DESCUBRMIENTO, CONQUISTA Y COLONIA

  • Oct 12, 1492

    Cristobal Colon llega a America

    Cristobal Colon llega a America
    El descubrimiento de América es el evento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón que había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y tras cruzar el océano Atlántico llegó a unas islas del continente americano concretamente las Bahamas ya su regreso dio a conocer en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.
  • Sep 25, 1497

    Juan Caboto explora norte de america

    Juan Caboto explora norte de america
    Los documentos conservados acerca de la vida de Giovanni Caboto son muy escasos, debido quizás a la obligación de guardar en secreto sus exploraciones. Gran parte de su biografía permanece en la oscuridad. Únicamente a partir de su viaje a América del Norte en 1497 existen noticias suficientes para seguir su trayectoria.
  • Feb 25, 1519

    Hernán Cortés llega a México

    Hernán Cortés llega a México
    La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España ya favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de 1521, la ciudad de México- Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles.
  • Apr 20, 1524

    Se crea el consejo de Indias

    Se crea el consejo de Indias
    El Real y Supremo Consejo de Indias, conocido simplemente como Consejo de Indias, fue el órgano más importante de la administración indiana (América y las Filipinas), ya que asesoraba al Rey en la función ejecutiva, legislativa y judicial. Se formó en 1511 como una sección dentro del Consejo de Castilla para más tarde, en 1524, conformarse una entidad propia.
    No alcanzó a tener una sede física fija, sino que se trasladó de un lugar a otro con el Rey y su Corte.
  • Aug 6, 1538

    Fundación de Santafé de Bogotá

    Fundación de Santafé de Bogotá
    El 6 de agosto de 1538, Jiménez de Quesada realizó una ceremonia donde escogió el nombre y el lugar donde se desarrollaría la ciudad, proceso que se desarrolló en la plaza de las Yerbas, actual parque Santander. La primera misa, según versión de Juan de Castellanos, la ofició ese mismo día fray Domingo de las Casas.
  • Nov 10, 1542

    Se crea el virreinato de peru

    Se crea el virreinato de peru
    El Virreinato del Perú fue una entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.
  • Oct 27, 1561

    Rebelión de Lope Aguirre

    Rebelión de Lope Aguirre
    Los rebeldes, acaudillados por Lope de Aguirre, navegaron hacia el norte seis meses y desembarcaron en la isla de la Margarita en el mes de julio, luego se internaron por el actual territorio de Venezuela, hasta alcanzar Barquisimeto, donde los supervivientes se enfrentaron a los soldados del rey.
  • May 8, 1576

    Los ingleses exploran norte de america

    Los ingleses exploran norte de america
    Martin Frobisher hizo tres viajes al Ártico para buscar el Paso del Noroeste (1576, 1577 y 1578). Todas las expediciones arribaron al noreste de Canadá, en torno a la isla Resolución y la bahía Frobisher y en ellas exploraron las costas de la isla de Baffin, el estrecho de Hudson y la bahía que lleva su nombre.
  • Primera Colonia Inglesa en Norte de Americ

    Primera Colonia Inglesa en Norte de Americ
    En 1607, un grupo de colonizadores ingleses construyó una pequeña aldea en Jamestown, Virginia. Portadores de una cédula del Rey Jaime I de Inglaterra, fundaron una colonia permanente en los primeros siete meses después de su arribo. Pero la colonia con el tiempo creció y prosperó basando su economía en el cultivo de tabaco, al cual comenzó a enviar a Inglaterra en 1614.
  • Gran plaga en sevilla

    Gran plaga en sevilla
    La epidemia de peste de 1649, también llamada Gran peste de Sevilla, fue la mayor crisis epidémica que ha padecido Sevilla, que supuso una gran quiebra de su población, en la que murieron al menos 60 000 personas, lo que representaba el 46 % de la población de la ciudad.
  • Muere Carlos II

    Muere Carlos II
    Carlos II de España, llamado el Hechizado, rey de España entre 1665 y 1700.
    Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, tuvieron bajo la regencia de su madre hasta que alcanzaron la mayoría de edad en 1675. Aunque su sobrenombre le viniendo de la atribución de su lamentable estado físico a la brujería e influencias diabólicas, parece ser que los sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia real produjeron el síndrome de Klinefelter, con síntomas como poca estatura y esterilidad.
  • Creación del virreinato de Nueva Granada

    Creación del virreinato de Nueva Granada
    El 29 de mayo de 1717 se instituyó el virreinato de Nueva Granada, suprimido en 1723 y restablecido definitivamente el año 1739. Su capital fue Santa Fe de Bogotá con jurisdicción sobre los territorios actuales correspondientes a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panama
  • Expulsión de los jesuitas

    Expulsión de los jesuitas
    La expulsión de los jesuitas de España de 1767 fue ordenada por el rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
  • Revolucion de los comuneros

    Revolucion de los comuneros
    La insurrección de la revolución de los comuneros fue un levantamiento armado gestado en el Virreinato de la Nueva Granada en 1781. Este tuvo lugar en lo que hoy es el departamento de Santander, Colombia. La insurrección estuvo motivada por la necesidad de reclamar un mejor tratamiento económico, como la rebaja de los impuestos por parte de la corona española.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus impresiones, a otras naciones de Europa que enfrentaron a reactivación y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.