Boom latinoamericano

El boom Latino Americano

  • ¿Que es el boom?

    ¿Que es el boom?
    Es un fenómeno literario que consistió en el auge de la narrativa latinoamericana, con obras que se difundieron por todo el mundo, convirtiendo a sus autores independientes y relativamente jóvenes, en iconos de la literatura.
    El boom NO es estilo, ni una corriente artística.
    Éstos escritores fueron influenciados por los movimientos modernistas
  • Mario Vargas Llosa

    Mario Vargas Llosa
    Nació el 28 de marzo de 1936, Perú.
    Es el autor más joven, en sus obras se puede notar una clara descripción de la sociedad peruana y un intento de acercarse a la humanidad de las personas
  • La ciudad y los perros

    La ciudad y los perros
    Narra la brutalidad encarecida ejercida en un grupo de jóvenes alumnos de un colegio militar en Lima. Mediante diversos recursos narrativos, bastante innovadores para aquella época, Vargas Llosa expone las consecuencias de una educación castrense mal entendida y denuncia también la corrupción de aquel mundo y su violencia siempre presente.
  • Carlos Fuentes

    Carlos Fuentes
    Nació en Panamá el 11 de noviembre de 1992 y murió en la ciudad de México un 15 de mayo del 2012.
    Sus obras destacan por su compromiso social y político.
  • Aura

    Aura
    Aura es una novela breve que cuenta la historia de Felipe Montero, un joven historiador que es contratado por doña Consuelo, viuda del general Llorente, para que ordene y termine de redactar las memorias de su difunto marido.
  • Julio Cortázar

    Julio Cortázar
    Nació en bruselas, el 26 de agosto de 1914 y falleció a los 70 años.
    Poseía una nacionalidad argentina y francesa
    Un escritor destacado del relato y la prosa poética
  • Rayuela

    Rayuela
    significa una revolución de la literatura en lengua castellana. Se trata de un libro transgresor, una novela que es protagonista de sí misma, un juego de palabras que puede leerse de diversas maneras, ya sea siguiendo las pautas del autor, o de manera libre.
    La trama de la novela es intrincada y novedosa, pero el centro está en el universo psicológico de cada personaje y la relación que cada uno establece con el amor, la muerte, los celos y el arte.
  • Gabriel García Márquez

    Gabriel García Márquez
    Nació el 28 de marzo del 1928 en Colombia y falleció el 17 de abril del 2014 en la ciudad de México.
    Fue uno de los pioneros del realismo mágico pues este le dio la inclusión para que este llegará a su auge
  • Cien años de soledad

    Cien años de soledad
    La novela está estructurada en capítulos sin nombrar. Sin embargo, para facilitar la comprensión del argumento, hemos ordenado y separado el relato en cuatro etapas que identifican, a grandes rasgos, los pasajes más emblemáticos.
    - fundación y primeros años de Macondo
    -la guerra civil y el coronel Aureliano Buendía
    -la fiebre bananera
    -el fin de Macondo
  • Realismo Mágico

    Realismo Mágico
    Es un movimiento literario que tiene como fin mostrar lo irreal o extraño como algo real o común, es sobre todas las cosas una actitud frente la realidad