-
El primer DNI
En 1931 se crea la Libreta Electoral. Se crea el Registro Electoral en el Perú y se entrega por primera vez la Libreta Electoral a ciudadanos hábiles para votar. También servía como cédula de identidad y fue la primera en el país, pero su principal propósito era para fines electorales. -
Libreta Electoral Municipal
En 1946 se crea la Libreta Electoral Municipal. Entre las medidas de seguridad se encontraban la huella digital, la firma del registrador, firma de inscrito y el sello de Registro Electoral Municipal Ley 10733. -
Libreta Electoral de 7 dígitos
En 1963 se crea la Libreta Electoral de 7 Dígitos. Este documento se entregó durante el primer gobierno del Presidente Fernando Belaunde Terry. El material en el que se elaboró esta libreta era cartulina duplex delgada de color blanco a tres cuerpos. -
RIA
En 1978 se crea el Registro de identidad para analfabetos (RIA). Entre las medidas de seguridad mencionamos la parte anversa con la inscripción en letras en miniatura con el texto "Decreto Ley N° 22379", sello y firma del registrador, la impresión de huella dactilar, y el sello del Registro de Identidad. -
Libreta Electoral de 8 dígitos
En 1984 se crea la Libreta Electoral de 8 Dígitos. Entre sus medidas de seguridad tenia: Inscripción en color salmón con letras en miniatura el texto "Jurado Nacional de Elecciones", N° de la Libreta Electoral en la portada, firma del inscrito, sello y firma del registrador, sello del Jurado Nacional de Elecciones encima de la fotografía e impresión dactilar. -
DNI
En 1997 se crea el Documento Nacional de Identidad (DNI) como cédula de identidad personal en sustitución de la Libreta Electoral. Con la creación del DNI también se crea el DNI de menores cuya impresión es de diferente color al de adultos. -
DPI
En 1997 se crea el Documento provisional de identidad (DPI).Su creación obedece al gran número de ciudadanos que carecían de un documento de identidad producto de la inhabilitación o destrucción de los Libros de Actas de determinadas oficinas del Registro de Estado Civil. -
DNI menores
El DNI de menores sirve para asegurar el acceso a los servicios de salud, educación, alimentación y seguridad a los niños y adolescentes peruanos. -
DNI electrónico
Acredita presencial y electrónicamente la identidad personal de su titular, permitiendo la firma digital de documentos electrónicos y el ejercicio del voto electrónico presencial y no presencial.