-
Walkie-talkie / Handie-talkie
Fabricado por Galvin. Solo radio telefonía. Se hablaba en una sola dirección. -
Telégrafo
Primera Guerra mundial. El Telégrafo escucha y responde. -
Sistema semi duplex
Galvin cambió su empresa por MOTOROLA que usaba sistema semi duplex (nextel, radio taxi, policía). Se instalaba una vlaija en el baúl de un auto y se comunicaba a su número. -
Sistema IMTS
Aproximadamente. Analógico, captura de voz VHF y UVF, por medio de operadoras. -
Prehistoria del celular
Años más tarde, luego de 1925. Sistema de discado que hacía el usuario. Motorola y Bell System crean el teléfono celular. Países escandinavos tuvieron el sistema primario. En Suecia, la compañía Osten Makitalo es la 1° telefonía conocida como OG. Nace el prototipo llamado Dynatac: sist. de celdas, cada uno con su antena/torre transmisora llamada estación base. Se reutiliza la frecuencia y al moverse con el teléfono permite cambiar el área de cobertura. Se expandió muchísimo. -
1G
En New York, Martin Cooper es padre del celular. Se llamaba a la persona y no al celular. Se desarrolla 1G= 1° GENERACIÓN de telefonía movil -
AMPS
Empresa americana AT&T crea la red celular analógica en Chicago. Se llamó AMPS y se conocieron los propios móviles -
Regulación oficial: Red NMT
Regulación oficial que duró hasta 1982. Para el 1° año habían 1300 clientes, pero el servicio se pagaba mucho dinero. El primer sistema de telefonía totalmente automático fue la red NMT en países escandinavos, el cual posibilitó el roaming internacional superando las congestiones de la telefonía fija. Hay un gran crecimiento comercial que estallaría años después. -
Primer celular comercial
Motorola lanzó el Dynatac 8000X, el primer celular comercial y conocido como "el ladrillo" (1 kg). Tenía pantalla led y la batería duraba 30 minutos. -
Mobira Talkman
Empresas vigentes: Ericcson (Sueca), Nokia (Finlandesa) y Motorola (Chicago, EEUU). Nokia lanzó el Mobira Talkman conocido como "la valija". Era más pesado y menos manejable ya que era como un maletín con batería extra y más señal. -
Primeros teléfonos en Argentina: primera llamada formal
Aparecen los primeros teléfonos en Agentina, pero solo en Bs. As. (señal en microcentro) y La Plata. Movicom lanza el TX400 Carry Phone. El 1 de octubre de este año se realiza la primera llamada formal. Los objetivos de la empresa Movicom eran 7000 clientes, pero el servicio era muy caro y el aparato costaba U$S 4000. Lo tenían solo los banqueros, corredores de bolsa, etc. -
Masificación
Tener un celular comenzó a ser algo común -
2G, SMS y sistema GSM
El ingeniero Neil Papworth envió 1° mensaje de texto por una red celular y fueron comunmente llamados SMS (Short message service). Se adaptó la red: canal de datos hacia la terminal, poco espacio de almacenamiento, más facil y económico. Nace el 2G: DIGITALIZACIÓN. En Europa el sistema GSM transformó las redes con estándares americanos de mejor calidad de sonido y datos. -
Miniphone
Se sumó al mercado la empresa Miniphone. -
CTI
Se sumó al mercado la empresa CTI desde el interior de Argentina -
CPP
Aparece el sistema "calling party pay" que abarató el sistema. Resultó en 2 millones de usuarios. Lanzan celulares de diferentes colores y modelos. -
Prepago
Nokia lanza el nokia 1100, el celular más vendido del mundo a 200 mil millones de usuarios. El celular se hizo prepago y cambió ringtones. -
Period: to
3G: Smartphones y sistemas operativos
El cambio se hizo permanente e incluyó mejores cámaras, música y aplicaciones. Nace el 3G, lo que trajo más velocidad y conexión a internet y dio lugar a la creación de Smartphones. La base de ellos era: tener e-mail, hardware potente, cámara y sistema operativo propio. Empresas Blackberry y Apple en auge. El iPhone culminó el avance con la fusión de ambos y a partir de las apps empieza una competencia con Google y su sistema operativo Andoid. Salen teléfonos nuevos a cada rato. -
Period: to
4G: Velocidad y futuro
Llega el 4G. En Argentina hay un promedio de 12 celulares por habitante, ya que pasa a ser considerado una necesidad y no un lujo. Tecnología y velocidad van de la mano y se hace evidente el consumo, el control permanente y la comodidad. No se sabe a dónde llegarán los celulares en un tiempo tan corto como 10 años. -
Period: to
5G+6G=7G
Surgirán el 5G y 6G que combinados darán lugar al 7G, la cual será finita y flexible, con proyector de imágenes, cargador mediante energía solar y con grandísimas memorias y durabilidad de batería.