hacer garabatos
como un medio para seguir los ciclos de la
luna y las estrellas, -
Period: 10,000 BCE to 10,000 BCE
10000 A.C
-
9500 BCE
Primer animal domesticado
El primer animal que fue domesticado fue
el perro, alrededor del 9,500 a.c -
Period: 9500 BCE to 9500 BCE
9500 A.C
-
5000 BCE
primer uso evidente de símbolos escritos
Los mercaderes del Oriente Medio
dibujaban en tablillas de barro, en términos muy sencillos, la identificación de algunos
productos, pero además al lado de estos
símbolos dejaban espacios para hacer
marcas representativas para contar y
asignar cantidades.
Estas tablillas utilizadas para escribir se
cocían en hornos para que las marcas
fuesen permanentes -
Period: 5000 BCE to 5000 BCE
5000 A.C
La historia humana documentada se inicia
con la aparición de la escritura, hecho que
se produce en las primeras civilizaciones del
Oriente Medio hace aproximadamente
unos 5,000 años a.c. -
4000 BCE
Escritura
La escritura es un indicador de una civilzación
avanzada, con toda seguridad refleja
la existencia en esas sociedades de personas
que tenían tiempo para pensar y de las
que no se requería su presencia en otras
labores, por ejemplo las de la agricultura. -
Period: 4000 BCE to
Mesopotamia
Mesopotamia en donde
surgen las primeras ciudades sumerias. Su
nombre en griego significa "entre ríos",
refiriéndose a su ubicación entre los rios
Tigris y Éufrates -
Period: 3300 BCE to 332 BCE
Egipcios
-
Period: 3300 BCE to 1300 BCE
Civilización del valle del Indo
-
3200 BCE
Sumeria
Para los expertos en Sumeria es donde
nace la escritura; se trata de una región
situada en el corazón de Iraq, que llega
hasta el Golfo Pérsico en el sur, en donde
se conecta con el Océano Indico. -
3200 BCE
Jeroglificos
En los egipcios, se había desarrollado un
estilo de escritura llamada "jeroglífica", y
no cabía duda que podía ser una copia de
los pueblos con los que comerciaba, entre
ellos los sumerios. Pero también pudo
haber sido la necesidad de sus gobernantes
de almacenar y contabilizar los granos, lo
que creó el impulso de desarrollar una
forma de escritura. -
3200 BCE
Sumer
El desarrollo del sistema de escritura,
facilitó a la civilización sumeria el inicio de la
historia escrita, como se conoce hoy en día.
La palabra escrita significa que los hechos y
los conocimientos podían ser transmitidos
sin errores o cambios, de una generación a
la siguiente.
Fue una de las herramientas más potentes
que permitieron la organiza-ción, la
construcción y administración de los
primeros mundos artificiales del hombre. -
Period: 3200 BCE to 2000 BCE
3200 A.C
-
3000 BCE
Primeras escuelas
Se crearon en Sumer
como consecuencia directa de la invención
y la introducción de la escritura. Las
evidencias arqueológicas atestiguan la
existencia de edificios de escuelas, así
como la existencia de tablillas con
ejercicios, que demuestran que habia un
sistema educativo formal, a comienzos del
año 3,000 a.e. -
2650 BCE
Periodo de gobierno de Gilgamesh
Se establece y constituye
una figura profundamente venerada.
Las inscripciones encontradas han
proporcionado una gran cantidad de
información: súplicas a los dioses para que
brote el grano y crezca la cosecha; para que
la planta regada proporcione el grano, lo
que al parecer atestigua la existencia de
una agricultura de irrigación. -
2600 BCE
Civilización del valle del Indo escritura
La civilización del Valle del Indo, contó con
una serie de complicados jeroglificos cuyo
significado todavía no ha sido posible
descifrar. Los investigadores no dudan que
esta forma de escritura no se originó a
partir del registro de actividades
comerciales o de actividades de mercado.
Sus escrítos se han encontrado e templos,
tumbas y objetos religiosos, siendo
probable que consistiera en una forma de
comunicación entre el pueblo y sus dioses
en otro mundo. -
1700 BCE
Rey Hammurabi
Dictó un código
legal que transformó y estabilizó la ciudad
de Babilonia, hasta convertirla en la más
poderosa de Mesopotamia.
Se le conoce como el Código de
Hammurabi. -
1700 BCE
Código Hammurabi
Una losa de piedra de 2.44
metros de altura, conteniendo 282 leyes.
No se aceptaba como excusa la ignorancia
de la ley, principio que ha prevalecido y se
mantiene vigente en nuestras actuales y
modernas sociedades.
Hammurabi hizo cincelar sus leyes sobre
piedras para que permanecieran
inmutables. De aquí viene una expresión
que se usa modernamente para expresar la
permanencia e inmutabilidad de una
decisión, ley o acontecimiento. -
1200 BCE
Escritura fenicia
El alfabeto fenicio es un antiguo alfabeto consonántico que se utilizó para escribir el fenicio y otras lenguas cananeas. Aunque sus 22 letras son todas consonantes, las escrituras más tardías se sirven de matres lectionis para representar algunas vocales. -
Period: 1200 BCE to 539 BCE
Fenicios
Los fenicios eran los antiguos pobladores del Levante, en la costa oriental del Mar Mediterráneo, región conocida en ese entonces como Canaán. Fueron grandes navegantes, que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo y el mar Negro. -
Period: 1100 BCE to 70 BCE
Período homérico
Conocida como la Edad media griega o época oscura -
700 BCE
El alfabeto griego
El alfabeto griego, del cual se desprende el
alfabeto latino y posteriormente las
lenguas romances, provienen del Oriente
Próximo. Los historiadores griegos de la
antigüedad sostenian que un fenicio
llamado Cadmo, que significa antiguo, llevó
el alfabeto, que constaba del mismo
número de letras y en el mismo orden que
el alfabeto hebreo. -
Period: 700 BCE to 500 BCE
Período arcaico
Etapa de la formación de las polis (ciudades estados griegas). -
402 BCE
Alfabeto griego
El actual alfabeto griego proviene del
jónico, que se impuso como obligatorio en
Grecia en el 402 a.e. La apariencia de ambas
escrituras es diferente, aunque son
diferencias de forma, puesto que la
mayoría de los signos coinciden. -
331 BCE
Contacto griego con Oriente Próximo
Los griegos tuvieron contactos con el Oriente Próximo,
lo que culminó con la victoria de Alejandro
Magno sobre los persas en el 331 a.e. -
Napoleón Bonaparte
Cuando las tropas
de Napoleón Bonaparte invaden Egipto, se
encontraron con un famoso bloque de
piedra conocido como "la piedra Rosetta",
que contenia un mismo fragmento de texto
en tres lenguas distintas: dos en la antigua
escritura jeroglífica del Antiguo Egipto y, la
tercera, en griego clásico. -
Period: to
Napoleón Bonaparte invade egipto
En 1799, cuando las tropas
de Napoleón Bonaparte invaden Egipto -
Clave para leer los jeroglíficos
El erudito francés Francois
Champollion descifró los símbolos, y ello
dio la clave para leer los jeroglíficos. El
desciframiento de la escritura y la lengua que la hacía la ciudad más grande del
mundo. Tenía una serie de murallas altas y
gruesas, para protegerla de posibles
ataques y una intricada red de canales,
elaborados templos y torres dedicadas a
los dioses. -
Excavaciones
Las subsiguientes excavaciones dieron
cuenta de que se trataba de un vistoso
palacio real, pero que además contaba con
otros dos palacios y una biblioteca real.
Resultaron ser los restos de la antigua
ciudad bíblica de Nínive. -
Period: to
Inicio de las excavaciones
Las excavaciones se iníciaron el 9 de
noviembre de 1845, teniendo como
resultado la aparición de las antiguas
murallas de un palacio, cubiertas con losas
de piedras, todas ellas llenas de singulares
inscrípciones, de aspecto curioso y de
símbolos desconocidos.