Descarga

Eje cronológico de 3 generaciones

  • Hundimiento del Titanic

    Hundimiento del Titanic
    Fue un transatlántico británico que se hundió en la noche del 14 al 15 de abril de 1912 mientras realizaba su viaje inaugural entre Southampton y Nueva York. El hundimiento se produjo al chocar el barco contra un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova. El choque se produjo en el lado de estribor, lo que provocó el hundimiento del buque en menos de tres horas.
    Fallecieron un total de 1513 personas, convirtiéndose así en una de las mayores tragedias marítimas
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    Confrontación bélica centrada en Europa en la que se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas. Por un lado, la Triple Alianza formada por el Imperio alemán y Austria-Hungría. Por otro lado se hallaba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.
    La victoria fue para la Triple Entente, pero las condiciones del fin de guerra supondrían una respuesta en Alemania que daría lugar a la II Guerra Mundial
  • Period: to

    Revolución rusa

    Nombre con el que se conoce a todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada del régimen de Lenin, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia
  • Period: to

    Dictadura Primo de Rivera

    Primo de Rivera llevó a cabo un golpe de estado en España que contó con el apoyo del rey Alfonso XIII
  • Descubrimiento de la Penicilina

    Fue descubierta por Alexander Fleming
    "Penicillium" es un moho que produce una sustancia natural con efectos antibacterianos
    al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.
  • La Gran Depresión

    La Gran Depresión
    Se trata de una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX.
    La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929 ("Crac del 29) y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo.
  • Marcha de la sal

    Marcha de la sal
    Fue una manifestación iniciado por Gandhi.
    Gandhi conocido por su método de "la no violencia", advirtió al virrey de la India que su próxima campaña de desobediencia civil sería el ejercicio del derecho natural de los hindúes a producir sal. Gandhi alentó a sus compatriotas a violar el monopolio impuesto por el gobierno británico sobre la producción y distribución de sal, ya que Gran Bretaña había creado impuestos para la utilización de este producto.
  • Period: to

    Bienio reformista

  • Period: to

    II República

  • Constitución de 1931

    Constitución de 1931
    Definía al Estado como una "República de trabajadores de todas las clases que se organiza en régimen de libertad y justicia".
  • Period: to

    Bienio radical-cedista

  • Period: to

    Revolución de Asturias

  • Period: to

    Guerra civil española

  • Bombardeo Guernica

    Bombardeo Guernica
    Fue un ataque aéreo realizado sobre población civil vasca durante el transcurso de la guerra civil española. Fue llevado a cabo por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando franquista.
    Actualmente se desconoce la cifra exactas de fallecidos, pero se sitúa entre los 120-300 muertos.
  • Period: to

    Dictadura franquista

  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

  • Nacimiento de mi abuelo materno

    Nacimiento de mi abuelo materno
  • Nacimiento de mi abuela materna

    Nacimiento de mi abuela materna
  • Nacimiento de mi abuelo paterno

    Nacimiento de mi abuelo paterno
  • Nacimiento de mi mi abuela paterna

    Nacimiento de mi mi abuela paterna
  • Conferencia de Yalta

    Conferencia de Yalta
    Reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt.
    El objetivo de la reunión era coordinar sus planes de guerra en un momento en el que las operaciones contra las potencias del Eje habían entrado en un momento decisivo.
    Resoluciones principales:
    Desmilitarización y división de Alemania en cuatro zonas (URSS, EEUU, Gran Bretaña y Francia)
    Desplazamiento de Polonia hacia el oeste.
    Creación del Consejo de Seguridad
  • Muerte de Mussolini

    Muerte de Mussolini
    Tras ser consciente de que la derrota alemana en la primavera de 1945 era inminente, Mussolini decidió huir, pero fue interceptado por un grupo de partisanos comunistas. Un día después de su captura, Mussolini y su amante, fueron conducidos hasta la aldea de Giulino di Mezzegra donde, ante las puertas de Villa Belmonte fueron fusilados. El día 29 sus cadáveres fueron colgados cabeza abajo en la plaza de San Loreto (Milán). Este hecho se convirtió en un símbolo de lucha contra el fascismo.
  • Suicidio de Hitler

    Suicidio de Hitler
    En los últimos días de la ii Guerra Mundial, concretamente durante la batalla de Berlín (1945), Hitler se suicidó junto con su mujer en el búnker de la Cancillería, para evitar así ser capturados por el Ejército Rojo. Tras esto, sus cadáveres fueron quemados por personas leales al régimen nazi para evitar que sus cadáveres fueran interceptados por los enemigos.
  • Bomba atómica Hiroshima

    Bomba atómica Hiroshima
    Tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial y el pretexto de su lanzamiento era lograr la rendición de Japón. Se trató de un ataque nuclear ordenado por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón
  • Bomba atómica Nagasaki

    Bomba atómica Nagasaki
    Tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial y el pretexto de su lanzamiento era lograr la rendición de Japón. Se trató de un ataque nuclear ordenado por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
    Seis días después de la detonación de esta bomba, el Imperio de Japón anunció su rendición a los «Aliados», haciéndose formal el 2 de septiembre con la firma del acta de capitulación. Concluyendo así la guerra del Pacífico y, por tanto, la Segunda Guerra Mundial.
  • Juicios de Núremberg

    Juicios de Núremberg
    Fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales, que duraron varias semanas, emprendidos por iniciativa de los aliados (vencedores de la II Guerra Mundial) en los que se sancionaron y juzgaron a los dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler por los diferentes crímenes y abusos cometidos contra la humanidad.
    Estos juicios marcaron el inicio del desarrollo de una jurisdicción internacional en materia de guerra y crímenes contra la humanidad.
  • Period: to

    Guerra fría

    Fue un enfrentamiento iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (capitalista) liderado por los Estados Unidos y el bloque del Este (comunista) liderado por la Unión Soviética.
  • Muerte Mahatma Gandhi

    Muerte Mahatma Gandhi
    Fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta.
    Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre y en sus programas rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico.
    Fue encarcelado varias veces, sin embargo, estos hechos no lo desanimaron en su lucha a favor de la independencia de la India.
  • Declaración universal de los Derechos Humanos

    Declaración universal de los Derechos Humanos
    Se trata de un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo. Tres décadas después se alcanzó un consenso internacional suficiente para establecer la obligatoriedad para los Estados de proteger los derechos humanos.
    Fue elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales.
  • Period: to

    Guerra de Vietnam

    Conflicto bélico cuyo objetivo era impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur, capitalista) con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam y el Ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética.
    Durante esta guerra fallecieron entre 3,8 y 5,7 millones de personas
  • Eisenhower visita España

    Eisenhower visita España
    Este momento simbolizó la consolidación del franquismo desde el punto de vista internacional.
  • Discurso Martin Luther King

    Discurso Martin Luther King
    "I have a dream" es el nombre del discurso más famoso de Martin Luther King Jr., cuando habló de su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. El discurso fue un momento definitorio en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos y es considerado como uno de los mejores de la historia
    Tuvo lugar durante la marcha sobre Washington, en la que más de 250000 personas de todas las etnias se reunieron frente al Capitolio
  • Asesinato John F. Kennedy

    Asesinato John F. Kennedy
    Fue elegido presidente de los Estados Unidos el día 8 de noviembre de 1960.
    Tres años después de su elección, durante una visita política por el estado de Texas, el presidente recibió varios impactos de bala mientras circulaba en su coche presidencial por la Plaza Dealey. Los disparos fueron presenciados por un numeroso público que se encontraba recibiéndole. Kennedy fue declarado muerto media hora más tarde.
  • Nacimiento de mi padre

    Nacimiento de mi padre
  • Nacimiento de mi madre

    Nacimiento de mi madre
  • El hombre pisa la Luna

    El hombre pisa la Luna
    Esta misión espacial se conoce como "Apolo 11" y fue llevada a cabo por Estados Unidos. El objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969 y llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio. Los astronautas que caminaron sobre la Luna son Neil A. Armstrong y Edwin E. Aldrin.
  • Tragedia de los Andes

    Tragedia de los Andes
    Se trata de un vuelo que sufrió un accidente debido a que el piloto creyó erróneamente que habían llegado al destino y comenzó el descenso, lo que provocó un choque contra una montaña. Una parte del fuselaje quedó destrozada, mientras que la parte central descendió intacta por la montaña hasta frenarse de manera natural. Tras el accidente las operaciones de búsqueda se suspendieron varios días después. Sin embargo, 72 días después del accidente, fueron rescatados 16 supervivientes.
  • Revolución de los Claveles

    Revolución de los Claveles
    Se trata de un levantamiento militar ocurrido en Portugal que provocó el fin del régimen de ese país (Estado Nuevo), que no convocaba elecciones democráticas desde 1925.
    Este levantamiento supuso la restauración de la democracia en Portugal y permitió que todas las provincias portuguesas no europeas (excepto Madeira y Macao) lograran su independencia antes de concluir 1975. Tras una larga guerra, Portugal se convirtió en un Estado democrático y de derecho.
  • Fallecimiento de Franco

    Fallecimiento de Franco
    La muerte de Franco supuso el fin de la dictadura en España. Franco designó a dedo como su sucesor a Juan Carlos I, que se convertiría en el rey de España.
  • Period: to

    Transición

  • Period: to

    Reinado de Juan Carlos I

  • Constitución española

    Constitución española
    Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España​. Su promulgación implicó la culminación de la transición a la democracia, que se produjo tras la muerte del dictador Franco.
    Los "padres de la Constitución" fueron Gabriel Cisneros (UCD), José Pedro Pérez-Llorca (UCD), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD), Miquel Roca i Junyent (PDC), Manuel Fraga (AP), Gregorio Peces-Barba (PSOE) y Jordi Solé (PSUC).
  • Intento de golpe de Estado en España

    Intento de golpe de Estado en España
    Fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado por mandos militares en España. Los hechos principales sucedieron en las ciudades de Madrid y Valencia.
    Valencia fue ocupada militarmente y en Madrid, un grupo de guardias civiles, liderado por el teniente coronel Antonio Tejero, asaltó el Palacio de las Cortes durante la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. Los diputados y el Gobierno de España al completo fueron secuestrados en su interior.
  • Accidente Chernóbil

    Accidente Chernóbil
    Se trata de un accidente nuclear sucedido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania.
    Se produjeron diversas explosiones que volaron la tapa del reactor nuclear y expulsaron grandes cantidades de materiales radiactivos a la atmósfera, formando una nube radiactiva que se extendió por Europa y América del Norte
    Causó la muerte de 31 personas y la evacuación de 116 000. Es el accidente nuclear más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares.
  • Fallecimiento de Dalí

    Fallecimiento de Dalí
    Su nombre completo es Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech. Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo y es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Una de sus pinturas más conocidas es "La persistencia de la memoria".
  • Caída del muro de Berlín

    Caída del muro de Berlín
    El muro separaba Berlín en dos mitades. Una de ellas era comunista y la otra, capitalista. Esta partición se produjo como "castigo" tras la Segunda Guerra Mundial.
    La caída de este muro forma parte de una revuelta popular que tuvo lugar en Berlín Oriental (9 de noviembre de 1989) y como consecuencia se derribaron el muro que evitaba el libre tránsito con los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín. Esta caída marcó el fin de la Cortina de Hierro.
  • Juegos Olímpicos de Barcelona

    Juegos Olímpicos de Barcelona
    Hasta la fecha, son las únicas Olimpiadas celebrada en España.
    Estas olimpiadas sirvieron como carta de presentación de la España democrática ante la comunidad internacional. Además, sirvieron también para impulsar la transformación urbanística de Barcelona con el anillo olímpico de Montjuic, la mejora de infraestructuras y la apertura de la ciudad al mar Mediterráneo mediante la construcción de la Villa Olímpica del Poblenou y el Puerto Olímpico.
  • Nacimiento de mi hermana

    Nacimiento de mi hermana
  • Asesinato de Miguel Ángel Blanco

    Asesinato de Miguel Ángel Blanco
    Fue un político español, concejal de la localidad vizcaína de Ermua por el Partido Popular, secuestrado por tres miembros de ETA, que exigieron el acercamiento de los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. Tras ver que sus exigencias no se habían cumplido, le dispararon.
    Su secuestro fue objeto de una cobertura informativa muy importante durante las 48 horas que duró el secuestro. Además, su asesinato supuso una importante movilización por el país en contra de ETA.
  • Fallecimiento Lady Di

    Fallecimiento Lady Di
    Diana de Gales, comúnmente conocida como "Lady Di", fue la primera esposa de Carlos de Gales, el heredero de la Corona británica.
    Durante su estancia en Francia, se produjo un accidente automovilístico, en el interior del Túnel de l'Alma (París) que provocó el fallecimiento en el acto de Diana de Gales, su pareja Dodi Al-Fayed y el conductor del automóvil. El único superviviente del accidente fue el guardaespaldas. Tras su muerte, la Familia Real celebró un funeral de Estado.
  • Cambio de la peseta al euro

    Cambio de la peseta al euro
    El 12 de junio de 1985, el presidente Felipe González firmó el acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas.
    En la cumbre celebrada en Maastricht (1991) entre los Estados miembros se dejó perfilado un calendario para la implementación de esta nueva moneda. Por ello, el 1 de enero de 1999 las monedas de once países miembros de la Unión dejaron de existir como sistemas económicos independientes. En España, un 1 euro pasó a ser lo mismo que 166,386 pesetas.
  • Mi nacimiento

    Mi nacimiento
  • Atentado de las torres gemelas

    Atentado de las torres gemelas
    Este atentado forma parte de los cuatro atentados terroristas cometidos por la red yihadista Al Qaeda la mañana del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos.

    El ataque a las torres gemelas es el más recordado, provocó la muerte de 2996 personas. Se produjo cuando dos aviones fueron secuestrados y posteriormente estrellados contra estas torres. El primero impactó contra la Torre Norte y el segundo contra la Torre Sur, más tarde, ambas torres se derrumbarían.
  • Hundimiento Prestige

    Hundimiento Prestige
    La causa de este hundimiento se debe a que unos días, el petrolero se vio inmerso en un temporal y sufrió una fuga de agua. Tras esto, el 19 de noviembre, se intentó alejar al petrolero de la costa pero, durante el intento, este se partió a la mitad y se hundió. El petrolero, que se encontraba a unos 250 km de la costa española, provocó rápidamente las primeras manchas negras que llegaron a alcanzar las costas gallegas, originando un desastre ecológico de grandes proporciones.
  • Period: to

    Guerra de Irak

  • Atentados 11m

    Atentados 11m
    Se trata de una serie de ataques terroristas sucedidos en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid en los cuales fallecieron 193 personas y alrededor de 2000 resultaron heridas. Las explosiones fueron provocadas por mochilas cargadas con explosivos.
    Estos atentados causaron una gran conmoción en la población española.
  • Crisis de la burbuja inmobiliaria

  • Pandemia Gripe A

    Pandemia Gripe A
    Fue una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A (subtipo H1N1), que provocó 18.282 fallecimientos y 602.493 contagiados. La enfermedad causada por esta nueva cepa viral es conocida como gripe porcina. El 18 de septiembre de 2010 la OMS anunció el fin de la pandemia
  • Terremoto de Lorca

    Terremoto de Lorca
    Fue un sismo de magnitud 5.1 Mw que afectó principalmente a la localidad de Lorca (Murcia). Su epicentro estaba localizado en la Falla de Alhama de Murcia. ​El movimiento sísmico fue sentido también en las provincias de Almería, Albacete, Granada, Jaén, Málaga, Alicante, Ciudad Real y algunas zonas de la ciudad de Madrid.
    El terremoto se cobró la vida de 9 personas. La sociedad española se volcó ayudando a las familias afectadas por los daños materiales y se creó una inmensa campaña de ayuda.
  • Captura de Gadafi

    Captura de Gadafi
    La captura de Gadafi se produjo durante su huida de la zona en la que residía, al ser consciente de que las fuerzas opositoras se aproximaban hacia él (batalla de Sirte). Durante su huida, la OTAN comenzó un ataque aéreo y esto provocó que la huida de Gadafi se dificultaba, facilitando así que este fuese capturado, linchado y disparado por combatientes opositores del CNT (Consejo Nacional de Transición)
  • Accidente Costa Concordia

    Accidente Costa Concordia
    El accidente se produjo después de que el crucero chocara contra una roca de la costa italiana. El barco encalló frente a la isla de Giglio lo que requirió la evacuación de las 4229 personas a bordo que tuvieron que hospedarse en la isla próxima.
    Murieron 32 personas y 64 personas resultaron heridas. El hecho más recordado de este accidente es que el capitán Francesco Schettino huyó del barco en un bote salvavidas dejando a los pasajeros a la deriva sin ofrecerles ninguna instrucción.
  • Nombramiento papa Francisco

    Nombramiento papa Francisco
    Es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.
    Nació en Buenos Aires (Argentina), por lo que se trata del primer papa de procedencia americana y el primero que no es nativo de Europa, Oriente Medio o el norte de África.
    Fue elegido como sucesor de Benedicto XVI en la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave.
  • Muerte Adolfo Suarez

    Muerte Adolfo Suarez
    Fue el primer presidente del gobierno elegido democráticamente en 1977, tras la muerte de Franco y fue una de las figuras clave de la Transición española
    Durante su presidencia se llevaron a cabo diversas medidas que reformaron el sistema, como la «autoliquidación» de las Cortes franquista, la legalización de los partidos políticos o la legalización del Partido Comunista.
  • Abdicación del rey Juan Carlos I

    Abdicación del rey Juan Carlos I
    Fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014. Tras su abdicación, su hijo Felipe fue nombrado rey como Felipe VI
  • Atentado en Charlie Hebdo

    Atentado en Charlie Hebdo
    Charlie Hebdo es un semanario satírico francés. El atentado se produjo cuando dos hombres enmascarados y armados con fusiles de asalto y otras armas entraron en las oficinas de dicho semanario y comenzaron un tiroteo.
    Se considera que este atentado se debe a que Charlie Hebdo anteriormente publicó un número de revista en cuya portada se mostraban caricaturas de Mahoma.
  • Brexit

    Brexit
    En Reino Unido se celebró un referéndum sobre la permanencia en la UE (Unión Europea). Los resultados obtenidos dieron la victoria al conocido cómo "Brexit", que significaba la salida de este país de la UE. Esto implicaba consecuencias que repercutían de manera negativa al resto de países de la UE
  • Atentado Niza

    Atentado Niza
    Este día se celebraba el Día Nacional de Francia y durante la noche, muchos franceses se encontraban en un paseo marítimo conocido como "paseo de los ingleses" observando un espectáculo de fuegos artificiales. El atentado se produjo cuando un joven, que conducía un camión de carga de 19 toneladas, entró en el paseo y se dirigió hacia la multitud que observaba el espectáculo, matando a 86 personas e hiriendo a 434.8910.
  • Atentado de Barcelona

    Atentado de Barcelona
    En la ciudad condal se cometió un atropello masivo con una furgoneta blanca que recorrió 530 metros en la zona central del paseo, desde la calle Buen Suceso hasta el pavimento Miró, frente al mercado de La Boquería. Este atentado provocó 16 fallecidos y el Estado Islámico afirmó ser el autor del mismo.
  • Incendio catedral de Notre Dame

    Incendio catedral de Notre Dame
    Esta catedral era uno de los edificios más señeros y antiguos de estilo gótico. El incendio se produjo probablemente de forma accidental. Se inició en la parte superior del edificio y las llamas provocaron el derrumbe de la aguja central y el tejado de la nave central.
    Tras nueve horas de lucha contra el fuego, el incendio se dio por extinguido. Doce horas después del inicio del incendio, más de 900 millones de euros habían sido para la reconstrucción de la catedral.
  • Declaración del estado de alarma en España

    Declaración del estado de alarma en España
    El presidente del gobierno Pedro Sánchez, declaró el estado de alarma en el país para hacer frente a la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 que estaba teniendo lugar en todo el mundo.
  • Asalto al capitolio EEUU

    Asalto al capitolio EEUU
    Partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso, violando la seguridad y ocupando partes del edificio durante varias horas. El suceso interrumpió una sesión conjunta del poder legislativo para contar el voto del Colegio Electoral y certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020