-
Creación del "Club de Roma"
Club de Roma. Organización internacional no gubernamental que agrupa a científicos y personalidades políticas y públicas de muchos países, con el fin de analizar la economía mundial -
Se realiza la primera "cumbre de la tierra"
Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente. -
Informe de Brundtland
Informe de Brundtland redactado por la ONU, por la doctora Gro Harlem Brundtland y que se llamo originalmente "nuestro futuro común". La frase que resume el desarrollo sustentable es: "satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades". -
Cumbre de la tierra en Rio de Janeiro
En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, participaron 172 gobiernos, incluidos 108 jefes de Estado y de Gobierno. Unos 22.400 representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) atendieron, junto a 2005 personas aproximadamente en el Foro de ONG que se convocó paralelamente y al que se atribuyó estatus consultivo. -
Cumbre de la tierra en Johannesburgo
En la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo, participaron alrededor de 180 gobiernos. En esta cumbre se acordó mantener los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible, mejorar las vidas de las personas que viven en pobreza y revertir la continua degradación del medio ambiente. -
Cumbre Rio+20
El martes 19 de junio las 193 delegaciones que participan en la Conferencia de desarrollo sostenible de Naciones Unidas "Rio+20" alcanzaron un acuerdo de mínimos sobre el borrador de conclusiones titulado «El futuro que queremos» que tendría que ser aprobado por los más de 100 jefes de Estado y de Gobierno que asistirían a la cumbre (con importantes ausencias como Barack Obama, Angela Merkel o David Cameron).