-
Period: 1477 to 1482
1477
En 1477 William Caxton edita, en Inglaterra, el primer cartel publicitario, contando las excelencias de unas aguas termales. -
Period: 1482 to 1518
1482
En 1482 se realiza el primer cartel ilustrado en Francia. Es obra del artista Jean du Pré y se imprime en los talleres de la calle Saint Jacques de Paris. -
Period: 1518 to
1518
En Alemania se realiza en 1518 el que se considera el primer cartel artístico de la historia que anuncia un juego de lotería y que ha sido diseñado por el pintor Albretch Altdorfer, discípulo de Alberto Durero. -
Period: to
1763
Hasta 1763 no aparece el que se considera cartel más antiguo conocido en nuestro país, es en Sevilla y en el se anuncia –cómo no- una corrida de toros -
Period: to
Steinlen y Muchá
Alexandre Steinlen (1859-1923) es de origen suizo. Muestra preferencia en sus obras por temas populares, paisajes y animales.
Alphonse Muchá (1860-1939), de origen moravo desarroll,o su trabajó en París donde se hicieron famosos sus carteles de la actriz francesa Sarah Bernhardt o los del famoso champangne Moet Chando -
Period: to
cartelistas franceses
En este repaso por la historia de la publicidad merecen mención especial los cartelistas franceses del siglo diecinueve, porque supieron como nadie unir arte y publicidad, logrando gran nivel artístico. -
Period: to
1863
Jules Chéret (1863-1933. Su conocimiento de la técnica litográfica y su longevidad le permitieron crear una gran cantidad de carteles, en los que la mujer es protagonista como reclamo erótico publicitario -
Period: to
1864
Toulouse Lautrec (1864-1901), el bohemio pintor francés famoso por sus imágenes de las bailarinas del Moulin Rouge. -
Period: to
España
El cartelismo comercial y político adquirió gran desarrollo en España a partir del siglo XIX, gracias a las innovaciones en las técnicas de impresión. En el ámbito comercial cabe destacar, por su calidad artística, la obra de Ramón Casas muy influido por Toulouse Lautrec -
Period: to
República y Guerra Civil
Durante la República y la Guerra Civil españolas el cartel político tuvo una gran difusión como medio de propaganda política de todas las tendencias .