-
Period: to
Revolución Industrial
Creación de la máquina de Vapor e hiladora multibovina. Mecanización de las industrias, producción en serie. Aumento de la migración del campo a la ciudad, aumento del deterioro ambiental, aumento de la división de las clases sociales, etc. El diseño gráfico se utilizó para la promoción de los productos de las fábricas. El avance tecnológico, redujo los costos de producción de material impreso, surgiendo la comunicación de las masas. -
Prohiben enseñas colgantes en Francia
Autoridades francesas prohíben las enseñas colgantes, lo cual contribuyó a la modernización de la señalización comercial, ya que tuvieron que adaptarlas en su tamaño o formato a las necesidades de la época. -
Aloys Senefelder - Litografía
Técnica de impresión que consiste en trazar un dibujo, un texto o una fotografía en una piedra calcárea o una plancha metálica. -
Louis Nicolas Robert - Máquina para hacer papel
Patentó la primera máquina en producir papel continuo. -
Darius Wells - Lateral Rouger
Fabricación de dos tipos de madera para impresión. Los cuales muestran multiples ventajas sobre sus contrapartes de metal. Se permitió una gran proliferación de tipos diferentes. -
Vincent Figgins - Antique
Tipos egipcios con patines rectangulares y uniformidad de peso. Su tipo de letra mas influyente fue el Mono-type Ionic -
William Caslon - Sans Serif
Tipografía con Carencia de patines influenciadas por los tipos fundidos de los Paises bajos. -
George Stephenson - Locomotora de vapor
Construyó la primera línea ferroviaria pública del mundo que utilizó locomotoras a vapor. Se le conoce como el padre de los ferrocarriles. -
Charles Babbage - Computadora Analítica
Precursora de las computadoras modernas. Nunca se terminó. Se podían poner programas en estas tarjetas de forma que las personas sólo tenían que crear el programa inicial, y luego se ubicaban en la máquina para que se ejecutaran. -
Vicefore Niepce - Vista de la Ventana en Le Gras
La fotografía conservada más antigua. En 1824, Niépce coloca piedras litográficas recubiertas de betún, en el fondo de una cámara obscura y obtiene por primera vez en el mundo, una imagen imperecedera de un paisaje. Necesita un tiempo de exposición extremadamente largo, de varios días a pleno sol. A partir de 1825, utiliza regularmente el cobre como soporte, y luego el estaño en 1826 realizando imágenes grabadas. -
Prímera Línea férrea - Manchester / Liverpool
-
William Fox Talbot - Calotipo.
El calotipo producía una imagen en negativo, a partir de la cual podían repoducirse las fotografías numerosas veces. El primer negativo fotográfico estricto, no por contacto, lo consiguió en 1835, de una celosía en su casa de Lacock, en Wiltshire. Éste es, a día de hoy, el primer negativo conservado históricamente; y se considera la segunda fotografía de más antigüedad. -
Técnica Litográfica con impresión a color
Impresión de imágenes a color para publicidad. Para cada color debe usarse una piedra distinta y el papel tendrá que pasar por la prensa de imprimir tantas veces como tintas se empleen.Aparición de múltiples empresas litográficas -
Louis Daguerre - Daguerrotpio
Perfeccionó el método para poder fijar permanentemente imágenes en papel utilizando la caja oscura e inventó el daguerrotipo. Se metía la hoja de cobre con recubrimiento de plata en una superficie con partículas de yodo, sensible a la luz. La exponía en la cámara y el yoduro de plata regresaba a ser solo plata. Posteriormente se fijaba la fotografía. -
William Morton - Anestesia con Éter
William Morton. Médico y odontólogo estadounidense, fue el primero en realizar una cirugía con anestesia local, utilizando éter inhalado, esta operación se realizó por primera vez en el Hospital General de Boston, Massachussets el 16 de octubre de 1846. -
Firmin Guillot -Proceso de fotograbado en relieve
En términos generales el Fotograbado, se concibe como una cualquiera de los procesos para la producción de placas de impresión a través de medios fotográficos; lográndose generalmente, gracias a una placa recubierta con una sustancia fotosensible y expuesta a una imagen la mayoría de las veces sobre una película. En donde seguidamente la placa es tratada de diversas de formas, dependiendo esto último, de la impresión que se fuera a realizar. -
Henry Bessemer - Convertidor de Acero
Convertidor Bessemer, Kelham Island Museum, Sheffield, Inglaterra (2002).
El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco coste a partir del arrabio. -
James Maxwell - Fotografía a color
Maxwell presentó la primer demostración de una fotografía en color. Maxwell indicó que se debía fotografiar cada objeto tres veces, variando en cada toma el filtro utilizado, de modo tal que, de cada objeto fotográfico se obtendrían tres transparencias, una a través del filtro rojo, otra con el filtro verde y por último una utilizando el filtro azul. -
Louis Prang - Innovación de tecnicas y materiales para diseño.
Innovo los usos de la ilustración, desarrollo materiales de arte no tóxicos y escribio los primeros libros didácticos de arte. A su vez se le conoce como el padre de las tarjetas navideñas americanas. -
Gregor Mendel - Leyes de la Genética
Este científico realizo experimentos que permitieron dilucidar elementos fundamentales de la herencia genética, como con un ejemplo de ley de Mendel, donde se explican los rasgos descendientes que se pueden predecir a través de las características de los progenitores de una especie, desde animales, plantas y hasta seres humanos. -
Ernest Werner von Siemens - Dinamo
Generador eléctrico que crea una corriente directa a través de un conmutador. -
Alfred Novel - Dinamita
Este nuevo explosivo conseguía reducir los riesgos de las explosiones accidentales de la nitroglicerina. -
Canal de Suez
Se abre gracias a los nuevos explosivos. -
Graham Bell - Telefono
El principio del teléfono es transformar las ondas del sonido que se emiten al hablar en variaciones de corriente eléctrica que se transmiten por un cable conductor hasta el receptor que tendrá un aparato que invierte el proceso es decir transforma las vibraciones eléctricas en sonido. -
Thomas Alba Edison - Fonógrafo
Dispositivo para reproducir sonidos grabados. Las formas de onda de vibración del sonido se registran como las desviaciones físicas correspondientes de una ranura en espiral grabada o impresa en la superficie de un cilindro o disco giratorio, denominado "registro". Para recrear el sonido, la superficie se gira de manera similar, mientras que un lápiz de reproducción rastrea la ranura y, por lo tanto, vibra, reproduciendo muy débilmente el sonido grabado. -
Siemens - Locomotora eléctrica
El verdadero nacimiento de la tracción eléctrica se considera cuando la sociedad Siemens y Halske construyen una pequeña locomotora eléctrica para la Exposición Industrial de Berlín en 1879; dicha locomotora fue construida para remolcar vagonetas con carbón en la minas alemanas, haciendo un trayecto circular de 300 m. y recogiendo la corriente de un carril especial situado en el eje de la vía. -
Stephen H. Horgan - Semitono para el proceso de grabado
El semitono que inventó utilizaba una pantalla de vidrio con lineas finas con las que traducía las gradientes de una imagen cuando se situaba entre una placa sensible al mental y un negativo. -
Gottlieb Daimier - Motor de gasolina
Crearon un motor utilizaba queroseno y parafina para mover un vehículo de dos ruedas. -
Daimier - Primer Automovil
Daimlier presentó su carruaje de motor, que se considera el primer automóvil de cuatro ruedas. -
Art Nouveau
Intención de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno. Una vez más, y como todos los movimientos, una ruptura con lo anterior, teniendo presente una idea clara: «el futuro ya ha comenzado» Se valora lo artesanal aunque sin renunciar a los avances industriales, y se respira una aspiración de democratizar la belleza o socializar el arte. Para ello se potenció la idea de que hasta los objetos más cotidianos deben tener un valor estético, además de ser accesibles a toda la población. -
Hermanos Lumiere - Primera película en movimiento.
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla. -
Wilhelm Conrad Roentgen - Rayos X
Se establecía que los rayos podían penetrar casi todo, incluida la mano de su esposa, pero no los huesos que dejaban una sombra sobre una placa fotosensible. -
George Melies - Tecnicas teatreales al cine.
Utilizó el cine para contar historias ficticias, aplicando efectos especiales. Popularizó técnicas como el stop trick y utilizaba exposiciones múltiples o cámara rápida e incluso película en colores. -
Ferdinand von Zeppelin - Dirigible
Inventó los globos dirigibles montados sobre un armazón metálico relleno de gas. La nave fue finalizada en 1899 y voló por primera vez el 2 de julio de 1900 durante más de 18 minutos. -
Samuel Morse - Telegrafo
El telégrafo fue uno de los inventos que más revolucionó las comunicaciones, ya que permitía la comunicación a larga distancia de forma instantánea. -
John Atanasoff - ABC computador digital programable
Primera computadora que uso números y letras. Usaba un sistema binario para la aritmetica y usaba memoria regenerativa del mismo que la DRAM de los ordenadores actuales. -
Alan Turing - Colossus - Computadora digital electrónica
Colossus fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma. Permitió conocer detalles sobre movimientos de tropas, el estado de los suministros, las municiones, el número de soldados muertos, etc.