-
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, significó la union de coronas de Castilla y Aragón y la creación de una monarquía muy poderosa:
-Formaron un ejército permanente.
-Nombraron corregidores, que eran como los alcaldes de ahora.
-Impusieron la religión cristiana expulsando a judíos y musulmanes. -
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, significó las unión de las coronas de Castilla y Aragón y una creación de una monarquía muy poderosa.
-
En 1492, los Reyes Católicos, conquistaron el Reino de Granada.
-
Tras tres meses de navegación, el 12 de octubre de 1942,Cristóbal Colón y su tripulación, llegaron a las costas de América
-
en 1496 concluyeron la conquista de las Islas Canarias
-
En 1512, Fernando conquistó el Reino de Navarra
-
En 1516, el nieto de los Reyes Católicos, Carlos I, ocupó el trono español
-
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Valencia y luego se extendió a Mallorca a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523
-
Carlos I ocupó el trono español, heredó todas las posesiones de los Reyes Católicos, recibió de sus abuelos extensos territorios de Europa.
-
Felipe II fue un gran defensor del catolicismo. Luchó contra los protestantes en Europa, que rechazaban la autoridad del papa, y contra los turcos musulmanes en el mediterráneo en los que derroto en la batalla de Lepanto.
-
Felipe II decidió articular el ataque conjuntamente y de manera compleja desde los puertos del litoral atlántico español. desde donde zarpó el grueso de la flota—, Galicia, Asturias, Santander y Vizcaya; y desde las posesiones españolas en los actuales Países Bajos).
-
Felipe II durante su reinado amplió aún más los territorios del Imperio hispánico.
-
En el siglo XVII, se sucedieron en el trono español tres monarcas: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
-
Se inició con un acontecimiento conocido como “la defenestración de Praga”, que tuvo lugar el 23 de mayo de 1618 en el reino de Bohemia, actual Checoslovaquia.
-
Felipe III fue profundamente religioso, preparado para las labores de gobierno, quería formar un Imperio cristiano universal que guió los pasos de su padre
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648.
-
Felipe IV, sensible e inteligente por naturaleza, escudaba su timidez como su abuelo Felipe II. Según se constata en su correspondencia con sor María Jesús de Ágreda estaba convencido de que aquéllas era en buena parte un castigo divino por sus pecados.
-
El 13 de febrero de 1668, mediante el Tratado de Lisboa, la Corona española reconocía la independencia de Portugal. Veintiocho años después de la revuelta liderada por el duque de Braganza contra Felipe IV los portugueses recobraban su Reino.
-
Carlos II era incapaz de gobernar por sí mismo, Al verse cada vez más claro que el rey moriría sin descendencia, las potencias europeas empezaron a tomar posiciones para aprovechar el vacío de poder que ello crearía
-
Carlos II era de España, lo llamaban «el Hechizado», vivía en Madrid, fue rey de España entre 1665 y 1700.
-
Carlos II murió sin descendencia en 1700. En su testamento designó heredero a Felipe V de Borbón, nieto del rey de francia.