-
4000 BCE
APARICIÓN DE LA ESCRITURA:
la Edad Antiguase inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de laescritura, El sistema de escritura mesopotámica original (ca. 3500 a. C.) deriva de este método de conservar operaciones, y para finales del IV milenio a. C., ya se había transformado en el uso de un estilete de forma triangular que se presionaba sobre arcilla flexible (escritura cuneiforme -
753 BCE
FUNDACION DE ROMA: 753 AC
Un 21 de abril del 753 a.C. Los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma. La fecha exacta fue inventada, por un relato con mezcla de las leyendas griegas y romanas sobre el origen de la ciudad. El dios de la guerra, Marte, engendró en la sobrina de Amulio dos hijos, Rómulo y Remo, a los que Amulio intentó matar. Los gemelos sobrevivieron gracias a una loba que los amamantó, acabando con Amulio y restituyendo a su abuelo en el trono. Tras ello fundaron una nueva ciudad, Roma -
1 CE
NACIMIENTO DE JESÚS
Dionisio decidió utilizar el nacimiento de Cristo como punto de referencia en vez del sistema que se utilizaba hasta entonces. Calculó erróneamente que Jesús nació el 25 de diciembre del año 753 AUC (ab urbe condita, desde la fundación de Roma), tomando entonces el año que apenas comenzaba, 754 AUC, como el año 1 D.C -
146
ROMA CONQUISTA GRECIA
Grecia consiguió a la victoria romana en la batalla de Corinto, en el año 146 a.C., hasta el establecimiento de la ciudad de Bizancio (Constantinopla) como capital del Imperio romano en el año 330. La colonización política de Grecia por parte de Roma tuvo su contrapartida. La cultura romana fue una cultura greco-romana. El idioma griego se convirtió en lengua franca en el Este y en Italia. En las casas de los nobles romanos, los niños nobles solían ser educados por preceptores griegos -
284
DIVISIÓN DE ROMA EN OCCIDENTE Y ORIENTE
El Imperio romano de Occidente es la parte occidental del Imperio romano, después de su división en Occidente y Oriente, iniciada con la tetrarquía del Emperador Diocleciano (284-305) y efectuada de forma definitiva por el Emperador Teodosio I (379-395DC), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio recibió el Imperio de Oriente y Honorio recibió el de Occidente -
476
EDAD MEDIA: CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
La caída del Imperio romano puede hacer referencia a: La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476DC, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma), POR LA INVASIÓN DE LOS PUEBLOS BÁRBAROS. -
711
CONQUISTA ISLÁMICA
El reino visigodo había logrado unificar prácticamente toda la península a fines del siglo VII. Pero las luchas entre facciones nobiliarias y el sistema de elección del monarca lo debilitaron y no pudo superar la invasión musulmana. Rápidamente se extendió por Oriente Próximo y el norte de África a costa del Imperio Bizantino. Hacia el 690 el califa, ya dominaba casi todo el norte de África y el Islam había sido acogido por los bereberes, la población mayoritaria de ese territorio -
1315
EPOCA DE LA CARESTÍA: GRAN HAMBRUNA
Es la denominación historiográfica de una hambruna generalizada en Europa del Norte, que dio inicio a la crisis del siglo XIV. Marcó el fin del período de expansión económica y demográfica que se había vivido entre los siglos XI y XIII denominado óptimo medieval. Se perdió cosechas por el mal tiempo que comenzó en la primavera y duraría hasta el verano de 1317. La escasez desencadenó todo tipo de conflictos sociales e incrementó la criminalidad -
1337
GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
La guerra duro ciento dieciséis años desde el año 1337 hasta el año 1453. Esta guerra se dio entre Francia e Inglaterra, el principal motivo fue la posesión de los territorios franceses. Es la última guerra feudal y el ejemplo más perfecto de este tipo de guerras. Al inicio Inglaterra tomo posesión de tierras francesas, pero al final de la guerra Francia logró recuperar los territorios ocupados por los franceses, gracias a la intervención de Juana de Arco -
1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Cada reino mantenía sus leyes y sus instituciones propias. Los reyes católicos eran monarcas autoritarios. El rey ejercía un poder sobre todo el territorio que gobernaba y concentraba en sus manos muchas atribuciones. El 3 de agosto de 1492, Colón partió con su expedición desde el puerto de Palos de la Frontera, dos meses después, creían que habían llegado a India, por eso llamo a sus habitantes indios, pero en realidad, había llegado a una isla del mar Caribe.