
EJE CRONOLÓGICO BLOQUE 7 El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
-
Manifiesto de Sandhurst
-
Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto
El pronunciamiento del militar Martínez Campos, supuso el fin de la 1ª República española y el inicio de la Restauración borbónica en. Participó en la Guerra de África y en la expedición a Méjico, en ambas ocasiones bajo las órdenes de Prim. En 1868 la reina Isabel II fue destronada. Un año después fue destinado a Cuba donde acababa de empezar la Guerra de los Diez Años.En 1873, el presidente Salmerón le encargó someter los cantones de Almansa y de Valencia, lo consiguió sin mucha dificultad. -
Alfonso XII entra en Madrid
-
Period: to
Reinado de Alfonso XII
-
Fin de la tercera guerra carlista
-
Promulgación de la Constitución de 1876
-
Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza
-
Paz de Zanjón. Fin de la guerra larga en Cuba
-
Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde
Alfonso, el único hijo varón de Isabel II y por tanto su heredero. Tuvo una infancia compleja y difícil. Su madre, influida por Cánovas y otros monárquicos españoles que defendían la causa borbónica pero no la persona de la reina, abdicó en él pocos meses más tarde, tras su exilio. Debido a la inestabilidad político-social que vivió España , muchos veían con buenos ojos el regreso de la monarquía. Tras su regreso, se casa con María Mercedes de Orleans, que fallece a los pocos meses. -
Creación del PSOE
En un banquete celebrado clandestinamente en Madrid, veinticinco personas con Iglesias al frente, fundan el PSOE. En repetidas ocasiones irá a la cárcel por su activismo político. En 1888 se acuerda en Barcelona la creación de la UGT.En 1890, cuando se celebra en Madrid por primera vez la jornada de lucha del Primero de Mayo, encabeza una impresionante manifestación y entrega al Gobierno las reclamaciones de las reformas legislativas, entre ellas la reforma de la jornada laboral a ocho horas. -
Nuevo matrimonio de Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena
Tras la muerte de la primera esposa de Alfonso XII, urge la necesidad de buscar una nueva esposa para él. Esa fue María Cristina, quien nació en territorio austriaco. Al celebrarse la boda no se aceptaría con tan buen grado a la nueva reina austriaca, con poco atractivo físico y de apariencia lejana. Su esposo fallece mientras ella llevaba en su vientre al heredero al trono. Durante diecisiete años, María Cristina ejerció la regencia con sabiduría y rigor, hasta la mayoría de edad de su hijo. -
Pacto de El Pardo
Suscrito entre Cánovas y Sagasta tras la muerte de Alfonso II para turnarse en el poder. El líder liberal, en 1868 pasó a formar parte del gobierno provisional, creado tras la Revolución de ese año, como ministro de la Gobernación. Estuvo de acuerdo con la Restauración de la monarquía Borbónica. Posteriormente, formó el Partido Liberal en cuyos años al frente del gobierno instituyó el sufragio universal y la libertad de asociación, pensamiento, reunión y expresión entre otras medidas. -
Muere Alfonso XII
El motivo del fallecimiento, la tuberculosis que padecía desde hacía años y que siempre se había mantenido en secreto. La situación, además, se complicaba porque la reina estaba embarazada de tres meses.. En vísperas de la muerte del rey, el conservador Cánovas y el liberal Sagasta habían acordado sucederse alternativamente en el gobierno a fin de garantizar la estabilidad política. La regente, María Cristina, había jurado la Constitución justo después del fallecimiento del rey. -
Period: to
Regencia de Ma Cristina
-
Nace Alfonso XIII
Hijo de Alfonso XII y de su segunda esposa.Ejerció la regencia durante su minoría, su madre , hasta 1902. Intentó regenerar España tras el desastre del 98 y la Constitución de 1876, el rey intervenía en asuntos políticos. Además, hizo frente a diversos problemas como las guerras de Marruecos, el movimiento obrero y el nacionalismo vasco y catalán. El inicio del reinado coincidió con un cambio generacional en los los partidos dinásticos: Cánovas fue sustituido por Maura y Sagasta por Canalejas. -
Ley de Asociaciones
-
Creación de la UGT
-
Ley de Jurados
-
Se reintroduce en España el sufragio universal
-
Se redactan las Bases de Manresa
-
Proyecto de Maura para la autonomía cubana
-
Grito de Baire: nueva guerra de independencia en Cuba
-
Se funda el PNV
-
Asesinato de Cánovas
Cánovas fue un malagueño que comenzó temprano en política, con la redacción del Manifiesto de Manzanares.Tras el exilio de Isabel II ocupó la presidencia del Partido Moderado, que se fue decantando por la vuelta de los borbones, en la figura de Alfonso XII. En 1874, redacta el Manifiesto de Sanhurst, para que lo firmase el príncipe Alfonso. Durante el reinado de Alfonso XII, elabora una Constitución y con Sagasta se turnan en los gobiernos. Finalmente, es asesinado por un anarquista. -
Explosión del Maine
-
Comienzo de la Guerra hispano-norteamericana
-
Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico)
-
Finalización de la Guerra hispano-norteamericana
-
Mayoría de edad de Alfonso XIII
-
Period: to
Reinado de Alfonso XIII