-
En 1455 Johan Gutenberg presentó en Frankfurt el primer libro hecho en la imprenta, utilizando tipos movibles y tintas. Este fue un invento que revolucionó el valor adquisitivo del conocimiento, ya que para crear libros existía una única copia que se debía copiar a mano por lo que eran muy escazas y caras, para 1500 ya existía la posibilidad de crear hasta 3000 copias de un solo libro en un tiempo nunca antes visto a esa época.
-
Si la revolución en el estudio de la anatomía durante el Renacimiento convirtió a Leonardo da Vinci en la piedra angular del mundo del arte, entonces, en un nivel estrictamente científico, este honor pertenece a la figura más importante de la época, la belga Ann On deres Vesalius. Es el autor de la obra más influyente sobre anatomía humana, De Humanis Corporis Fabrica (El cuerpo humano) (1543).
-
El matemático italiano Gerolamo Cardano inventó un nuevo número que representaba la raíz cuadrada de -1. Combinarlos como números ordinarios resultó en lo que ahora llamamos números complejos, lo que permitió a Cardano resolver una gran cantidad de problemas matemáticos.
-
Galileo notó que el aire se expandía con el calor, sumergió el cuello de una botella vacía en líquido. En la medida que el aire en la botella se calentaba o enfriaba, el liquido era expulsado o succionado, indicando la temperatura.
-
Los molinos de viento existían para moler grano y para bombear agua, pero un pintor holandés Cornelius Cornelisz pensó en aplicar la fuerza eólica para cortar madera en 1592.
-
Galileo Galilei perfeccionó el primitivo telescopio copernicano y lo hizo treinta veces más potente. Galileo descubrió muchos planetas, incluido Saturno.
-
En 1618, a la edad de 20 años,Dudd (Dud) Dudley Convirtió el carbón en coque, una masa dura y espumosa de carbón casi puro hecho de carbón bituminoso, y luego afirmó haber perfeccionado el uso del carbón en lugar del carbón vegetal en la producción de hierro.
-
Galileo realizó experimentos para demostrar que los objetos que caen aceleran a medida que caen. Luego estudió proyectiles, objetos lanzados al aire. Llegó a la conclusión de que el proyectil avanza con velocidad constante, pero acelera hacia abajo. Por lo tanto, dibujamos una curva llamada parábola.
-
En 1654, el ingeniero alemán Otto von Gerike demostró el asombroso poder de la atmósfera. Ante el emperador Fernando III. Unió dos recipientes de metal en un recipiente y extrajo el aire de ellos con una bomba que hizo, incluso unos pocos caballos no pudieron mantenerlos separados.
-
Robert Boyle y Robert Hooke construyeron una bomba de aire. Esto indica que el volumen de una determinada masa de gas cambia inversamente con su presión, por lo que cuando la presión aumenta, el gas se contrae y viceversa. Esta ley fue posteriormente mejorada por una mujer francesa, Edmé Marriott, quien descubrió que la ley no se cumple cuando sube la temperatura.
-
Newton formuló tres leyes del movimiento.