Ecologia

Ecologia Humana

  • 1150

    Ecología Humana

    Ecología Humana
    La Ecología es una ciencia relativamente joven, la cual nace a partir de la biología, su objetivo es el estudio de las condiciones que conforman el hábitat y cada uno de los seres humanos de la naturaleza, mitigando el riesgo de los ecosistemas causados por el hombre.
  • Francis Bacon, Filosofo Ingles, Metodo Inductivo

    Francis Bacon, Filosofo Ingles, Metodo Inductivo
    Francis Bacon y el método experimental filósofo inglés fundamenta el conocimiento a partir de la experiencia sensorial, de la experimentación científica. Es el creador del método inductivo y con ello contribuye a la explicación causal de la realidad.
  • John Graunt

    John Graunt
    John Ground y la población humana, Describió a la población humana desde el punto de vista cuantitativo. Consideró la medición de los índices de natalidad y mortalidad y los grupos de población por edades y sexo. Se le considera el padre de la demografía
  • Carlos Linneo y la taxonomía

    Carlos Linneo y la taxonomía
    Carlos Linneo y la taxonomía de los seres vivos, Por primera vez propuso una clasificación para los seres vivos y un sistema binominal para los nombres científicos. Analizó la manera en cómo se distribuían los vegetales en relación con las condiciones del medio ambiente
  • Buffon (1756)

    Buffon  (1756)
    Buffon en su Natural History (1756), analiza muchos de los temas de la Ecología moderna y considera que las poblaciones de seres humanos y de otros animales y plantas están sujetas a los mismos fenómenos.
  • George Leclerc y su Historia natural

    George Leclerc y su Historia natural
    George Leclerc y su Historia natural. Concluyó que todas las poblaciones, ya sea animales, vegetales o humanas, se rigen por los mismos principios generales como la autorregulación a través de agentes como la depredación y la escasez de alimentos
  • Primera teoria de la evolucion

    Primera teoria de la evolucion
    Lamarck Autor de la primera teoría de la evolución que tuvo el rigor necesario para trascender. Una de las principales bases de la Ecología teniendo en cuenta las relaciones de los organismos y su entorno.
  • Padre de la Ecologia

    Ernst Haeckel, considerado el padre de la Ecología Dentro del ambiente evolucionista del siglo XIX, el biólogo y zoólogo alemán Ernst Haeckel (1834-1919) es considerado el padre de la Ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente.
  • Edward Forbes 1844

    Edward Forbes 1844
    Edward Forbes en 1844 describió la distribución de animales en las aguas costeras de Inglaterra y parte del Mediterráneo, y escribió acerca de zonas de diferentes profundidades que se diferenciaban por las relaciones entre las especies que en ellas vivían.
  • Darwin y "el origen de las especies"

    Darwin y "el origen de las especies"
    En esta obra Charles Darwin plantea su teoría de la selección natural y consolida el pensamiento evolucionista en la biología, la evolución se relaciona con lo ecológico y tuvo gran influencia en el surgimiento de la ecología
  • Ernst Haeckel Termino Ecologia

    En el año de 1869, el biólogo alemán Ernst Haeckel acuñó el término ECOLOGÍA para las prácticas que relacionan a los individuos y el medio ambiente de una manera dinámica. A partir de este acontecimiento comenzó la consolidación de la Ecología como una rama de la Biología, que emplea un método científico para resolver sus problemas de investigación
  • Ernst Haeckel (1834- 1919)

    Ernst Haeckel (1834- 1919)
    el biólogo alemán Ernst Haeckel (1834- 1919) quien acuñó el término Ecología en el año 1869 y la definió como "el estudio de la interdependencia y de la interacción entre los organismos vivos (animales y plantas) y su ambiente (seres inorgánicos)"
  • S, A, Forbes publicó El lago como microcosmos

    S, A, Forbes publicó El lago como microcosmos
    S, A, Forbes publicó El lago como microcosmos y describió este medio como un "organismo" complejo. Planteó que el equilibrio natural se logra a través de la competencia y predación.
  • Ecosistema

    Ecosistema
    Tansley empleó por primera vez la palabra "ecosistema".
  • Ecologia Cultural

    Ecologia Cultural
    Antropólogo estadunidense Julián Steward uso el término de “Ecología Cultural” y dio nuevos impulsos a la investigación de las sociedades. Introdujo ideas de que los seres humanos forman parte de un sistema ecológico.
  • Ecologia Humana

    Ecologia Humana
    Comienzan los primeros estudios de la ecología humana, con auge después de la Seguna Guerra Mundial en la ecología etnológica (las comunidades humanas y su adaptación al medio) y la ecología urbana. Los problemas sociales derivados de las formas de producción impactan al ambiente. Se inicia la ecología política para la movilización social ante los problemas ambientales
  • Principios de la Ecologia

    Principios de la década de 1950 con el título de Comunidades humanas: la ciudad y la Ecología humana (1952), 15 obra contemporánea a las Ecologías humanas de A. H. Hawley y J. A. Quinn (ambas publicadas en 1950) y algo anterior a la famosa Ecología del hombre (1957), de P. B. Sears
  • Cole 1958 Mortalidad y Natalidad

    Cole 1958, advirtió la importancia de medir cuantitativamente los índices de natalidad y mortalidad, la proporción de individuos de uno y otro sexo y la estructura de grupos de edad de las poblaciones humanas.
  • Padre de la Demografia

    Padre de la Demografia
    Graunt 1962, (citado por el autor), describió a las poblaciones humanas en términos cuantitativos, por lo que se le puede llamar el padre de la demografía.
  • Estudio de los seres vivos y su ambiente

    Estudio de los seres vivos y su ambiente
    Ramón Margaleft, estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y la abundancia, como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos
  • Consolidación de la Ecología

    Consolidación de la Ecología
    La ecología es ya una ciencia diferenciada. Se estudia la in fluencia del medio sobre los organismos. Se analizan relaciones que regulan el equilibrio de una comunidad.Emerge la auto ecología. En los 60 la teoría de los sistemas de comunicación influyen en los conceptos de ecología, sostenibilidad, retroalimentación y continuidad. Se generan reuniones internacionales para impulsar la ecología. La educación ambiental surge como respuesta a los problemas ambientales generados por el ser humano
  • Ecologia Humana

    La ecología humana trata de las relaciones entre las personas y el medio ambiente. El medio ambiente, en la ecología humana se percibe como un ecosistema