-
Elecciones generales del 28 de octubre de 1982
El 28 de octubre de 1982 se celebraron las primeras elecciones generales en España tras la dictadura de Franco. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Felipe González, obtuvo la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, poniendo fin a 43 años de gobierno conservador. Dichas elecciones fueron también las primeras en las que se permitió votar a los jóvenes de entre 18 y 21 años. -
Arde una famosa discoteca en Madrid el 17 de diciembre de 1983
La madrugada del 17 de diciembre de 1983 se produjo un incendio en la discoteca Alcalá 20, en Madrid. En esta tragedia fallecieron 82 personas, tanto por quemaduras, como por inhalación de humo, como por aplastamientos que se produjeron por las avalanchas humanas. Esto se produjo por una chispa generada por un cortocircuito que prendió una cortina y acabó quemando toda la discoteca. -
Petrolero derribado por las fuerzas iraquíes el 19 de julio de 1984
El 19 de julio de 1984, el petrolero español "Urquiola" fue atacado por aviones iraquíes mientras navegaba por el estrecho de Ormuz. El ataque fue llevado a cabo como un acto de represalia por la ayuda que España había prestado a Irán durante la guerra entre Irán e Irak. El barco resultó gravemente dañado y hubo varias víctimas, incluyendo a un marino español que murió en el ataque. Este incidente desencadenó una serie de tensiones diplomáticas entre España e Irak. -
Se aprueba la permanencia en la OTAN el 12 de marzo de 1986
El 12 de marzo de 1986 tuvo lugar el referéndum mediante el cuál se decidía la continuidad de España en la OTAN. Los resultados no fueron como era esperado, y después de la amenaza de Felipe González con dejar el gobierno si salía que no, el resultado fue en un 56,85% de sí. El "no" triunfó en cuatro piases: Cataluña, País Vasco, Navarra y Canarias. Después de este referéndum España continuó en la OTAN y sigue en la actualidad desde su entrada en el año 1982. -
Incidente nuclear de Vandellós del 19 de octubre de 1989
El 19 de octubre de 1989 en la central nuclear de Vandellós situada en Tarragona, se produjo un incendio en la turbina debido a un escape de hidrógeno. El fuego se propagó, lo que provocó una interrupción automática de la reacción del reactor. A pesar de que no hubo fuga radiactiva, el incidente llevó al cierre temporal de la central y a la puesta en marcha de medidas de seguridad en el resto de centrales nucleares del país. -
Miguel Induráin gana su primer Tour de Francia el 28 de julio de 1991
El 28 de julio de 1991 fue la primera victoria de Miguel Induráin en el Tour de Francia. Tras una primera semana complicada, comenzó a mostrar su fortaleza en la montaña ganando dos etapas consecutivas, consolidando su liderato. El ciclista español logró mantener su ventaja hasta el final del tour, consiguiendo la victoria en su primera participación en la carrera más importante del ciclismo. -
Asesinato de Miguel Ángel Blanco el 13 de julio de 1997
El 13 de julio de 1997, Miguel Ángel Blanco fue secuestrado por la organización ETA como parte de una estrategia para presionar al gobierno español. Tras dos días, ETA anunció que había ejecutado a Miguel Ángel y su cuerpo fue encontrado con un disparo en la nuca. Se convirtió en símbolo de la lucha contra ETA y su recuerdo sigue vivo en la memoria colectiva de los españoles. -
Victoria de Aznar en las elecciones el 12 de marzo del 2000
En las elecciones generales de España del 12 de marzo del 2000, el Partido Popular, liderado por José María Aznar, logró una victoria clara, obteniendo la mayoría absoluta. El PP consiguió 183 escaños, mientras que el PSOE obtuvo tan solo 125. Aznar fue proclamado presidente del Gobierno y su mandato se caracterizó por una postura firme en la lucha contra el terrorismo y la inmigración ilegal. -
El euro se convierte en moneda oficial el 1 de enero de 2002
El 1 de enero de 2002 el euro se convirtió en la moneda oficial en España. Este día comenzó a circular la nueva moneda en todo el país, pero la decisión de adoptar una moneda común entre la comunidad económica europea, ya existía desde el 1 de enero de 1999. Este año fueron 11 los países que se pusieron de acuerdo, pero en la actualidad son 20 los países que tienen el euro como moneda oficial. -
Atentados del 11 de marzo de 2004
El 11 de marzo de 2004, grupos terroristas islámicos cometieron un atentado en la estación de tren de Atocha en Madrid. Para estos se utilizaron explosivos colocados en trenes de cercanías que explotaron en plena hora punta. El balance del atentado fue de 191 personas fallecidas y más de 2.000 heridos. Las autoridades españolas lograron detener a varios responsables, y el país inició una serie de medidas para reforzar su lucha contra el terrorismo. -
Primer Grand Slam de Rafa Nadal el 5 de junio de 2005
El 5 de junio de 2005 Rafa Nadal consiguió su primer Grand Slam en el French Open. A los 19 años, Nadal derrotó al número uno del mundo, Roger Federer, en las semifinales y al argentino Mariano Puerta en la final. Nadal se convirtió en el primer español en ganar el título en la categoría de masculino en el torneo y en el segundo jugador más joven en ganar en la era Open después de Michael Chang. -
Nacimiento de Leonor el 31 de octubre de 2005
El día 31 de octubre de 2005 nació Leonor, la primera hija para los reyes de España. Nació en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, siendo la primogénita del entonces príncipe de España. Al no haber descendencia masculina por parte de Felipe, Leonor se proclamaría reina de España en un futuro. Ya que según la ley agnaticia, a día de hoy una mujer podrá reinar en España con la ausencia de un hermano varón. -
Muere Paco de Lucía el 26 de febrero de 2014
El 26 de febrero de 2014, falleció en un hospital en México Paco de Lucía a los 66 años de edad. La causa de su muerte fue un infarto que le cogió desprevenido mientras se encontraba en la playa con su mujer y su hijo. El famoso guitarrista Español, por algunos considerado el mejor de la historia, destacó por su dominio y capacidad de improvisar y llevar este arte al flamenco. -
Muerte de Adolfo Suárez el 23 de marzo de 2014
Adolfo Suárez, el primer presidente de la democracia española, falleció el 23 de marzo de 2014 a los 81 años tras una larga enfermedad. Suárez luchó por la transición democrática de España durante su mandato como líder del gobierno entre 1976 y 1981. Su muerte fue lamentada por toda España y recordada como una gran pérdida para el país. -
Coronación de Felipe VI el 19 de junio de 2014
La coronación de Felipe que tuvo lugar el 19 de junio de 2014 fue el momento en el que Felipe VI se convirtió en rey de España. Esta se produjo en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid. Durante la ceremonia, Felipe juró cumplir sus deberes como rey y defender la Constitución española. También recibió la ceremonia de investidura en el Congreso de los Diputados ese mismo día. -
Inicio del confinamiento por COVID en España el 15 de marzo de 2020
El día 15 de marzo de 2020 comenzó el confinamiento en España. Se produjo por la pandemia que tuvo lugar en todo el mundo, provocada en China por el coronavirus (COVID-19). La "cuarentena" se alargó durante varios meses, y el plan de desconfinamiento se anunció el 28 de abril, sin embargo el estado de pandemia permaneció hasta el 21 de junio. -
Elecciones municipales del 28 de mayo de 2023
El 28 de mayo de 2023 tendrán lugar las elecciones municipales en España. Estas tendrán lugar el domingo en todas las comunidades autónomas del país. En Navarra se prevé que el partido más votado sea UPN, pero se quedaría lejos de los 26 escaños necesarios para gobernar aún con la ayuda del Partido Popular y de Vox. Es por ello que esta previsto un gobierno por parte de la izquierda.