-
Llegada del baloncesto a México
El basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla. Improvisó unas canastas y unos aros para que pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro. -
comienzo del baloncesto
El baloncesto llegó a la ciudad de México, desde Puebla, donde en el Instituto Metodista hizo un equipo. Los chicos del Instituto Metodista poblano hicieron ellos mismos su balón de baloncesto. -
El primer Juego de baloncesto en México
El primer juego oficial se dio para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se le dio la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este baloncesto en la ciudad de México. -
Popularidad del baloncesto en México
El baloncesto empezó a tener popularidad en México en 1917, surgiendo así, ligas diferentes ligas de baloncesto. inclusive se hizo el primer equipo de baloncesto femenil. -
Baloncesto femenil
En 1926 el baloncesto empezó a tener varios pequeños triunfos dando como resultado la creación del primer equipo de baloncesto femenil. -
Primeros juegos olímpicos de baloncesto
A partir de 1936 le entró a México una fiebre por el baloncesto, que se vería coronada en los Juegos Olímpicos de Berlín.
Alfonso Rojo de la Vega, armó un equipo a partir del capitalino "Mascarones", reforzado con chihuahuenses. -
2da vez en los Juegos olímpicos
Por segunda vez México participo en los Juegos Olímpicos con el baloncesto, no obstante la selección de este deporte mayor, no pudo conseguir los resultados de la primera ocasión en la que jugaron, por lo que a partir de 1980 México no participó en la justa deportiva. -
presidencia en la federación del baloncesto
Julio Ortiz Galarza finaliza su gestión como Presidente de Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) en la que inició en 1988. -
12 Guerreros
La Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”. -
Campeonato mundial
En el 2014 el baloncesto en México regreso con todo para el campeonato mundial, este tuvo lugar en España desde el 30 de agosto hasta el 14 de septiembre, y compitieron 24 países. -
Baloncesto Femenil
La Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) es la liga de baloncesto femenil más importante de México. La liga nació en el 2014 gracias al esfuerzo de varios empresarios por fortalecer el baloncesto femenil en México, luego del logro conseguido por la selección mexicana femenil en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. -
Palacio de los deportes
México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas. -
Una nueva etapa para el baloncesto
Con la inclusión de cuatro nuevas franquicias, esta campaña marcó la siguiente etapa en el proyecto de expansión de la liga. Los nuevos equipos fueron: Libertadores de Querétaro, Capitanes de la Ciudad de México, Mineros de Zacatecas y Aguacateros de Michoacán, -
Referencias Bibliográficas
Brandon Castañeda Meza. (2019, December 27). Los 12 Guerreros de la década. Retrieved November 8, 2020, from Enlace a cancha website: https://www.enlaceacancha.com/basquetbol/los-12-guerreros-de-la-decada/7223/
Copa Mundial de Baloncesto de 2014 - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2014). Retrieved November 8, 2020, from Wikipedia.org website: https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_Baloncesto_de_2014