-
-
Desarrollo discontinuo: más rápido y profundo en el valle del Guadalquivir y el levante, ya que por su posición geográfica y tradición histórica estaban más vinculadas al mediterráneo; las zonas de la Meseta se romanizaron más lentamente. Las áreas septentrionales de la franja cántabro-pirenaica permanecieron aferradas a sus tradiciones comunitarias y agropastoriles. Los principales instrumentos usados son la lengua, el derecho, la religión, el ejercito, funcionarios y comerciantes.
-
-
-
-
Derrota de los visigodos ante los francos. Estos últimos obligan a los visigodos a asentarse en la península ibérica.
-
convocado por el rey visigodo Recaredo y organizado por el obispo Leandro de Sevilla y el abad Eutropio de Valencia comenzó el 8 de mayo del 589 en la ciudad hispánica de Toledo. En él quedó sellada la unidad espiritual y territorial del reino visigodo en su etapa del reino de Toledo, que dejó oficialmente de ser arriano y se convirtió al catolicismo, que era la religión que profesaban los hispanorromanos
-
La unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos se produjo mediante la igualdad legal en el 654 a través del Liber ludiciorum (Fuero Juzgo) en el reinado de Recesvinto.
-
En el año 711, una disputa entre el rey Don Rodrigo y los partidarios de la familia Witiza supuso la invasión musulmana de la península ibérica, precipitando el fin de la monarquía visigoda.
El general Tariq envió una expedición de unos 7000 soldados bereberes que atracaron el Gibraltar y derrotaron a Don Rodrigo en la Batalla de Guadalete. -
-
-
Abderramán III en 929 se autoproclamó califa, lo cual se traducía en la independencia definitiva de al-Ándalus. Fue la época de mayor esplendor de la España musulmana.
-
-
Batalla que se se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz, el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf, con la derrota de las primeras.
-
Llegaron la península ibérica en el año 1146 e intentaron unificar los reinos de taifas.
-
Batalla entre los ejércitos cristianos y los almohades, teniendo como resultado la destrucción del último.
Esta victoria abrió las puertas a los ejércitos cristianos a la conquista de la mayor parte del territorio andalusí, dejando aislado al Reino Nazarí de Granada. -
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León.
-
El Reino Nazarí de Granada fue aislado tras la batalla de Las Navas de Tolosa.
-
La conquista del Reino de Granada se llevó acabo de la mano de los reyes católicos Isabel y Fernando ante la rendición de Boabdil y la consiguiente firma de las Capitulaciones de Santa Fe.