-
Fin del Imperio Otomano
- Se puso fin a los trece siglos de dominio musulmán
- Gran Bretaña dominó el territorio
-
La gran revuelta árabe
- Aumentaron un 20% de población los judíos
- Duró 3 años, murieron 500 judíos y 150 británicos
-
Terrorismo Sionista
- Redactaron un libro blanco, que planificaba la independencia rechazando la partición en dos estados
- Los británicos mantuvieron su posición y provocaron violencia
-
El nuevo Estado Judío
- Israel hizo afectiva la resolución de la ONU que estableció la creación de los Estados Judíos y Arabes
-
Guerra del Sinaí
- Israel invade la península del Sinaí tras el cierre del Canal de Suez.
- Supusieron una rápida victoria israelí.
- El canal fue reabierto bajo el control de una fuerza de cascos azules de la ONU
-
Guerra de los seis días
- Alianza entre los estados árabes; Egipto y Siria se enfrentaron a Israel en junio
-
La guerra del Yom Kipur
- Israel volvió a ser atacado por una coalición de estados árabes.
- Tras los acuerdos de paz, las relaciones de Israel y Egipto se normalizaron.
-
La firma de acuerdos
- Israel y Egipto firman los Acuerdos de Camp David por los que Israel devuelve al país árabe el Sinaí.
-
La intifada
- Surgió el levantamiento popular contra los israelíes, en la que los palestinos se enfrentaron al ejército con piedras, palos, cócteles molotov y armas caseras en la revuelta árabe más intensa.
- Ese mismo año se fundó en Gaza Hamas, con el objetivo de exterminar Israel
-
La paz más cerca que nunca
- La revuelta palestina acabó con la firma de los Acuerdos de Oslo.
- Isaac Rabin y Arafat ratificaban en El Cairo la puesta en marcha de la autonomía palestina.
-
Triunfo de Hamás
- Tras el enésimo fracaso de cualquier plan de paz, la violencia regresó a las calles de Gaza y Cisjordania.
- Seis años más tarde, el grupo islamista Hamás ganaría las elecciones en Gaza y se haría con el control de la franja
-
Último episodio
- invasión a gran escala de Hamás que sorprendió a las autoridades israelíes.
- Reaccionaron con dureza iniciando un ataque masivo a la franja.