-
Francisco Franco es enviado Canarias
Francisco Franco fue enviado a Canarias para que no haga una conspiración militar -
Comienza la Guerra Civil
El detonante de la guerra civil fue la muerte de José Calvo líder del Bloque Nacional, el 14 de julio 1936 -
Franco se vuelve Jefe del ejército y del estado nacional
Franco fue nombrado general del ejército y del gobierno en la capital provisional en Salamanca nombrados por la junta de Defensa -
Promulga el Fuero de Trabajo
En 1938, Franco decretó el Fuero del Trabajo, inspirado en el fascismo, pero dominado por sectores conservadores, que impusieron un modelo capitalista sin libertades sindicales. Se creó un sindicato único, controlado por Falange, encargado del orden laboral pero sin dirigir la economía. -
Period: to
Triunfo y creación del estado Franquista
El sistema Franquista se va asentando y organizando ideológicamente -
Period: to
El Regimen se Denomina "Nacionalsindicalista"
Franco lo llama Nacionalsindicalista por su influencia Italia y Alemana -
Termina la Guerra Civil
Ganan los "Nacionales" -
Promulga le Ley Constitutiva de Cortes
La Ley Constitutiva de las Cortes (1942) creó una Cámara "representativa" con más de 500 procuradores, en su mayoría designados o nombrados por el Estado. Solo desde 1968 se permitió elegir un tercio por representación familiar. No había elecciones libres, y las Cortes no tenían poder legislativo real, solo aprobaban lo propuesto por el gobierno. -
Period: to
El Nacionalcatolicismo
Después se aleja del fascismo y se una a la ideología del catolicismo y lo llama Nacionalcatolicismo -
Ley de referendum nacional
Establecía un procedimiento de consulta popular ante hechos de gran trascendencia. Se convocó poco y los resultados siempre fueron favorables al régimen franquista. -
Fuero de los españoles
Recogía una declaración de derechos y deberes individuales muy reducidos. -
Acusan al Regimen de fascista
El régimen Franquista es acusado de Fadista prohibiendo la entrada a las organizaciones internacionales y retirando a los embajadores de España -
Ley de Sucesión
Franco podrá designar a su próximo sucesor -
Alianza con Estados Unidos
En la Guerra Fría, EEUU se hace aliado de España convirtiéndose en un aliado importante llegando a reconocerlos internacionalmente -
España entra en la ONU
España es admitida en la ONU y en la FMI -
Ley de principios del Movimiento Nacional
Ideario político del franquismo. -
Period: to
Desarrollo del Regimen
-
La Ley Orgánica del Estado
Se enumeraban los fines del Estado, se fijaban los poderes del jefe del Estado y se declaraba su responsabilidad
política. -
Nombra a su sucesor
Franco designa al príncipe Juan Carlos como sucesor SOLO si mantiene el Régimen -
Agitación universitaria
Comienzan las huelgas y manifiestos en los profesores que fueron expulsados de sus puestos -
Period: to
La crisis del Franquismo
Franco ya daba sus últimos suspiros y las presiones para el régimen comenzaron afectar -
Crisis del Petroleo
La crisis del Franquismo también se extendió por lo económico como la subida del precio del petroleo -
Franco forma un gobierno
Franco forma un nuevo gobierno presidido por el almirante Carrero Blanco. Fue la primera vez que Franco reparte cargos de jefe de estado y de presidente de gobierno -
Muerte de Carrero Blanco
Un atentado terrorista de la ETA termina con la vida de Carrero Blanco -
Revolucion de los Claveles
Comienza una sublevación militar en Portugal dejando a la dictadura Franquista como un anacronismo dentro de Europa -
Ley de Asociaciones Políticas
Carlos Arias Navarro sustituye a Blanco y comienza con una tímida apertura promulgando la Ley de Asociaciones Políticas -
Ley Antiterrorista
Cinco miembros de la ETA y del FRAP son sentenciados a muerte, causando oleadas de protestas que hicieron el aislamiento internacional de España -
La Entrega de Sahara
Marruecos reclama sus territorios y promovió una marcha llamada "La Marcha Verde". -
Fallece Francisco Franco
-
La Ley para la Reforma Política
Se promulgará tras morir Franco