-
Period: to
Contextualicemos 1.0
Primero que todo, ¿Qué es el boom latinoamericano?
No es un estilo, ni una corriente artística, sino, un re descubrimiento de la literatura hispana, a partir del cual surgieron diferentes estilos literarios, que buscaban hablar de una realidad vivida. Monitor fantasma. (2016, 19 marzo). ¿Qué es el boom latinoamericano? Te lo explico todo [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=h_oOeCqofyA -
Period: to
Contextualicemos 2.0
Se genera entre los años 1960 y 1970, períodos de tiempo en los cuales, regímenes autoritarios gobernaban la mayoría de países latinoamericanos; luego del triunfo de la revolución cubana, los principales exponentes de este fenómeno,hicieron alarde de su talento,retratando en sus escritos,una realidad que atravesaba el continente,mediante distintas corrientes artísticas.
LENGUARTE.(2016).LENGUARTE. Recuperado de https://sites.google.com/site/lenguartecastellano/home/noveno/el-boom-latinoamericano -
Augusto Roa Bastos
Nació el 13 de junio de 1917 en Paraguay y es considerado el mejor escritor que ha tenido su país, fue un escritor, periodista y guionista; su obra "Hijo del Hombre", es considerada la precursora del Boom Latinoamericano.
Novelas
Hijo de hombre
Yo el Supremo
Vigilia del Almirante
El fiscal
Contravida
Madama Sui
colaboradores de Wikipedia. (2020a, abril 21). Augusto Roa Bastos. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_Roa_Bastos#Obras -
Hijo del hombre
Esta novela, hace parte de una trilogía, que se complementa con la novela, "Yo el supremo" y "el fiscal", aunque publicaron una nueva versión en 1983. La novela narra la forma de vida de los pueblos rurales Paraguayos desde 1905 hasta 1935, desde la perspectiva del protagonista llamado Miguel Vera y otra perspectiva más general.
colaboradores de Wikipedia. (2020c, junio 22). Hijo de hombre (novela). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Hijo_de_hombre_(novela) -
Aura 1.0
Es una novela corta del escritor mexicano Carlos Fuentes,publicada en 1962, con esta obra, ganó el premio Cervantes,siendo así, una de las mejores y más importantes obras de este escritor , ya que, forma parte del conocido Boom Latinoamericano.
colaboradores de Wikipedia. (2020c, junio 18). Aura (novela). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Aura_(novela) -
Aura 2.0
Aura, cuenta la historia de Felipe Moreno, un joven que es contratado para que ordene y termine de redactar las memorias de un difunto general, con la condición de que deberá vivir en su casa, allí, conoce a una joven llamada Aura, por la que siente una gran atracción, a partir de allí, se desencadenan nuevos y enigmáticos descubrimientos.
Coelho, F. (2020, 5 mayo). Libro Aura de Carlos Fuentes: resumen y análisis. Recuperado de https://www.culturagenial.com/es/libro-aura-de-carlos-fuentes/ -
Carlos fuentes
Nació en Panamá en 1928, aunque tiene una nacionalidad mexicana.Sociólogo y uno de los escritores más destacados del siglo XX, por hacer parte de los precursores del Boom Latinoamericano
Características literarias
Lenguaje simple pero novedoso
La revolución mexicana
Objetivo con el seguimiento al realismo mágico.
Obras
La región más transparente
Terra Nostra
Aura
LENGUARTE.(2016).LENGUARTE.Recuperado de https://sites.google.com/site/lenguartecastellano/home/noveno/el-boom-latinoamericano -
La ciudad y los perros 2.0
La obra narra las vivencias del colegio militar Leoncio Prado en Lima, que se enmarca en contar una historia basada en las consecuencias que genera una educación violenta, además de también llegar a tocar temas como la corrupción.
colaboradores de Wikipedia. (2020, 17 junio). La ciudad y los perros. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/La_ciudad_y_los_perros -
Mario Vargas Llosa
Nació el 28 de marzo de 1936 en Perú, específicamente Arequipa. Sus padres estaban separados. Vivió su infancia en Bolivia, y siendo adolescente, vuelve a Lima y se reencuentra con su papá, ingresando a un colegio militar.
Características literarias
– Realista
–Descubrimiento del humor grotesco
– Exploración en la política, lo detectivesco y el erotismo
Obras
– La tía Julia y el escribidor
– La ciudad y los perros
– Travesuras de la niña mala
– La verdad de las mentiras -
La ciudad y los perros 1.0
La primera novela de Mario Vargas Llosa.Fue publicada en enero de 1963 y ganó el Premio de la Crítica Española.Tuvo ajustes en sus nombres, primeramente llamándose La morada del héroe y luego Los impostores. A la par con otras obras de diversos autores de Latino américa, dio inicio al llamado “boom latinoamericano”.Ha tenido múltiples ediciones y ha sido traducida a decenas de idiomas. Wikipedia. La ciudad y los perros. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/La_ciudad_y_los_perros#Sinopsis -
Julio Cortázar
Nació 1914 en Bruselas, pero en la embajada Argentina. Se considera uno de los escritores más innovadores del siglo XX.
Características literaras
– Rebeldía
– Vivencial
– Crítico, satírico
– Lenguaje elegante y muy creativo
Obras
– Rayuela
– El perseguidor
– Las armas secretas
– Bestiario
LENGUARTE. (2016). LENGUARTE. Recuperado de https://sites.google.com/site/lenguartecastellano/home/noveno/el-boom-latinoamericano -
Rayuela 2.0
La historia se narra desde 3 distintos lados, la primera que transcurre en París,dónde el protagonista(Oliveira) conoce a su esposa(La Maga), la segunda en Argentina,lugar al que regresa luego de separarse con su esposa y la tercera,"los capítulos prescindibles", que es donde Cortázar profundiza su historia.
Imaginario, A. (2019, 27 agosto). Rayuela de Julio Cortázar:resumen, análisis y frases célebres de la novela. Recuperado de https://www.culturagenial.com/es/novela-rayuela-de-julio-cortazar/ -
Rayuela 1.0
Novela de Julio Cortázar que fue escrita en París, se considera también una de las obras precursoras del boom,publicada por primera vez el 28 de junio de 1963.
Pone en juego la subjetividad del lector y tiene múltiples finales, por lo que Cortázar la llama "contranovela".A esta obra suele llamársela «antinovela», aunque el mismo Cortázar prefería denominarla «contranovela».
colaboradores de Wikipedia. (2020b, junio 23).Rayuela(novela). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Rayuela_(novela) -
Cien años de soledad 1.0
Es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal y catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana.
Hasta la fecha se han vendido más de 30 millones de ejemplares y ha sido traducida a 35 idiomas.
colaboradores de Wikipedia. (2020b, junio 11). Cien años de soledad. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Cien_a%C3%B1os_de_soledad -
Gabriel García Márquez
Nació en Aracataca (Colombia) en 1928, fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano."Gabo", por como se le conocía de cariño, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982. Características literarias
– Realismo mágico
– Soledad
– Macondo
– Problemas sociales
Obras
– Cien años de soledad
– La hojarasca
– El coronel no tiene quien le escriba
LENGUARTE. (2016). LENGUARTE. Recuperado de https://sites.google.com/site/lenguartecastellano/home/noveno/el-boom-latinoamericano -
100 años de soledad 2.0
Esta novela, relata la historia de Macondo, una aldea ficticia, además de la vida de sus fundadores los Buendía.
Su corriente fue el Realismo Mágico, del cual el propio Gabo fue padre, mezclaba la fantasía, la magia con las situaciones reales, presentando así lo extraño como algo común.
Mundo, E. L. (2018, 6 marzo). Gabriel Garc�a M�rquez, Macondo y el realismo m�gico. Recuperado de https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2018/03/06/5a9ead5622601d67088b467f.html