Basquetbol en mexico wpcchn1

El baloncesto en México

  • Llegada del baloncesto a México

    Llegada del baloncesto a México
    Dada la cercanía con los Estados Unidos, el baloncesto llegó a México gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla.
  • Primer partido oficial

    Primer partido oficial
    Entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo de 1862, se concedió oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus baloncestistas dieran la primera exhibición pública de este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época.
  • Primer equipo de baloncesto femenil

    Primer equipo de baloncesto femenil
    Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres
  • Frutos a nivel internacional

    Frutos a nivel internacional
    El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
  • Olimpiadas de Berlín

    Olimpiadas de Berlín
    La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
  • Llegada de Clark Flores

    Llegada de Clark Flores
    Clark Flores se inició en los deportes 1941, con el basquetbol. Fundó el equipo llamado Transmisiones, que estaba integrado por miembros del ejército regular. Cinco años después se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol.
  • Llegada de Lester Lane

    Llegada de Lester Lane
    Lester Lane fue un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana. Llegó en 1966 y trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” Guerrero
  • Period: to

    Decadencia

    Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto. Existía el Circuito Mexicano de Básquetbol, conocido como CIMEBA, pero el rumbo para desarrollar talentos que permitieran la competitividad se estaba perdiendo.
  • Los 12 guerreros

    Los 12 guerreros
    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
  • Regreso a un mundial

    Regreso a un mundial
    El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.