-
Tarjetas perforadas.
La década de los 50s abrió el primer camino para el almacenamiento de datos y este fue a través de las tarjetas perforadas. Estas permitían a través de código binario (unos y ceros) guardar datos gracias al patrón de "perforado" y "no perforado". -
La Cinta Magnética.
La cinta magnética será siempre recordada por los clásicos cassettes musicales o las cintas de VHS, sin embargo esta tecnología también se utilizó para almacenar información en el mundo de las computadoras, una cinta de este tamaño podía almacenar de 5 a 10 MB. -
Los CDs.
Los CDs fueron otro gran cambio en el mundo informático y que además no solo afectó a el mundo de las computadoras sino también a la música, los videojuegos y otros tipos de mercado. Con un CD se podían sustituir 450 disquetes 3,5'' y grabar 80 minutos de música. -
Disco ZIP.
Los Discos ZIP fueron el método de almacenamiento preferido por empresas para finales de los 90s ya que podían guardar de 100 a 750 MB y transferir estos datos a gran velocidad. Cuando las empresas comenzaron a almacenar datos dado los continuos años de procesamiento fueron estos Discos ZIP los que permitieron hacer backups más rápidos, eficientes y seguros -
Unidades Flash.
Estos dispositivos aparecen en los inicios del nuevo milenio y pueden almacenar entre 8 MB y 256 GB. -
Discos duros portátiles.
Un disco duro portátil puede almacenar entre 25 GB y 4 TB y son útiles para hacer backups de archivos de gran tamaño, como los de contenido de vídeo.