-
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
La Constitución de Cádiz de 1812 provocó limitar el poder de la monarquía, la abolición del feudalismo, la igualdad entre peninsulares y americanos y finalizó la Inquisición española
CONSTITUCIÓN DE 1812 -
INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
La independencia de Colombia fue el proceso histórico que dio por terminada la etapa regentada por el Imperio. El proceso hizo parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, una serie de luchas surgidas en América del Sur, motivadas por la invasión francesa de España en 1808, que a su vez hizo parte de las guerras napoleónicas en Europa. Motivado por Simón Bolivar -
Period: to
REGENCIAS Y REINADO DE ISABEL II
-
DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZABAL
La desamortización de Mendizábal consistió en la expropiación de las tierras eclesiásticas (denominadas “manos muertas”, por su improductividad) y su subasta de forma pública. Estas tierras habían llegado a la Iglesia a través de donaciones, herencias y abintestatos (sucesiones de personas muertas sin herederos) -
FERROCARRIL
Miquel Biada y Buñol un mataronés que había ido a hacer las Américas observó los beneficios económicos del ferrocarril y decidió crear uno en su país natal. Este será el comienzo de un desarrollo económico considerable del país -
PESETA ÚNICA MONEDA EN ESPAÑA
La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 19 de junio de 2001, cuando se adoptó el euro como la moneda de curso legal, aunque fue retirada definitivamente de la circulación en marzo de 2002 tras un período transitorio -
I REPÚBLICA
Destaca por ser la primera vez en España en la que no existía monarca. Fue caracterizada por su corto periodo debido a su inestabilidad política. En 11 meses ocuparon el cargo 4 presidentes del gobierno -
Period: to
LA RESTAURACIÓN
-
APARECE EL PSOE
La sociedad deja de ser tan estamental y comienza a centrarse más en las clases sociales -
SAGRADA FAMILIA
El origen de la Sagrada Familia se sitúa hacia 1866 cuando una congregación de devotos de San José pensó en edificar un templo en su honor. La primera piedra se colocó en 1882, el día 19 de marzo, festividad de San José, en medio de unos terrenos de 12.000 metros cuadrados de superficie -
EL DESASTRE DEL 98
Es un proceso que se caracteriza por la pérdida de Filipinas, Cuba y Puerto Rico. Algunos estudios recientes nos dicen que esa catástrofe fue indirectamente un impulso en el proceso de desarrollo. Este acontecimiento también afectó en el ámbito social, económico y cultural, con la aparición de la generación del 98 -
SEMANA TRÁGICA
La semana trágica de Barcelona consistió en una revolución provocada por la decisión de Antonio Maura de llevar 20000 reservistas a África para ganar prestigio.
La rebelión fue dada por las mujeres de los reservistas, anarquistas, socialistas y republicanos. La manera de rebelarse fue quemando lugares religiosos.
SEMANA TRÁGICA DE BARCELONA -
VOTO FEMENINO
Fue una de las peculiaridades y de los mayores avances que trajo la república que a su vez inició un gran paso en el desarrollo de la igualdad. A partir de este suceso muchas mujeres pudieron participar en la política -
CREACIÓN DEL GUERNICA
Fue inspirada en un feroz bombardeo sufrido por la ciudad del País Vasco el 26 de abril de 1937, en plena Guerra Civil -
Period: to
ESPAÑA DE FRANCO
-
PLAN DE ESTABILIZACIÓN
El Plan de Estabilización de 1959 o Plan Nacional de Estabilización Económica fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el gobierno de España en 1959. El objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española. Supuso la ruptura con la política de autarquía del franquismo y posibilitó el inicio de una época de crecimiento económico en el país durante los años sesenta
PLAN ESTABILIZACIÓN -
JUAN CARLOS I
Este acontecimiento más que un tema político lo queremos reflejar como un tema social ya que es el momento en el que España deja de ser una dictadura y comienza una monarquía parlamentaria -
ESPAÑA ENTRA EN LA OTAN
Dada su vulnerabilidad militar, este país de la Península Ibérica quería unirse a la OTAN para garantizar su integridad territorial y reforzar así la seguridad del eje Baleares-Estrecho de Gibraltar-Canarias, protegiéndolo de posibles expansionismos foráneos, en primer lugar de Marruecos