-
Carlos II murió sin descendencia. Los candidatos a ocupar el trono eran Felipe de Anjou y el archiduque de Habsburgo. El testamento de Carlos II designó como sucesor a Luis de Borbón, que fue proclamado rey bajo el título de Felipe V.
-
-
Comienza la Guerra de Sucesión a la Corona española, conflicto entre los partidarios de Felipe V (borbón) y los del archiduque Carlos (de la casa de los Austrias).
-
a batalla de Vélez-Málaga fue el mayor combate naval de la guerra de Sucesión española y se libró frente a las costas de Málaga, el día 24 de agosto de 1704, entre la flota anglo-holandesa del almirante George Rooke y la hispano-francesa del conde de Toulouse y el almirante d'Estrées. Acabó con victoria táctica hispano-francesa, pero con victoria aliada desde un punto de vista estratégico, pues los británicos mantuvieron el dominio de Gibraltar, objetivo de la flota enemiga.
-
El 29 de junio Felipe V promulgaba en Madrid el decreto de Nueva Planta en el que abolía y derogaba los fueros de los reinos de Aragón y de Valencia
-
Murió el emperador de Austria José I y el trono fue ocupado por el archiduque Carlos. Los ingleses propiciaron negociaciones y manifestaron que el rey de España era Felipe v.
-
La paz entre los contendientes se firmó en el Tratado de Utrecht.
-
En Madrid se celebra la primera sesión oficial de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco.
-
El 11 de septiembre de 1714, los soldados de las tropas borbónicas de Felipe V asaltaron la capital catalana. Era el fin de la guerra de sucesión, en la que una parte significativa de Catalunya se puso del lado del archiduque Carlos de Austria.
-
-
-
-
Aplicación de los Decretos de Nueva Planta en Cataluña, concluyendo la unificación de España bajo Felipe V.
-
España vulnera el Tratado de Utrecht y se hace temporalmente con el control de Cerdeña.
-
Se intentaron otras rebeliones anteriormente
-
el ejército español se embarca en la expedición Villasur, viajando al norte de México hacia las Grandes Llanuras.
-
El 9 de febrero de 1724 Luis I fue proclamado Rey, cuatro semanas después de la renuncia de Felipe V a la Corona, dando pistoletazo de salida al reinado más corto en la historia del Reino de España.
-
La guerra anglo-española (1585-1604) fue un conflicto bélico entre los reinos de Inglaterra, gobernada por Isabel I de Inglaterra, y de España, donde reinaba Felipe II.
-
-
La firma de este primer Pacto de Familia tuvo lugar en 1733 y se produjo a propósito de la Guerra de Sucesión de Polonia.
Esta guerra, que estalló tras el fallecimiento del rey Augusto II, fue aprovechada por el rey Felipe V. -
Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia en 1731; pero más tarde, al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia (1733-1738), pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII.
-
Batalla de Bitonto: Montemar derrota a los austríacos y España reconquista así el Reino de Nápoles.
-
El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la dinastía de los Borbones.
-
a guerra del Asiento fue un conflicto bélico que duró de 1739 a 1748, en el que se enfrentaron las flotas y tropas del Reino de Gran Bretaña y del Imperio español principalmente en el área del Caribe. Por el volumen de los medios utilizados por ambas partes, por la enormidad del escenario geográfico en el que se desarrolló y por la magnitud de los planes estratégicos de España y Gran Bretaña, la guerra del Asiento puede considerarse como una verdadera guerra moderna
-
Retirada de la flota del almirante inglés Edward Vernon, tras la desastrosa derrota en el sitio de Cartagena de Indias, que supuso el final de la Guerra del Asiento, confirmando la supremacía naval española.
-
La guerra de sucesión austríaca fue un conflicto bélico que involucró a la mayoría de las potencias de Europa sobre el tema de la sucesión de la archiduquesa Maria Teresa en la Monarquía de los Habsburgo. La guerra incluyó eventos periféricos como la guerra del Rey Jorge, en la América Británica, la guerra del Asiento, la Primera Guerra Carnática, en la India, la Rebelión jacobita de 1745, en Escocia, y la Primera y Segunda Guerras de Silesia.
-
El segundo pacto de familia, firmado el 25 de octubre de 1743 en Fontainebleau, fue acordado por los mismos monarcas, Felipe V de España y Luis XV de Francia, en el transcurso de la guerra de Sucesión de Austria.
-
Francisco de Goya, fue un pintor español de los más influyentes del siglo XVIII y XIX. Nació el 30 de marzo de 1746 en el pueblo zaragozano de Fuendetodos. Murió en Burdeos, Francia, el 16 de abril de 1828.
-
Fallece Felipe V de España y comienza el reinado de Fernando VI en España. Durante los últimos años de su reinado, la enfermedad mental y el deterioro físico de Felipe V se fueron acentuando, se puede apreciar al rey en obras célebres de los pintores franceses, como Jean Ranc y Van Loo, se observa el cansancio que presenta ,producto de problemas alimenticios y males psicológicos2021, hasta que en la noche del 9 de julio de 1746 murió de un ataque cerebrovascular.
-
El segundo Tratado de Aquisgrán, firmado en 1748, puso fin a la guerra de sucesión austriaca iniciada en 1740. Los principales negociadores fueron Gran Bretaña y Francia, quienes habían dirigido los dos bandos enfrentados en la guerra, y las Provincias Unidas de los Países Bajos.
-
La Gran Redada constó de dos operaciones de aprisionamiento: una entre la noche del 30 de julio de 1749 y la madrugada del día siguiente y otra a partir de la tercera semana de agosto .1 Fue una disposición autorizada por el rey Fernando VI y organizada en secreto por el marqués de la Ensenada.
-
Felipe V y después su hijo Fernando VI colmaron a Farinelli de favores: fue nombrado director de teatros en Madrid y Aranjuez, se le otorgó el rango de caballero en 1750 y se le condecoró con la Cruz de Calatrava.
-
El concordato de 1753 es, sobre todo, un concordato beneficial, por el que se derogaban las reservas pontificias en España, haciéndose a la Monarquía católica concesiones no igualadas hasta entonces al Real Patronato
-
Fernando VI fallecía el 10 de agosto de 1759, abriendo las puertas al reinado de Carlos III (1759-1788), quien llegaba a Madrid en diciembre
-
La guerra anglo-española se libró entre el Reino Unido de Gran Bretaña y el Reino de España como parte de la guerra de los Siete Años.
-
El 15 agosto de 1761 se firmaba en París el Tercer Pacto de Familia (Grimaldi por parte española, y Choiseul por la francesa). Este Pacto dejaba muy claro que un ataque a una de las dos potencias suponía atacar a la otra, y que cada uno de los integrantes de la alianza debía mirar por los intereses de la otra parte.
-
España cede la Florida a Inglaterra y Sacramento a Portugal, aunque conquista la Luisiana.
-
Se produce en España el motín de Esquilache el cual fue una movilización popular masiva contra el rey Carlos III.
-
Por orden del rey Carlos III los jesuitas son expulsados del continente americano y de España peninsular. El motivo oficial por el que el rey Carlos III tomó esa decisión, a propuesta de su ministro Campomanes, fue el hecho de haber propiciado el denominado Motín de Esquilache, en el que murieron cuarenta civiles bajo las balas de la guardia real.
-
Fundadas por sacerdotes católicos de la orden franciscana para evangelizar a los nativos americanos, las misiones condujeron a la creación de la provincia de Alta California en la Nueva España y formaron parte de la expansión del imperio español en las partes más septentrionales y occidentales de la Norteamérica española.
-
En 1765 se había dado el primer paso, abriendo los puertos del Caribe al comercio directo con España, y en 1774 el segundo, permitiendo el libre comercio entre puertos americanos. El reglamento de 1778 habilitó trece puertos españoles para el comercio con América
-
En el siglo XVIII surgieron una serie de manifestaciones en contra de la administración española en el virreinato del Perú.
Fueron desde pequeñas protestas hasta rebeliones de gran trascendencia como la encabezada por José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II.
El levantamiento se originó a causa de las reformas fiscales instituidas por el visitador José Antonio de Areche, como el establecimiento del pago de aduanas y el alza de las alcabalas (impuestos). -
-
Los Ángeles fue fundada el 4 de septiembre de 1781 por 44 españoles con el nombre oficial de El Pueblo de la Reina de los Ángeles,
-
Carlos III de España, recupera Menorca de manos de los británicos, pero fracasa frente a Gibraltar.
-
España pierde su imperio colonial americano aunque recupera las dos Floridas y Menorca. Gibraltar queda en posesión británica.
-
-
-
El sistema métrico decimal, es el legado de la Revolución Francesa, con mas de 200 años. Es la adopción de un sistema de mediciones unificado, decimal y universal, basado en una nueva medida, el metro, y fue considerado en aquella época un símbolo de la igualdad entre los seres humanos.