-
Period: to
-.MERCANTILISMO.-
-Acumulación de riquezas y metales preciosos.
-Intervención del Estado .
Su principal personaje fue Jean Baptiste Colbert, ministro de hacienda de Luis XIV.
Destacan los siguientes acontecimientos: En 1642 nace Isaac Newton en el mismo año en que murió Galileo Galilei. También destaca la Fronda, guerra civil en Francia que ocurrió entre 1648 y 1653. -
Jean Baptiste Colbert, mercantilismo
-
Quesnay, fisiocracia
-
Period: to
-.FISIOCRACIA.-
-Defendían la libertad del comercio y Existencia del impuesto único.
-Reacción contra el mercantilismo.
Destacamos a François Quesnay, fundador de la escuela fisiocrática.
El acontecimiento destacado en esta época fueron la Guerra de Sucesión Española (1701-1714), la Guerra Independencia de las Trece Colonias Americanas (1775-1783) y la Revolución francesa en 1789. -
Adam Smith, escuela clásica.
-
Period: to
-.LA ESCUELA CLÁSICA.-
-Destaca:La libre competencia que establece la producción, satisface las necesidades y distribuye la renta.
-Existe los agentes económicos privados que apoyan que la principal fuente de riqueza proviene del comercio (la industria).
-Destacamos a Adam Smith con su publicación La riqueza de las naciones, presenta las ideas del liberalismo económico.
-Acontecimiento histórico. Revoluciones Industriales. en Alemania, Inglaterra... -
Karl Marx, el marxismo
-
Alfred Marshall, la escuela neoclásica
-
Period: to
-.LA ESCUELA NEOCLÁSICA.-
-Desarrollo de la teoria marginal y del valor relacionado con el marginalismo (microeconomía)
-Los fenómenos económicos se explican por el "margen", destaca la libre competencia y se tiene en cuenta los valores subjetivos.
-El personaje más destacado fue Alfred Marshall, economista británico que es el antecedente del estado de bienestar.
-Acontecimientos histórico: más importantes fueron: el primer avión la primera radio y la invención de la marca Cocacola -
Period: to
-.EL MARXISMO.-
-La teoria del valor-trabajo: el valor de los productos está fijado por la cantidad de trabajo que se incorpora a la producción (lusvalía)
-Concentración de capital, dsiminución del salario y empeoramiento de las condiciones de vida de la población
-El máximo representante fue Karl Marx, su obra más conocida fue el capital que defendía la lucha de las clases
-Los acontecimientos clave del Marxismo fueron la invención del vehículo eléctrico y del teléfono. -
John Maynard Keynes, la escuela keynesiana
-
Period: to
-.LA ESCUELA KEYNESIANA.-
-Se desarrolla el estado de bienestar, garantiza el disfrute de aquellos servicios que se consideran básicos.
-Intervención del estado en la economía y pleno empleo-
-Su máximo representante fue: John Maynard Keynes, con su publicación: "general de la ocupación, el interés y el dinero", publicada en 1936.
-Los acontecimientos relevantes fueron: La Segunda Guerra Mundial y el crack de la bolsa de 1929