-
Antiguo nombre del ecoturismo
Definido inicialmente en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Humano en Estocolmo (Eco-Desarrollo) -
Ya no es ecodesarrollo
Se comienza a utilizar el término ecoturismo, cuyo significado no era claro y era controversial -
Creación del término de Ecoturismo
Arq. mexicano Héctor Ceballo, creó el término y conceptos básicos del Ecoturismo, “Enfoque más efectivo y ambientalmente responsable del turismo en áreas naturales a nivel mundial”. Reconocido por OMT, ONU y entre otros -
1ra definición de Ecoturismo
Aparece la primera definición de Ecoturismo “Enfoque más efectivo y ambientalmente responsable del turismo en áreas naturales a nivel mundial” establecida por la Sociedad Internacional de Ecoturismo -
Se crea la TIES
Es fundada la TIES (Sociedad Internacional del Ecoturismo) es organización sin fines de lucro dedicada a promover el ecoturismo -
Se vuelve modalidad del Turismo sustentable
Es considerada modalidad del Turismo sustentable ya que el 41 Congreso de Expertos Científicos planteó la complejidad del estudio de la sustentabilidad del Turismo -
Crece el Ecoturismo en Brasil
En este tuvo mayor auge en la Cumbre de la Tierra, Río de Janeiro -
Se dilata la definición de Ecoturismo
como consecuencia del aumento de la actividad, se dilata la definición que abarca uncontexto más amplio:
“Ecoturismo es el viaje a zonas frágiles y prístinas, por lo general protegidas, cuyo objetivo es ser de bajo impacto y generalmente a pequeña escala. Ayuda a educar al viajero, suministra fondos para la conservación del medio ambiente; beneficia directamente el desarrollo económico y la soberanía de las comunidades locales; y fomenta el respeto a diferentes culturas y los derechos humanos.” -
Se llega a un consenso con su definición
La Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza que define Ecoturismo como:
“Aquella modalidad turística ambientalmente responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales con el fin de disfrutar y apreciar la naturaleza, así como cualquier manifestación cultural del presente y del pasado, que promueva la conservación, tiene bajo impacto de visitación y propicia un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales.” -
Año del ecoturismo
Las Naciones Unidas declaran este año como el Año mundial del Ecoturismo