1200px war ensign of germany (1938–1945).svg

EJE CRONOLÓGICO DEL NAZISMO

  • PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA DE WEI-MAR

    PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA DE WEI-MAR
    República basada en una Constitución democrática implantada en Alemania en 1918. Estuvo amenazada por tres elementos que, finalmente, acabaron con ella:
    - Insurrecciones de la izquierda comunista en forma de intentos de lograr el estallido de una revolución.
    - Hostilidad de los grupos de extrema derecha nacionalista, estos se posicionaban completamente en contra del Tratado de Versalles.
    - Condena internacional a Alemania reflejada en el Tratado de Versalles.
  • FINALIZACIÓN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    FINALIZACIÓN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
    Finalización de uno de los conflictos armados con mayores consecuencias a nivel mundial
  • LLEGADA DE ADOLF HITLER AL PARTIDO NACIONALISTA DE LOS TRABAJADORES DE ALEMANIA (NSDAP)

  • FIRMA DEL TRATADO DE VERSALLES

    FIRMA DEL TRATADO DE VERSALLES
    El Tratado de Versalles fue un acuerdo firmado por los Aliados de la Primera Guerra Mundial y Alemania. En este tratado, Alemania quedaba declarada la culpable de la guerra y por ello se le condenaba a la financiación de las reformas y reconstrucciones de los diferentes países europeos.
  • POSICIONAMIENTO DE ADOLF HITLER COMO LÍDER DEL PARTIDO NACIONALSOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES DE ALAMANIA

    POSICIONAMIENTO DE ADOLF HITLER COMO LÍDER DEL PARTIDO NACIONALSOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES DE ALAMANIA
    Hitler reorganizó todo el partido y lo convirtió en un partido con ideales violentos. Para realizar esto, creó escuadrones paramilitares (Sección de Asalto) y siguió los ideales del fascismo italiano, liderado por Mussolini.
  • PUTSCH DE MUNICH

    PUTSCH DE MUNICH
    Intento de golpe de Estado fallido protagonizado por Hitler. Por culpa de este evento, Hitler fue encarcelado durante seis meses. En la cárcel, escribió el "Mein Kampf", obra en la cual expuso sus ideales.
  • ENCARCELAMIENTO DE HITLER

    ENCARCELAMIENTO DE HITLER
    Como consecuencia del Putsch de Munich, Adolf Hitler fue encarcelado. Durante su estancia en la cárcel, Hitler escribió el "Mein Kampf", obra en la cual expone sus ideales y programa político.
  • SALIDA DE HITLER DE LA CÁRCEL Y DECLARACIÓN DE "FÜHRER" DEL PARTIDO NAZI.

    SALIDA DE HITLER DE LA CÁRCEL Y DECLARACIÓN DE "FÜHRER" DEL PARTIDO NAZI.
    Con su salida de la cárcel y la publicación del "Mein Kampf", Hitler encontró un mayor apoyo por parte de la ciudadanía alemana. Además, fue declarado "Führer", es decir, líder de su partido.
  • Period: to

    PÉRDIDA DE VOTOS PARA EL PARTIDO NAZI

    Ante el auge económico que inundó el mundo en la década de 1920, el partido nazi, dirigido por Adolf Hitler, perdió una notable cantidad de votos.
  • CREACIÓN DE LAS SS POR PARTE DE HITLER

    CREACIÓN DE LAS SS POR PARTE DE HITLER
    Hitler formó este grupo como protección, sin embargo, se convertirían en uno de los principales grupos en llevar acabo el Holocausto.
  • INCREMENTO DE VOTOS PARA EL PARTIDO NAZI

    INCREMENTO DE VOTOS PARA EL PARTIDO NAZI
    A finales de 1930 se celebraron unas elecciones en Alemania, tras el crack del 29 y como afectó éste al mundo entero y gracias a la propaganda y discursos, el partido nazi pasó de 12 diputados en las anteriores elecciones a 107 en estas.
  • INCREMENTO ABSOLUTO DEL APOYO A HITLER POR PARTE DE LA SOCIEDAD ALEMANA

    Tras el incremento del paro en Alemania en 1931, Hitler comenzó a ser apoyado por los militares, las industrias, la banca, los "junkers" y la clase media, como el "salvador" de Alemania.
  • INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE CAPOS DE CONCENTRACIÓN

    INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE CAPOS DE CONCENTRACIÓN
    En 1933 se empezaron a construir campos de concentración para encerrar a todos aquellos que los nazis consideraban peligrosos.
  • BOICOT CONTRA LOS JUDÍOS

    BOICOT CONTRA LOS JUDÍOS
    En el 1933 se produjo un boicot estatal en Alemania contra todos aquellos ciudadanos que fueran judíos.
  • ABANDONO DE LA SOCIEDAD DE NACIONES POR PARTE DE ALEMANIA

    ABANDONO DE LA SOCIEDAD DE NACIONES POR PARTE DE ALEMANIA
    En 1933, tras la llegada de Hitler al poder, Alemania abandonó la Sociedad de Naciones como muestra de su oposición al orden internacional
  • INSTAURACIÓN DE LIMITACIONES AL DERECHO DE REUNIÓN Y LA LIBERTAD DE PRENSA

    Fue una de las primeras medidas instauradas por Hitler, esta consistía en cerrar diversos diarios socialistas y comunistas. Mediante esta medida, Hitler empezaba su persecución contra los comunistas de una forma activa.
  • LLEGADA DE LOS NAZIS AL PODER

    LLEGADA DE LOS NAZIS AL PODER
    En las elecciones de julio de 1932, Hitler consigió incrementar los votos hacia su partido hasta obtener 230 diputados. Ante este hecho, Adolf Hitler fu nombrado canciller de Alemania el 30 de enero de 1933, obteniendo todos los poderes del país.
  • INCENDIO DEL EDIFICIO DEL REICHSTAG

    INCENDIO DEL EDIFICIO DEL REICHSTAG
    El 27 de febrero de 1933, el edifico del Reichstag, es decir, el parlamento alemán, fue incendiado. Ante este hecho, Hitler inculpó a los comunistas sin pruebas. Ante esta situación, los nazis eliminaron los derechos fundamentales y se permitía la persecución violenta contra este grupo.
  • TRIUMFO NAZI EN LAS ELECCIONES DE 1933

    TRIUMFO NAZI EN LAS ELECCIONES DE 1933
    En marzo de 1933 se celebraron unas elecciones en Alemania en las cuales los nazis obtuvieron 288 diputados, es decir, mayoría absoluta. Ante este hecho, Hitler pactó con nacionalistas y los miembros del Partido de Centro Católico, gracias a este pacto, Hitler consigió implantar una ley de poderes absolutos, es decir, él podía hacer lo que creyese que era beneficioso para Alemania sin ningún tipo de restricción. Así daba inicuo el totalitarismo alemán.
  • Period: to

    LIDERAZGO DE LOS NAZIS

  • NOMBRAMIENTO DE HITLER COMO JEFE DEL ESTADO

    NOMBRAMIENTO DE HITLER COMO JEFE DEL ESTADO
    Tras la muerte de el presidente Hidenburg, Hitler fue nombrado el jefe del estado alemán, con este evento, dio inicio el Tercer Reich.
  • CREACIÓN DE LA GESTAPO

    CREACIÓN DE LA GESTAPO
    En 1934 se creó la Gestapo, un grupo de policía política
  • NOCHE DE LOS CUCHILLOS LARGOS

    NOCHE DE LOS CUCHILLOS LARGOS
    La "noche de los cuchillos largos" es conocida como la madrugada en la que se produjo una purga dentro del partido nazi con el objetivo de obtener un apoyo total hacia Hitler y evitar cualquier tipo de disidente. Como resultado de esta noche, Ernest Röhm y algunos de los dirigentes principales de las S.S fueron asesinados.
  • PROCLAMACIÓN DE LAS LEYES DE NUREMBERG

    PROCLAMACIÓN DE LAS LEYES DE NUREMBERG
    La proclamación de las leyes de Nuremberg declaró oficialmente a los judíos como ciudadanos de segunda clase.
  • ANEXO DEL SARRE A ALEMANIA

    ANEXO DEL SARRE A ALEMANIA
    En 1935, Alemania anexó la región de Sarre a su territorio. La región de Sarre pertenecía a la Sociedad de Naciones, por lo que, tras este acto, Alemania había atacado al orden internacional e incumplido el Tratado de Versalles, ya que éste, le impedía atacar a ningún país.
  • OCUPACIÓN DE LA REGIÓN DE RENÀNIA

    OCUPACIÓN DE LA REGIÓN DE RENÀNIA
    En 1936, Alemania ocupó la región de Renánia, una región fronteriza con Francia y los Países Bajos. Además, ordenó la remilitarización, hecho con el cual, volvía a incumplir expresamente el Tratado de Versalles.
  • FORMACIÓN DEL EJE

    FORMACIÓN DEL EJE
    En 1936, se formalizó un pacxto entre Hitler, Mussolini para apoyar a Franco en la Guerra Civil. Además, Alemania firmó un pacto con Japón llamado el pacto de Antikomintern, a este pacto, se unieron en los siguientes años muchos países como: Italia, Hungría, Rumanía, Finlandia, Bulgaria, España o Manchukuo.
  • INVASIÓN DE AUSTRIA (ANCHSLUSS)

    INVASIÓN DE AUSTRIA (ANCHSLUSS)
    En marzo de 1938, Alemania invadió Austria (Anchsluss) tras celebrarse un referéndum en el cual salió como resultado la aceptación de la anexión. Unas semanas después, se invadió la región de Sudets, en República Checa.
  • INVASIÓN DE CHECOSLOVAQUIA.

    INVASIÓN DE CHECOSLOVAQUIA.
    En 1938, tras la celebración de la Conferencia de Berlín, Alemania consiguió que se le aprobara la conquista de la región Checa de Sudets, sin embargo, Hitler decidió conquistar Checoslovaquia al completo.
  • NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS

    NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS
    En la noche del 9 de noviembre de 1938, se produjo una serie de atentados contra todos aquellos negocios que fueran dirigidos por judíos. Este hecho, produjo la detención de miles de judíos y es uno de los hecho principales que dieron comienzo al Holocausto.
  • ALEMANIA LLEGA A SER SEGUNDA POTENCIA MUNDIAL

    Tras el incremento de la industria en un 156% y el del consumo en un 19%, Alemania se había consolidado como una gran potencia en crecimiento, sin embargo, seguía habiendo una gran desigualdad en la sociedad ya que los trabajadores no poseían apenas derechos.
  • Period: to

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  • CONQUISTA DE POLONIA

    CONQUISTA DE POLONIA
    El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia con la excusa de recuperar el corredor de Danzig. Esto ocurrió tras haber pactado con la URSS el reparto del territorio polaco tan solo un mes antes. Como resultado, la Segunda Guerra Mundial dio comienzo.
  • INVASIÓN DE DINAMARCA Y NORUEGA

    INVASIÓN DE DINAMARCA Y NORUEGA
    En abril de 1940, Alemania invadió Dinamarca y Noruega. Mientras, Albania se anexó a Italia.
  • LA BATALLA DE INGALTERRA

    LA BATALLA DE INGALTERRA
    Alemania bombardeó las ciudades principales de Inglaterra, ésto, provocó la intensificación de la "batalla del Atlántico", es decir, la guerra contra los barcos y convoys de abastecimiento británicos.
  • CONQUISTA DE LOS BALCANES

    CONQUISTA DE LOS BALCANES
    Tras el fallo de conquista a Grecia por parte de Mussolini, Hitler acudió a los balcanes y decidió invadir: Hungría, Rumanía, Eslovaquia y Bulgaria. Tras este evento, estos países se convirtieron en Estados satélite. Además, Yugoslavia fue invadida y eliminada como Estado, al igual que Grecia en 1941.
  • OPERACIÓN "BARBA-ROJA"

    OPERACIÓN "BARBA-ROJA"
    En junio de 1941, Hitler ordenó la invasión de la URSS, este evento se realizó con gran eficacia y provocó la conquista de diversos territorios y la captura de millones de civiles. Esta conquista solo puedo ser detenida ante las bajas producidas en el ejército alemán a causa del frío.
  • LA "SOLUCIÓN FINAL"

    LA "SOLUCIÓN FINAL"
    Tras la guerra, Hitler decidió llevar a cabo la conocida como "solución final", es decir, el exterminio de millones de personas. Para llevar a cabo esta medida, se convirtieron los campos de concentración en campos de exterminio. Los principales perjudicados por esta medida fueron los judíos, registrando más de 6 millones de muertos.
  • EL FIN DE LA GUERRA EN EUROPA

    EL FIN DE LA GUERRA EN EUROPA
    En 1945, Alemania se vio rodeada y atacada, tanto por tierra como por aire. Por el este, tenían al ejército soviético atacándoles, por el oeste, tenían a Francia y a Inglaterra, además, se encontraban siendo bombardeados por los aviones Aliados. Ante todos los hechos que estaban ocurriendo, Hitler se suicidó y el 7 de mayo se firmó la rendición incondicional del Tercer Reich.
  • CELEBRACIÓN DE LOS JUICIOS DE NUREMBERG

    CELEBRACIÓN DE LOS JUICIOS DE NUREMBERG
    Tras la Segunda Guerra Mundial y los diversos acontecimientos que ocasionó, se celebraron los juicios de Nurembrerg, en estos, se condenó a los más altos líderes nazis a la muerte en la mayoría de casos. Con esto, daba fin la etapa nazi.