-
451
Batalla de los campos cataláunicos
Se desarrolló en el norte de Francia y en ella se enfrentaron una coalición romana encabezada por el general Flavio Aecio y el rey visigodo Teodorico I, contra la alianza de los hunos comandada por su rey Atila. -
476
Comienza la Edad Media
Periodo entre la Edad Antigua y la Edad Moderna.
Cae el Imperio Romano de Occidente y comienza la Edad Media, la cual abarca desde el siglo V al XV (476 d.C. – 1492 d.C.), terminando con el descubrimiento de América. Derrocación de Romulo Augustulo y Odoacro gobierna Italia. -
Period: 476 to 1000
Alta Edad Media (Siglos V - XI)
- Formación de reinos germánicos
- Esplendor del imperio Bizantino
- Inicios del monacato
- Expansión del Islam
- Imperio carolingio.
- Formación del sacro Imperio Romano Germánico.
- Conformación de la cristiandad medieval.
- Segunda oleada de invasiones.
- Desarrollo del arte románico.
-
481
Clodoveo
Clodoveo, rey de la dinastía de los merovingios inició una expansión territorial que le permitió conquistar toda la Galia. -
486
Batalla de Soissons
Clodoveo derrota al último gobernador romano. -
496
Batalla de Tolbiac
Clodoveo derrota a los alamanes. Poco después, a iniciativa de su esposa Clotilde, se convierte al cristianismo. -
507
Batalla de Vouillé
Clodoveo derrota a los visigodos, quienes abandonan el sur de Francia y se radican en España. -
511
Muerte de Clodoveo
Su reino se divide entre sus hijos, iniciándose el período de luchas entre Austrasia, Neustria y Aquitania, y de discordias internas dentro de la dinastía de los Merovingios. -
525
Dionisio el Exiguo
Fecha aproximada en la que Dionisio el Exiguo calcula el nacimiento de Cristo. Reemplazó del calendario basado en la fundación de Roma, por la Era Cristiana. -
527
Justiniano
527-565 d.C.
El emperador Justiniano lleva a un gran florecimiento al Imperio Romano de Oriente (bizantino). -
533
Belisario
El general bizantino Belisario conquista el reino de los vándalos, en el norte de África. -
535
Comienza la guerra de los bizantinos contra los ostrogodos en Italia.
-
568
Los lombardos
Los lombardos invaden Italia, arrebatan valiosos dominios a los bizantinos, y fundan su propio reino en dichas tierras. -
590
Papa Gregorio Magno
Gobernará la Iglesia hasta 604, iniciará la catolización de Inglaterra e introducirá profundas reformas litúrgicas, entre ellas la sistematización de lo que en su homenaje se llamará canto gregoriano. -
613
Clotario II
613-629 d.C.
Clotario II reunifica el reino tras conseguir la adhesión de la nobleza de Borgoña y de Neustria -
614
Edicto de Clotario
El monarca franco Clotario II delimita los derechos del rey, de los señores feudales y de la Iglesia Católica.
Fundación del Monasterio de Saint Gall. -
629
Dagoberto I
629 - 639 d.C.
Dagoberto I suprime las autonomías y reunifica el reino; pero a su muerte se producen nuevas divisiones que aceleran el derrumbamiento del poder merovingio. La descomposición merovingia está marcada por el encumbramiento de los mayordomos, que absorben prácticamente todo el poder y llegan a suplantar, de hecho, a los soberanos. -
653
Recesvinto
Monarca de los visigodos. Su primera obra será unificar las leyes aplicables a los hispanorromanos y a los visigodos, terminando con la diferencia entre ambas poblaciones. -
711
León III
El emperador León III vence a los árabes en Constantinopla. -
732
Batalla de Tours - Poitiers
En ella se enfrentaron las fuerzas comandadas por Carlos Martel contra un ejército musulmán. Estos últimos son derrotados, impidiendo su expansión en occidente. -
754
Pipino el Breve
Pipino el Breve coronado rey de los francos por el Papa Esteban II, así surge una nueva dinastía la de los Carolingios cuyo poder estaba avalado por la alianza de sus reyes con el papado. -
768
Muerte de Pipino el Breve
A su muerte, el reino franco es dividido entre Carlomán y Carlomagno. -
800
Carlomagno
Carlomagno hijo y sucesor de Pipino, fue coronado emperador por el papa y amparado en el poder de su ejército, logró reunir bajo su mando a los territorios cristianos de Europa occidental. *Este año también, los chinos inventaron la pólvora. -
814
Muere Carlomagno
Carlomagno fallece.
Ludovico Pío, rey del Imperio Carolingio.
Época aproximada en la que Eginardo escribe su Vita Carolus Magnus. -
840
Fallece Ludovico Pío
Fallecimiento de Ludovico Pío. Su hijo Lotario lucha contra sus hermanos Carlos el Calvo y Luis el Germánico.
Ataque normando a Inglaterra. -
843
Tratado de Verdún
El Imperio de Carlomagno se divide definitivamente, pone fin a la guerra civil carolingia. -
870
Tratado de Meersen
Carlos el Calvo y Luis el Germánico se redistribuyen los antiguos dominios carolingios. La Lotaringia es desmembrada. -
884
Carlos III de Francia
Carlos III de Francia reunifica la mayor parte de la herencia carolingia, aunque por poco tiempo.
Los vikingos son expulsados de Inglaterra. -
926
Otón I
Otón I fue coronado emperador por el papa en agradecimiento al apoyo prestado por el monarca en la pacificación de Italia y de los estados pontificios. -
1000
Feudalismo
Se consolida el feudalismo en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia. Los chinos inventan la brújula. -
Period: 1000 to 1492
Baja Edad Media (Siglos XII - XV)
- Consolidación del poder de la iglesia.
- Constitución del feudalismo.
- Inicios del arte gótico.
- Resurgimiento de las ciudades y el comercio.
- Fortalecimiento de las monarquías.
- Desarrollo de las universidades.
-
1054
Separación de la iglesia ortodoxa
Europa había recibido el mensaje cristiano a través de misioneros que expandieron la fe. La iglesia católica se había consolidado como intérprete del cristianismo occidental en cuanto a religión y cultura. -
1075
Querella de la investidura
Consistió en el enfrentamiento entre papas y reyes. Fue desencadenado por el Papa Gregorio VII y el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique IV, en donde ambos se disputaron la supremacía del poder. -
1095
Primera cruzada
Con el deseo de recuperar Tierra santa, los rumores de tortura de los cristianos a manos de los turcos, el Papa Urbano II convoca Primera Cruzada. -
1099
La cruzada de los príncipes
La expedición encabezada por los nobles “la cruzada de los príncipes” logró recuperar Jerusalén formando reinos cristianos en oriente. -
1118
Los caballeros templarios
Órdenes religiosas se formaron con la necesidad de proteger tierra santa. La más influyente fue la de los caballeros templarios, orden de carácter religioso y militar nacida en Jerusalén que llegó a tener gran riqueza y poder tanto en tierra santa como en Europa. -
1122
Concordato de worms
Concordato de worms, puso fin a la querella de la investidura se definieron las atribuciones de ambos poderes limitándose la influencia del imperio en la designación del eclesiástico. -
1140
Poema del Mío Cid
El poema de Mío Cid es una obra de carácter épico que inaugura la literatura castellana. -
1145
Segunda cruzada
La segunda cruzada fue convocada por el papa Eugenio III en respuesta a la caída del condado de Edesa. -
1187
Tercera cruzada
Los musulmanes aprovecharon el debilitamiento de los cruzados, lo que permitió a Saladino tomar Jerusalén. La nueva cruzada convocada por el papa Gregorio VIII fue un fracaso y terminó con la firma de una tregua. -
1202
Cuarta cruzada
Convocada por el papa Inocencio III fue organizada para reconquistar Tierra santa, pero varió su rumbo, terminando con el saqueo de Constantinopla, capital del imperio bizantino. -
Period: 1337 to 1453
La guerra de los cien años
En realidad esta guerra duró 116 años. Fue una disputa entre Francia e Inglaterra, ya que estos últimos querían apropiarse de territorio francés consiguiéndolo por un tiempo. Fue una de las últimas batallas feudales. Finalmente, Francia recupera sus tierras gracias a la intervención de Juana de Arco. -
1348
Peste negra
Esta enfermedad era transmitida por pulgas transportadas por ratas y se presume que llegó a Europa desde oriente en los barcos de los comerciantes genoveses, desde allí se extendió a casi todo Europa, asolando regiones completas. -
1453
Constantinopla tomado por los turcos otomanos
La resistencia de los bizantinos no pudo mantenerse y Constantinopla fue tomado por los turcos otomanos. Este acontecimiento es considerado como el fin de la edad media, en cuanto constituye la caída del último bastión del imperio romano. -
1492
Fin de la Edad Media
Cristóbal Colón descubre América.
Termina la presencia musulmana en España.
España expulsa a los judíos.