Rc1d2a4b0f16534a0d9a5ef09061bacd1

Eje cronológico bloque 7

  • Period: to

    Reinado de Alfonso XII

  • Manifiesto de Sandhurst

    Manifiesto de Sandhurst
  • Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto

    Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto
  • Alfonso XII entra en Madrid

    Alfonso XII entra en Madrid
    Rey de España (1874-1885). Hijo de Isabel II, acompañó a su madre al exilio en 1868. En 1870, Isabel II abdicó en favor de su hijo. Cánovas envió al futuro Alfonso XII a Sandhurst.
    Ocurrió el pronunciamiento de Arsenio Martínez Campos en Sagunto, que proclamó rey a Alfonso.
    Alfonso XII murió de tuberculosis con sólo 27 años,y la reina quedaba embarazada al morir su esposo. La incertidumbre se disipó con el nacimiento, en 1886, de un heredero varón, hijo póstumo de don Alfonso.
  • Fin de la tercera guerra carlista

    Fin de la tercera guerra carlista
  • Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza.

    Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza.
  • Promulgación de la Constitución de 1876

    Promulgación de la Constitución de 1876
  • Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde

    Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde
  • Paz de Zanjón. Fin de la guerra larga en Cuba

    Paz de Zanjón. Fin de la guerra larga en Cuba
  • Creación del PSOE

    Creación del PSOE
  • Nuevo matrimonio de Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena

    Nuevo matrimonio de Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena
  • Period: to

    Regencia de Mª Cristina

  • Pacto de El Pardo

    Pacto de El Pardo
  • Muere Alfonso XII

    Muere Alfonso XII
  • Nace Alfonso XIII

    Nace Alfonso XIII
    Rey de España (1902-1931). Hijo póstumo de Alfonso XII, durante su minoría de edad ejerció la Regencia su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena. Su reinado se inició al ser declarado mayor de edad en 1902. Juró la Constitución de 1876, pero no ejerció lealmente el papel de un rey constitucional.
    En las elecciones de 1931 se mostró mayoritariamente republicana. Alfonso XIII abandonó España al tiempo que se proclamaba la Segunda República (1931)
  • Ley de Asociaciones

    Ley de Asociaciones
  • Ley de jurados

    Ley de jurados
  • Creación de la UGT

     Creación de la UGT
  • Se redactan las Bases de Manresa

    Se redactan las Bases de Manresa
  • Proyecto de Maura para la autonomía cubana.

    Proyecto de Maura para la autonomía cubana.
    Político español. Jefe del Partido Conservador y ministro y presidente del Gobierno en diferentes ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII, intentó introducir en el sistema de la Restauración una serie de reformas radicales. Desde su ministerio publicó varios decretos sobre la administración municipal de las Islas Filipinas, y presentó un Proyecto de Ley de Cuba y Puerto Rico. Las polémicas y la gran oposición que suscitó el proyecto provocaron la dimisión de Maura.
  • Comienzo de la Guerra hispano-norteamericana

    Comienzo de la Guerra hispano-norteamericana
  • Grito de Baire: nueva guerra de independencia en Cuba

    Grito de Baire: nueva guerra de independencia en Cuba
    Bartolomé Massó
    Patriota y militar cubano. Lugarteniente de Céspedes y su secretario de Guerra, no aceptó la Paz de Zanjón (1878). Después del grito de Baire, fue proclamado presidente de la República en armas (1897-1898).
  • Se funda el PNV

    Se funda el PNV
  • Asesinato de Cánovas

    Asesinato de Cánovas
    Político español, artífice del régimen de la Restauración. Su primera responsabilidad política fue la redacción del Manifiesto de Manzanares. Cánovas del Castillo fue fortaleciendo la causa alfonsina en medios políticos y acrecentando la viabilidad de la restauración frente a la republica.
    Cuando murió asesinado por un anarquista italiano durante su estancia veraniega en un balneario, dejó al régimen ante una situación de crisis que se prolongaría desde la derrota en la Guerra de Cuba
  • Explosión del Maine

     Explosión del Maine
  • Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico)

     Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico)
  • Finalización de la Guerra hispano-norteamericana

     Finalización de la Guerra hispano-norteamericana
  • Se reintroduce en España el sufragio universal

    Se reintroduce en España el sufragio universal
  • Period: to

    Reinado de Alfonso XIII

  • Mayoría de edad de Alfonso XIII

    Mayoría de edad de Alfonso XIII