-
Batalla de Cepeda
Entre Ríos liderada por Francisco Ramírez y Santa Fe liderada por Estanislao López contra Bs As que fue derrotado en Cepeda por primera vez. Las consecuencias fueron: La constitución unitaria fue dejada sin efecto.
.Finalizo el directorio como forma de gobierno.
.Algunas provincias se gobernaron a sí mismas y en otras predomino el unitarismo. -
Primer gobierno de Rosas
Rosas obtuvo de la legislatura porteña el cargo de gobernador, además, las Facultades extraordinarias, el titulo de Restaurador de las leyes y el grado de brigadier. El gobierno tuvo el apoyo de los grupos sociales más ricos y de los sectores populares. Los federales vencieron a los unitarios y las provincias de la liga unitaria se unieron al pacto federal. Por controlar la Libre expresión y no dictar una constitución no logro su reelección. Organizó la campaña al desierto. -
Liga del Interior
Se creo en 1830. Las provincias que lo integraban eran: Córdoba, Salta, Santiago del Estero, Tucuman, San juan Mendoza, Catamarca y San Luis. Sus objetivos eran: Defenderse o atacar en caso de invasión de algunas provincias enemiga.
.Querían redactar una constitución.
.Tenía como director a José María Paz.
*Favorecia a Bs As pero también había unitarios en las provincias del interior. -
Pacto federal
En 1831 se formó -
Segundo gobierno de Rosas
Rosas asumió la suma del poder publico que era tener el legislativo, ejecutivo y judicial en su poder. Él gobernó entre 1835 y 1852. La primera cosa que hizo fue mandar a la horca a los culpables del asesinato de Facundo Quiroga. Creo la Confederación Argentina. Él tenia un ejercito propio llamado los Mazorqueros que perseguían, vigilaban mataban atrapaban y torturaban a la gente que pensaba distinto a Rosas. -
Batalla de Caseros
En la batalla de caseros se enfrentaron El ejercito grande (Entre Ríos , Corrientes, Uruguay y Brasil) contra Rosas y lo derrotaron. Urquiza paso a ser gobernador de Bs As y Entre Ríos. Como no podía gobernar las dos designo a Vicente Lopez y Planes para gobernar una. Urquiza llamo a todos los gobernadores de las demás provincias para acordar la constitución.