-
¿Qué es?
Es un fenómeno literario y consiste en el afloramiento de la narrativa latinoamericana, con obras que se difundieron por todo el mundo, convirtiendo a sus autores independientes y relativamente jóvenes, en iconos de la literatura. Sus temas constantes son la fusión de lo real, lo ideal y lo fantástico (Uriarte, 2020) -
Características
Éstos escritores fueron influenciados por los movimientos modernistas y de vanguardia del siglo XX (especialmente por el surrealismo europeo) para desafiar las convenciones literarias de la época a través de los neologismos, las blasfemias y el lenguaje inapropiado -
Literatura experimental
los autores venían influenciados de la literatura vanguardista, un tipo de escritura que experimentaba al máximo con la expresión artística y literaria.
Por tanto, los autores latinoamericanos también quisieron experimentar dentro del campo literario y, para ello, trabajaban con novelas que, por ejemplo, estaban desordenadas a nivel cronológico, que se podían leer sin respetar la linealidad de la historia. Un claro ejemplo de este tipo de escritura es "Rayuela" de Cortázar -
Escenarios
De igual forma que los autores empezaron a incluir temas y tradiciones propias de su cultura. Es por este motivo que, ahora, en las novelas y relatos aparecen una gran variedad de espacios tanto urbanos como rurales pero que formaban parte de la realidad del país de origen del autor. Por esto, muchos teóricos consideran que este tipo de producción literaria también se puede considerar como literatura con identidad regional o nacional. (Tabuenca, 2018) -
Carlos Fuentes
Narrador y ensayista mexicano.Su narrativa se situó en los recursos vanguardistas apoyándose a la vez en un estilo audaz y novedoso que exhibe tanto su perfecto dominio de la más refinada prosa literaria como su profundo conocimiento de los variadísimos registros del habla común.
‘La muerte de Artemio Cruz’ es una novela que pretende recoger la historia de México desde la perspectiva de un hombre que, como su país, ha ido corrompiéndose y dejando a un lado sus nobles propósitos.(Ruiza M., 2004) -
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa, escritor peruano y gran figura de la narrativa hispanoamericana por su gran indagación de las técnicas narrativas y su complejidad en los mundos novelescos, publicó su obra «La ciudad de los perros» en el año 1962. Esta fue la primera obra del autor y también la primera en encabezar el movimiento llamado boom. En La ciudad y los perros, expresa a través de la denuncia del machismo y la violencia de un colegio militar de Lima, una crítica a la sociedad peruana(Guillén, s.f.) -
Julio Cortázar
Fue un escritor argentino que optó por la nacionalidad francesa en protesta contra el régimen militar argentino.Rayuela: el autor ofrece cuatro vías de lectura diferentes que arrojan resultados de comprensión diferentes y a la vez iguales.Un juego de fuerzas literarias, estratagemas que persiguen la sublimación de la belleza, la reflexión sobre el propio lenguaje y la captura de cientos de momentos emocionantes que transcurren sin casi solución de continuidad entre París y argentina(Ramos, 2017) -
José Donoso
Escritor chileno. Influido por la literatura anglosajona contemporánea ‘El lugar sin límite’ se centra en la vida de La Manuela, un travestido que es socio de un prostíbulo de la ciudad de Talca llamado ‘El Olivo’ junto a su hija conocida como La japonesita. El local fue en otro tiempo de visita obligada, popular y ‘respetable’. La hija de este vive secretamente enamorada de Pancho Vera, un hombre que desapareció del pueblo, tras casarse . (Ruiza M, 2004) -
Influencia del realismo mágico
Es un tipo de narrativa inaugurada con "Cien años de soledad" de García Márquez y que se mueve entre el plano de la realidad y la fantasía por partes iguales.(Tabuenca, 2018) -
Gabriel García Márquez
García Márquez fue el autor más representativo del realismo mágico y su obra "Cien años de soledad" fue una de las que más influenciaron a los escritores del Boom. Cien años de soledad fue la obra más conocida y aplaudida del autor, de hecho, se considera una obra maestra de la literatura contemporánea. Está situada en un pueblo de ficción llamado Macondo y que resulta el escenario ideal en el que se mueven todos los personajes: generaciones y generaciones de una misma familia (Imaginario, s.f.) -
Otros autores importantes
Ficciones (1944) Jorge Luis Borges ( se le considera precursor)
Pedro paramo (1955) Juan Rulfo ( se le considera precursor)
Sobre héroes y tumbas(1961) Ernesto Sabato
Los recuerdos del porvenir (1963) Elena Garro
Paradiso (1966) José Lezama Lima
La ciudad de las columnas (1970) Alejo Carpentier -
Post BOOM
Los escritores siguieron redactando 40 años después, lo que genero el Post boom, este inicio 10 años después.y los temas a tratar eran el terrorismo, la crisis económica y los problemas de la sociedad peruana