-
2017 BCE
TERREMOTOS DE 2017
Hace casi dos años, el 7 de septiembre de 2017, un terremoto de 8,2 en la escala sismológica (Mw) sacudió el estado mexicano de Chiapas, al suroeste del país, siendo el sismo más fuerte registrado en la zona desde el terremoto de Jalisco y Colima en 1932. -
2007 BCE
Inundaciones en Tabasco
Los daños que dejaron las inundaciones ocurridas en los estados de Tabasco y Chiapas, al sur de Veracruz, el pasado 2007, fueron comparados con las consecuencias del huracán Katrina en Estados Unidos por las autoridades del Estado y es que, el agua alcanzó los tres metros en las regiones con chabolas y colonias marginadas donde los servicios de rescate fueron incapaces de llegar. -
1985 BCE
TERREMOTO DEL 85
Los habitantes de Ciudad de México nunca podrán olvidar lo que ocurrió el 19 de septiembre de 1985 cuando un movimiento telúrico sacudió la ciudad. El sismo, que tuvo una intensidad de 8,1 grados de magnitud en la escala de Ritcher, comenzó a las siete de la mañana y duró solamente dos minutos, suficientes para devastar los edificios que un día se alzaron hasta tocar el cielo. -
1943 BCE
ERUPCIÓN DEL PARICUTÍN
El Paricutín, un volcán situado al suroeste de México, en el estado de Michoacán, es el cráter más joven del planeta y es que los habitantes de la zona sintieron cómo el 20 de febrero de 1943 sonaron inéditos estruendos y alarmantes ruidos subterráneos acompañados de fuertes temblores. -
HURACÁN MÉXICO
El desastre conocido como Huracán México, ocurrido en octubre de 1959, fue un devastador ciclón tropical que afectó a la costa del Pacífico y dejó más de 2.000 muertos a su paso, posicionándose como el huracán más mortal en este océano.