Rev francesa

Eje cronológico de la Revolución francesa

  • Convocación de los Estados Generales

    Convocación de los Estados Generales
    Esta asamblea estaba formada por representantes de los tres estamentos, siendo la única institución con poder para aprobar nuevos impuestos (con los que financiar los altos gastos militares y de la corte francesa)
  • Formación de la Asamblea Nacional

    Formación de la Asamblea Nacional
    La Asamblea Nacional se creó debido a que en las reuniones de los Estados Generales el Tercer EStado, más numeroso, exigía el voto por cabeza en vez de por estamento, pero la nobleza y el clero rechazaron dicha propuesta. Por tanto, los representantes del Tercer Estado se proclamaron Asamblea Nacional.
  • Juramento de la sala del Juego de Pelota

    Juramento de la sala del Juego de Pelota
    En ella los miembros de la Asamblea Nacional juraban no disolverse hasta haber aprobado una constitución.
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    Ante el temor de que el ejército real disolviese la Asamblea Constituyente (Asamblea Nacional), el pueblo de París salió en su defensa y asaltó la fortaleza-prisión de la Bastilla, para hacerse con sus armas.
  • Labor de la Asamblea Constituyente

    Labor de la Asamblea Constituyente
    Abolió el feudalismo, eliminó los derechos señoriales y el diezmo, nacionalizó los bienes de la Iglesia y aprobó una Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • Constitución de 1791

    Constitución de 1791
    En ella se proclamaba la soberanía del pueblo y se establecía la división de poderes y el sufragio censitario a los varones que poseían ciertas propiedades. Así, el absolutismo daba paso a un sistema político liberal.
  • Asamblea Legislativa

    Asamblea Legislativa
    Ésta sustituyó a la Asamblea Constituyente. Se enfrentó a la oposición de los nobles exiliados y del rey y a la guerra contra Austria y Prusia. Estaba formada por los girondinos y los jacobinos que también se enfrentaban entre sí.
  • Huida de Varennes

    Huida de Varennes
    El rey Luis XVI y su esposa, María Antonieta, intentaron huir a Austria al ver las ganas del pueblo de acabar con la monarquía. Los detuvieron a 100 km de la frontera austríaca, en Varennes.
  • Manifiesto de Brunswick

    Manifiesto de Brunswick
    Fue una amenaza militar y política dirigida al pueblo francés, se cree que por parte del rey de Prusia y del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • La Convención Nacional

    La Convención Nacional
    Estuvo dominada primero por los girondinos pero el descontento popular ante la guerra permitió a los jacobinos radicales acceder al poder.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI
    Guillotinaron a Luis XVI, esto hizo que las potencias absolutistas europeas declararan la guerra a Francia.
  • Régimen del Terror

    Régimen del Terror
    Todos los opositores a Robespierre (líder de los jacobinos), eran condenados a la guillotina, incluso los de su propio partido. Por tanto, se vivía con el miedo de contrariar al régimen.
  • Constitución de 1793

    Constitución de 1793
    Robespierre promulgó una constitución más democrática que permitía el sufragio universal masculino.
  • El Directorio

    El Directorio
    El poder ejecutivo recayó en un Directorio de cinco miembros que emprendió numerosas campañas militares, en ellas destacó el general Napoleón Bonaparte.
  • Constitución de 1795

    Constitución de 1795
    Los diputados del centro, tras la ejecución de Robespierre, elaboraron la constitución de 1795, más moderada y con sufragio restringido.