-
427 BCE
Antigua Grecia
La economia: el fin único era cubrir las necesidades basicas de la sociedad.
Griegos:
Platon(427-347A.C)desprecio los trabajos manuales( industria) y tenia preferencia por los trabajos del hombre en la esfera pública.
Aristosteles(348-322 A.C) ahondo cuestiones del intercambio( entre el trabajo y el dinero).
ROMA: los intereses en economia eran escasos. -
476
Edad media
Feudalismo: aparece el feudo, cada territorio producia su alimento.
Los mercantilistas: Burguesia:
*oriegen de las riquezas , comercio exterior, metales preciosos.
Los Fisiocratas: estado de Luis XIV y Luis XV
*Oriegen de las riquezas, circulacion del producto.
La economia se denomino Renta Nacional. -
Economia clasica
Capitalismo: consolidado por la Revolución Industrial; la division del trabajo
Aparece:
- Mercado de capitales.
_Mercado de tierras.
-Mercado de productos
-Mercado de trabajo -
Pensadores
*Adam Smith( 1723-1790) : concepto de división de de trabajo , dice la division del trabajo asegura el crecimiento económico y máxima productividad.
*David Ricardo: plantea la teoria del intercambio internacional basado en las ventajas comparativas y la teoria de la renta diferencial.
*Thomas R. Malthus(1776-1834) elabora la ley de hierro de salarios.
*Jean Boptiste Say(1767-1832) elabora la ley de los mercados: argumenta que la oferta crea su propia demanda. -
Pensadores
C. Marx(1818- 1883) establece la teoria del valor y la plusvalía.
Los clasicos decian que el precio esta determinado por el costo de la producción ( teoria objetiva del valor).
El capitalismo se consolida fines del s. XIX -
Escuela Neoclasicas:
Macroeconomía ( como actúan los individuos y las Empresas)
Cuestiones centrales: demanda y oferta y el mercado donde se da las relaciones de estas
* William Stanley Jevons: establece la teoria marginal del valor.
Alfredo Marshall(1842_1914) aplica la matemática como metodología de la economia y introdujo la variable del tiempo. -
Escuela Lausanne
León Walras(1834-1910) estableció la teoria general del equilibrio.
Segun los Neoclasicos la remuneración de los factores de producción es equivalente a los que aportan al proceso productivo y el Estado es el encargado de matener el equilibrio, siempre y cuando no existan fallas.
_ se da una primera crisis del capitalismo: EE.UU. la producción generada no encontraba mecanismos de absorción ( no había mercados) -
Primera guerra mundial
Europa estableció la economia de guerra
_(1917) Revolución Rusa -
Termino de la guerra
Breve retorno al Laissez- Faire
_ El capitalismo deja de ser hemogenizado.
_ grandes corporaciones volvieron a iniciar sus negocios a un clima de libre comercio
_ el comercio y el banco quedaron en manos privadas.
_ adios al patrón oro
En occidente las economias nacionales no podian recuperarse por lo que los gobiernos se vieron obligados a abandonar el patron oro. -
El Taylorismo y Fordismo
Taylorismo: Frederick Taylor (1856-1915)
Su idea era optimizar la capacidad exportadora de su pais y asi mejorar las condiciones de vida de los patrones y sus obreros.
El fordismo: Henry Ford ( 1863-1947). Introduce la linia de montaje en serie y aumento la mecanización. -
Crisis de 1929
_ Caida de la bolsa Wall Street
_ empresas cerraron
_ se produce el desempleo
_ fin del libre comercio -
Economia actual
*John Maynard Keynes: teoria general :
El crecimiento de las inversiones tiende a reducir las inversiones del capital.
El pleno empleo depende del nivel de las inversiones .
Principios del S XX y a partir del enfoque de Keynes aparece la econometria es la estadistuca y matematica apliacada a la economía. -
2da guerra mundial
2da guerra mundial junto a la guerra fría propicio la creacion:
Creado en coferencia de Bretton Woods
* FMI( Fondo Monetario Internacional 1944)
* Banco Mundial( Banco de resconstruccion y desarrollo)
*GATT: EN 1993 Se transforma en la OMC( Organizacion Mundial de Comercio).
El Estado benefactor: se crea como consecuencia de la practica de Keynes.
Garantiza el pleno empleo, servicios sociales basicos, la precisión social, la extencion de acceso de creditos de pers que antes no tenían. -
Despues de la guerra
Plan Marshall, programa de recuperacion europea.
_ se forjaron nuevo orden mundial: EE.UU lideraba el occidente; la URSS Conformaba el otro polo antagónicos.
_Surge la clara distincion: paise Desarrollados y países Subdesarrollados.
_# El estructuralismo: se inicio el proceso de industrialización de importaciones.
Se produce inflación , crisis del sistema y el fin de fordismo una de las causas fue el aumento del petróleo. -
Toyotismo
Toyotismo: sistema descentralizado de producción que personalizaba el producto terminado.
Paradigma productivo
Provoca un déficit en EE.UU -
Nueva Economia
_Recomposición economica de EE.UU.
_ Apertura economica de. America Latina
_ crecimiento de casi 7 puntos anuales de los tigres asiáticos (1997)
_Nuevas tecnologias de comunicacion y accesos a la información mediados del 80
_ aparece el Dumpig consiste en vender al mercado internacional a un costo o precio menor que el mercado nacional -
La mundializacion
Se cran un mundo de bloques economicos:
* OCDE( Organización para la cooperacion y el desarrollo integrado por 30 paises)
*NAFTA: EE.UU, CANADA Y MÉXICO
*MERCOSUR: ARGENTINA. BRASIL. URUGUAY .CHILE. PARAGUAY.
*ASEAN: PAISES DEL SUDESTE ASIÁTICO
* UNION EUROPEA.
En la actualida , los mismos penaamientos juntos a nuevos desarrollos, se reciclan para brindar soluciones a las nuevas y viejas necesidades