-
3500 BCE
Desarrollo de la escritura por los sumerios
Evolución del sistema de escritura. El sumerio fue uno de los idiomas que antes pasó a ser escrito. El sistema empleado para fijar el idioma sumerio ha sido denominado “cuneiforme”, debido a la forma de los signos que sobre tablillas de arcilla húmeda se tallaban, con forma de cuña. -
3200 BCE
Unificación de Egipto
A comienzos de este período se produce un hito clave: la unificación de Egipto cuando Menes -el rey del Alto Egipto– conquista al Bajo Egipto. Se considera que Menes es el rey Narmer, primer faraón del que se tiene registro, iniciador de la dinastía I. -
753 BCE
Fundación de la cuidad de Roma
Roma, la capital de Italia, es una extensa ciudad cosmopolita que tiene a la vista casi 3,000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial. Las ruinas antiguas como las del Foro y el Coliseo evocan el poder del antiguo Imperio Romano. La ciudad del Vaticano, sede central de la Iglesia católica romana, cuenta con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano, que albergan obras maestras como los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. -
146 BCE
Los romanos construyen Grecia
Esta provincia fue fundamental en el desarrollo y la cultura de la zona oriental del Imperio romano, ya que la cultura romana se relacionaba estrechamente con la helénica, hasta el punto de que se puede hablar de una cultura greco-romana. El idioma griego sirvió como lengua franca en el Este y en Italia, y muchos intelectuales griegos, como Galeno, desarrollaron la mayor parte de sus trabajos en Roma. -
1 CE
Nacimiento de Cristo
Natividad, acotación de Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, se refiere a la natividad de Jesús de Nazaret, la conmemoración de su nacimiento.