-
1401
EL RENACIMIENTO O HUMANISMO
-La modernidad surge en Europa y se origina como un fenómeno económico, político y cultural europeo
-Periodo histórico comprendido entre los siglos XV y XVIII.
-Inicia con la toma de Constantinopla (1453) o con el Descubrimiento de América (1492).
-Tiene varios subperiodos: Época del Renacimiento, época del Barroco y época de la Ilustración. -Su final está marcado por la revolución Francesa en 1789 -
1440
GUTENBERG CREA LA IMPRENTA
Fue Johannes Gutenberg quien inventó la imprenta y con ello realizó uno de los descubrimientos de mayor impacto en la historia, pero su vida está repleta de incógnitas y lagunas. Se sabe que se llamaba en realidad Johannes Gensfleisch y que nació hacia 1398 en Maguncia. -
1453
CAIDA DE CONSTANTINOPLA
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores -
1481
GUERRA DE GRANADA
La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con las Capitulaciones de Granada del rey Boabdil -
1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Por descubrimiento de América se conoce al momento histórico ocurrido el 12 de octubre de 1492, cuando los europeos llegaron por primera vez al continente americano en una expedición comandada por Cristóbal Colón. Dicha expedición, destinada originalmente a la India, se hizo en nombre de la corona española. -
Period: 1492 to
EDAD MODERNA
La modernidad surge en Europa y se origina como un fenómeno económico, político y cultural europeo
Periodo histórico comprendido entre los siglos XV y XVIII.
Inicia con la toma de Constantinopla (1453) o con el Descubrimiento de América (1492).
Tiene varios subperiodos: Época del Renacimiento, época del Barroco y época de la Ilustración. Su final está marcado por la revolución Francesa en 1789 -
1502
LEONARDO DA VINCI-MONA LISA
La Mona Lisa es una pintura al óleo del artista, inventor y escritor italiano Leonardo da Vinci. Probablemente completada en el año 1506, la pieza muestra el retrato de una mujer sentada frente a un paisaje imaginario. Además de ser una de las obras de arte más famosas del mundo, también es la más cara. -
1503
EL RENACIMIENTO DE ITALIA
El renacimiento italiano comenzó en la región de Toscana, con epicentro en las ciudades de Florencia y Siena. Luego tuvo un importante impacto en Roma, que fue ornamentada con algunos edificios en el estilo antiguo, y después fuertemente reconstruida por los papas del siglo XVI. -
1516
TOMAS MORO-UTIPIA
El concepto de utopía fue propuesto por primera vez por Tomás Moro. En su libro UTOPÍA Tomas Moro, en 1516 plantea la posibilidad de crear un estado justo en la que todos sus habitantes alcanzan la felicidad, por la organización del Estado, que creen que es la mejor y única forma de gobernar honestamente. -
1563
CONSTRUCCION DE EL MONASTERIO DE EL ESCORIAL
Felipe II construyó el monasterio de El Escorial para conmemorar la victoria en la batalla de San Quintín, acaecida el 10 de agosto de 1557, en la festividad de San Lorenzo, y posteriormente se convirtió en la residencia de la familia real española y en su lugar de sepultura. -
SHAKESPEARE-HAMLET
Hamlet es una tragedia de venganza. El espíritu de su padre le pide al joven príncipe de Dinamarca que vengue el asesinato que su propio hermano perpetró contra él. Sin embargo, en la obra de Shakespeare, no destaca la realización de la venganza, sino que el conflicto interno del héroe tiene prioridad. -
CERVANTES EL QUIJOTE
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha. -
GALILEO TELESCOPIO
El telescopio que construyó Galileo en 1609 era un telescopio de refracción, con lente convexa delante y una lente ocular cóncava. Con él descubrió las fases de Venus, fenómeno que indicaba que este planeta gira alrededor del Sol. También descubrió cuatro lunas girando alrededor de Júpiter. -
Period: to
EL BARROCO
El barroco es un estilo artístico que dominó la arquitectura, la pintura, la literatura y la música en Europa e Hispanoámerica durante el siglo XVII. Por eso, toda la cultura que corresponde a ese periodo, incluyendo las costumbres, los valores y las relaciones sociales, también se denominan como barrocas. -
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
Esta se inició en 1618 y finalizó en 1648. Comenzó como un enfrentamiento de carácter religioso entre protestantes y católicos en el territorio del Sacro Imperio Romano Germánico, sin embargo al extenderse, arrastró al campo de batalla a las principales potencias europeas de la primera mitad del siglo XVII. -
RENE DESCARTES DISCURSO DE EL METODO
En su Discurso del Método, Descartes expone su forma de pensar, su método, para poder llegar a conclusiones verdaderas, utilizando la razón. Descartes expone brevemente cuatro reglas (las cuales expone a detalle en las Reglas para Dirigir el Espíritu), las cuales criticamos a continuación. Regla (Evidencia)
Análisis.
Síntesis.
Comprobación. -
PAZ DE WESTFALIA
La paz de Westfalia hace referencia a una serie de tratados multilaterales firmados en la región de Westfalia, concretamente en las localidades alemanas de Münster y Osnabrück, entre enero y octubre de 1648, que pusieron fin a las guerras de los Treinta y de los Ochenta Años y que sentaron las bases del nuevo orden -
PAZ DE LOS PIRONEOS
El tratado de los Pirineos (o paz de los Pirineos) fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 17 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años -
Period: to
LA ILUSTRACION
La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII. Aunque surgió en Inglaterra, fue en Francia donde cobró mayor importancia. Se centró en la razón humana y su capacidad de investigar y conocer la naturaleza a través de la observación y la experimentación. -
NEWTON-PRINCIPIA MATEMATICA
El tratado titulado Philosophiae naturalis principia mathematica -en castellano, Principios matemáticos de la filosofía natural -es la obra maestra de Isaac Newton, entonces profesor de Matemáticas en el Trinity College de Cambridge, y el texto más influyente de la ciencia moderna. -
REVOLUCION GLORIOSA
La Revolución Gloriosa fue una incruenta revolución que tuvo lugar en Inglaterra en 1688-1689, que depuso a Jacobo II, en favor de su hija María II y su marido Guillermo III, príncipe de Orange. La revolución transformó la monarquía absoluta de los Estuardo en una monarquía constitucional y parlamentaria. -
MAQUINA DE VAPOR
Ya en 1705 el inventor Thomas Newcomen patentó un modelo de máquina de vapor para bombear el agua que se infiltraba en las explotaciones mineras. Se trataba de un simple cilindro en el que se introducía vapor de agua que impulsaba el pistón hacia arriba. -
MANTESQUIEU EL ESPIRITU DE LAS LEYES
Montesquieu definió a la Virtud Política como el Principio íntimo de la República, al Honor Principio esencial para la Monarquía y al Temor Principio vital para el Despotismo. Esto quiere decir que cada tipo de gobierno necesita actuar acorde a sus Principios para poder conservar su autoridad. -
ENCICLOPEDIA FRANCESA
La Encyclopédie fue un proyecto de sistematización del conocimiento que aglutinó a algunos de los mejores intelectuales de su tiempo, con la intención de difundir los principios de universalidad, verdad, humanidad, autonomía de la razón, y laicismo. -
REVOLUSION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. -
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. -
LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los Países Bajos. Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y la acumulación del capital. -
REVOLUCION FRANCESA
La Revolución francesa fue (1788-1799) una gran lucha entre el Antiguo Régimen, marcado por una sociedad organizada en estamentos, y sus opositores. El conflicto trascendió más allá de las fronteras de Francia, extendiéndose a Europa. Este acontecimiento histórico marcó el fin de las monarquías absolutistas y dio paso a una sociedad en la que se otorgaba el protagonismo a la burguesía.