-
Las cartas de Tamerville a Voltaire
Vuestra Merced es el autor más importante de nuestro siglo. Yo, un lector llano. Vuestra Merced es el más grande artista de Europa. -
¿ Dónde están los restos de Voltaire?
La embajadora de Francia en Brazil le pregunta a su tío, el presidente de Francia si es verdad que los restos de Voltaire no son los que están en la Biblioteca Nacional. -
La supuesta muerte de voltaire
Sin embargo, las enciclopedias que hemos consultado dicen que Voltaire murió en el 1778 y que fue enterrado en la Abadía de Scellières, en Champangne. Añaden que en 1791 se le trasladó a un lugar de honor en el Panteón de París. -
Solicitud del ADN del Corazón de Voltaire
El presidente de la República Francesa ordena que se identifica al científico que lleva años solicitando permiso para analizar el ADN del Corazón de Voltaire. -
Dr. Philippe Lassale se entera que el Dr. Roland de Luziers es un científico
En cuanto al doctor Roland de Luziers , es un científico de reputación internacional y credenciales intachables. Muchos lo consideran el genetista más importante de Francia. Ha sido profesor visitante en Münster , Lovaina , Bologna y Harvard. Asesora a la Unión Europea. Es Francés nacido en Alençon . -
Roland Se otorga el acceso incondicional hacia el corazón de Voltaire
Primero me otorgó acceso incondicional al Corazón de Voltaire. ¡Sin reservas ni restricciones! Luego me ofreció todo el dinerio y los recursos necesarios para estudiar el ADN del Corazón. ¡Después de tantos años de lucha! ¿Lo puedes creer? -
Roland le ofrece una cantidad de datos concretos
Más adelante, si lo desea, puedo ofrecerle una cantidad de datos concretos. Pero, por ahora, le diré que debido a que Voltaire no tuvo hijos, hace veinte años se reunió un equipo único de treinta historiadores, genealogistas y científicos internacionales en la Universidad de la Sorbonne, donde me desempeño como profesor de Genética. Ya sabe quién soy y sin dudas usted sabrá que los restos de Voltaire se perdieron, pero que en la biblioteca Nacional se guarda su corazón intacto. -
Cecilia le escibe para que encuentren a gabriel
Hace unos ocho meses que el ilustrísimo pariente de Voltaire, mi esposo Gabriel Daumart, nos abandonó a mí y a su hija de dos años de edad. Nadie sabe esn dónde está. Si alguien lo sabe,no me lo han dicho. Muy impresionante su mensaje, pere la verdad es que no puedo ayudarlo. Lo único que me dejó Gabriel fueron sus deudas, ropa vieja y esta dirección de internet. Si por casualidad descubre en dónde está, por favor avíseme por qué le debe la pension alimenticia a su hija. -
Cecilia accedo a que le haga la prueba del ADN a Gracielita
Con mucho gusto accedo a que le haga la prueba a Gracielita. Tengo curiosidad por saber si soy madre de un ADN tan ilustre como Voltaire. -
Roland le agradece
¡ Ah, no tiene idea de la alegría que me has dado su contesimiento! Muchas, muchas gracias por prestarnos el ADN de Gracielita Daumart . Estoy un cien por ciento seguro que es pariente del gran Voltaire. -
Los resultados de Grecielita
Tengo, sin embargo , malas noticias. Según los resultados de mi estudio, el ADN de Gracielita no tiene parentesco con el de Voltaire. -
Cecilia le dice a Roland que no se de por vencido
Yo no creo que una persona como usted , que lleva veinte años aferrado al objetivo de este estudio, se haya dado por vencido con tanta rapidez -
Jerôme le escribe a Roland ya que el le pide ayuda
Ya que me pides axilio te recomiendo a Claude Durieu el vive en Marsella. -
Roland le dice lo de Voltaire
Sé que ha pasado mucho tiempo desde la última vez que hablamos. Tengo noticias trascendentales sobre el Corazón de nuestro gran Voltaire y me siento obligado a comunicártelas. -
FrédériC le dice q claude ya murió
soy Fédéric, compañero de claude durante los ùlrimos tres años. Mire, hace dos meses Claude murió debido a un derrame celebral inesperado y repentino, ya que nunca se quejaba de dolor de cabeza. -
Roland le cuenta la historia de Voltaire a Fédéric
Voltaire es el seudónismo de François marie Auroet. Nació en París en 1694. Estudió con jesuitas y luego fue secretario de la embajadora francesa en Holanda, de donde lo expulsaron por líos de faldas -
Roland Y las notas
La verdad es que no fui claro. Me contagió el entusiasmo de las notas de Claude. Pero ya terminé de leer la documentación. Ahora tengo todo bastante más claro. Probó que a partir de 1770, cuando comienzan los comentarios de sus amigos en las cartas, Voltaire ya no era Voltaire. -
Roland le escribe al Viceministro de cultura
Llevo una semana en vire,Normandía. Sigo una pista que me ayudará a cumplir la voluntad del presidente de la república. Para ello nesecito acceso al Castillo de Vire. Desde hace unos cien años el Castillo y sus terrenos, forman parte de una base militar discreta. -
Ministro de cultura le esceibe a la Ministra de Defensa sobre el ADN de Voltaire
Creo que conoces el proyecto del presidente encaminado a estudiar el ADN del Corazón de Voltaire, ya que se ha mencionado en las reuniones del Gabinete. Incluyo un mensaje del genetista a cargo del estudio, doctor Roland de Luziers, de la Sorbonne, quien necesita entrar a la base de Vire. Ha sido contratado por mi Ministerio y firmó el acuerdo de confidencialidad. ¿Podrías ayudarnos con esra gestión? -
Roland le escribe algo importante a Ysabeau
¡ Lo encontré! Estoy en la Abadía de Aurillac. Estuve en el Panteón de los Failes, ante la tumba de Gustave de Tamerville, 1698/ 1790. Tal y como dijo Corinne. -
Ministro de Cultura le escribe a Georges sobre la restauración del convento.
Te confirmo lo que te dijo Mathieu hace pocas semanas: tienes todo nuestro apoyo para la restauración del convento. -
Roland le escribe a Ysabeau y a Jerôme sobre Gustave de Tamerville
El cofre de Gustave contiene de tres pastilleros de oro, cuatro sortijas, dos anteojos, una hebilla de plata, dos plumas, un cuchillo y una pluma. Dos objetos un mechón de pelo largo y un diario de Gustave. Gustave nació en una aldea cercana a Vire, en el año 1698. Allí vivía con su madre, Sophie, quien era la amante de Pierre de Tamerville, el último conde de Vire. La madre no trabajaba. -
¡ Las cartas!
¡ Bebo champaña en tu nombre! ¡ Qué gran descubimiento! Mis colegas se volverán locos cuando publiques estas cartas. Habrá que reescribir la historia del siglo XVIII. No tienes idea de lo mucho que he disfrutado leerlas. Muchas gracias por el privilegio. ¿ Cuándo regresas a París? Tenemos que discutir varios puntos. Sobre todo me pregunto por qué Tamerville tenía sus propias cartas, cuando lo lógico habría sido que tuviera las que recibió Voltaire. -
¡ Las cartas !
Ya estaba en la cama cuando me vino a la cabeza una idea brutal. No puedo dormir. Debo hacerte una pregunta importante, muy urgente: ¿ Cuál es la fecha de los cabellos de la mamá de Gustave de Tamerville? ¿ 1702 o 1710? Por favor, confírmame este dato. -
¡ Las cartas!
La madre de Tamerville murió en el 1710, cuando Gustave ya era un muchacho de 12 años. En cambio, recordarás que la madre de Voltaire murió en el 1701. La medallita con el cabello dice 1701. Pero ese año Gustave sólo era un niño de tres años de edad y la madre no estaba enferma. ¿ No te das cuenta, Roland? ¿ No lo ves? ¡Dios mío! ¡ Son los cabellos de la mamá de Voltaire! -
Flebitis
Estoy hospitalizado en Asunción. No es serio así que no te alarmes. Dicen los médicos que es Flebitis por que tengo inflamadas las venas de las piernas. Me duelen mucho, siento que me queman y casi no puedo estar de pie. -
Flebitis
Lamento muchi tu flebitis. En efecto, no es una enfermedad mortal. Por lo que me dices, concluyo que se te ha convertido en Tromboflebitis. En cuanto a Voltaire, pues Ysabeau es una maravilla. Lleva varios días conmigo y me ha ayudado mucho, aunque aveces me desespero porque es demaciado metódica. -
¿Dónde estás?
Estoy bastante mejor, gracias. Ya estoy trabajando de nuevo, pero tengo que ponerme de pie cada 30 ó 45 minutos; de lo contrario, las piernas me empiezan a arder y a latir. -
Aurillac
Ayer me vine a aurillac y esta mañana empecé a trabajar. -
Regresa
¡Regresa a París! ¡Hoy mismo! Coge el primer avión, tren, autobús, lo que sea. Acabo de releer el expediente que me dejaste con todas las cartas. Al llegar alas de Puerti Rico, a las cartas de Gabriel Daumart, comprendí nuestra enorme torpeza. -
El pariente de voltaire
¡ Quiero casarme con Ysabeau! Te lo diré en una simple oración ¡¡ Gabriel Daumart es pariente de Marie Marguerite Daumart, madre de Voltaire!! -
El pariente de voltaire
Roland , no sabes cuánto daría por estar con ustedes. Los historiadores tenemos una gran deuda contigo. La investigación histórica ciertamente no es fácil. No olvides, por ejemplo, que todavía hay que probar que esos cabellos son de la madre de Voltaire. -
El pariente de Voltaire
¿Por qué regresóTamerville a la abadía? ¿En realidad fue el doble de Voltaire o se trata de un admirador alucionado? ¿Cuándo usaba Voltaire al doble? ¿para qué? Si Gustave sustituyó definitivamente a Voltaire en Ferney, ¿por qué regresó a la abadía? ¿Cuál de los dos se arrepintió? ¿Voltaire o Gustave? ¿Alguien descubrió el engaño? ¿ De quién es el mechón de cabello negro que encontré en el cofre de Tamerville? -
Aurillac
Se nota que no has sido historiador. Otros colegas míos han pasado la vida en busca de la fecha de la fundación de un convento. -
Abad Philippe de Sedaine
Gracias al infierno hoy encontré los cofres de los tres abades: El primero Fray François de Venzac 1691-1722
El segundo Fray Hubert de Ducey 1722-1735 El tercero Philippe de Sedaine 1784-1806 -
Abad Philippe de Sedaine
Comprobé la existencia de Gustave de Tamerville, encontré los datos biográficos de su juventud, probé que puedo estar en Ferney, hallé las cartas a Voltaire. Ahora tengo evidencia no sólo fue monje y conde, sino regresó ala abadía ya era muy anciano a morir. -
Exhumación de Fray gustave de Tamerville
La abadía de Aurillac se sepultó en 1790 el cuerpo de Fray Gustave de Tamerville. Estas contienen la clave para auntenticar el corazón de la Biblioteca nacional. -
El corazón de Voltaire
Hemos analizado su informe final con mucho interés. -
Comunicado de prensa
Pruebas del ADN llevadas a cabo por el prominente gentista Roland de Luziers, de la Sorbonne, confirmaron científicamente que el corazón de la Biblioteca Nacional perteneció al gran escritor y filosofo Voltaire