DESARROLLOS DE LAS TIC

  • Ordenadores construidos con válvulas de vacío

    Ordenadores construidos con válvulas de vacío
    La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
  • Period: to

    1ª GENERACIÓN

  • Ordenador ENIAC

    Ordenador ENIAC
    El ENIAC nació en 1943, aunque no se terminó de construir hasta 1946, fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert. El ENIAC fue un ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala. Fue en su época la máquina más grande del mundo, compuesto de unas 17468 tubos de vacío, esto producía un problema ya que la vida media de un tubo era de unas 3000 horas y no era nada sencillo buscar un tubo entre 18000
  • Primer servicio de telefonía móvil

    Primer servicio de telefonía móvil
    En 1948, el transistor de contacto fue inventado independientemente por los físicos alemanes Herbert Mataré y Heinrich Welker, mientras trabajaban en la Compagnie des Freins et Signaux, una subsidiaria francesa de la estadounidense Westinghouse.
  • Ordenadores funcionales a base de tarjeta perfora

    Ordenadores funcionales a base de tarjeta perfora
    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
  • Equipos mas pequeños y rápidos gracias a los transistores

    Equipos mas pequeños y rápidos gracias a los transistores
    El transistor consta de tres partes dopadas artificialmente (contaminadas con materiales específicos en cantidades específicas) que forman dos uniones bipolares: el emisor que emite portadores, el colector que los recibe o recolecta y la tercera, que está intercalada entre las dos primeras, modula el paso de dichos portadores (base). A diferencia de las válvulas, el transistor es un dispositivo controlado por corriente y del que se obtiene corriente amplificada.
  • Period: to

    2ª GENERACIÓN

  • Se introduce el concepto de IA

    Se introduce el concepto de IA
    La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
  • Lanzamiento del Sputnik I

    Lanzamiento del Sputnik I
    El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, que significa en ruso "compañero de viaje", que fue el primer intento no fallido de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra.
  • Primeros robots industriales

    Primeros robots industriales
    Aunque existen mecanismos electrónicos desde 1788 no es hasta el siguiente siglo que no se constituya el concepto que todos entendemos de robot. La primera compañía en producir un robot fue Unimation, basada en las patentes originales de Devol.
  • Circuitos integrados

    Circuitos integrados
    Un circuito integrado, también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.
  • Period: to

    3ª GENERACIÓN

  • Fibra óptica

    Fibra óptica
    La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extruir vidrio o plástico en un diámetro ligeramente más grueso que el de un cabello humano.​ Las fibras ópticas se utilizan más comúnmente como un medio para transmitir luz entre dos puntas de una fibra y tienen un amplio uso en las comunicaciones por fibra óptica, donde permiten la transmisión en distancias y en un ancho de banda más grandes que los cables eléctricos
  • Primera red que conecta ordenadores

    Primera red que conecta ordenadores
    El concepto de una red de ordenadores, capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras, fue formulado en abril de 1963 por Joseph C. R. Licklider, de Bolt, Beranek y Newman, en una serie de notas que discutían la idea de «red galáctica».
    Sus resultados se publicaron a partir de 1960, y en ellos se describían dos ideas clave:
    El uso de una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos
    La división de mensajes completos en fragmentos que seguirían caminos distintos.
  • Primera memoria RAM

    Primera memoria RAM
    La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento y otras unidades del computador, además de contener los datos que manipulan los distintos programas. denominadas así porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición
  • Era del microprocesador

    Era del microprocesador
    El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
    Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • Primer correo electrónico

    Primer correo electrónico
    1971 es el año que tiene lugar la primera aparición del correo electrónico, con el envío del primer 'email'. Fue el ingeniero estadounidense Roy Tomlinson quien, sin saberlo, inventó una de las formas más populares de comunicación de hoy en día. Se le encomendó la tarea de modificar un sistema operativo que utilizaban los militares para enviarse comunicaciones con el fin de hacerlo disponible para el resto. Termino su misión y ademas invento un nuevo símbolo el arroba @
  • Period: to

    4ª GENERACIÓN

  • TCP/IP

    TCP/IP
    El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, el TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
  • Nace Ethernet

    Nace Ethernet
    Se crean las primeras redes LAN Ethernet, el cual es la base Internet, pero por cable, que es utilizada prácticamente en cualquier casa moderna.
  • Aparecen los CD

    Aparecen los CD
    los Cd siguen usando la base de las tarjetas perforadas, pero con un sistema de interpretación mas complejo que las dichas.
  • Nace Internet

    Nace Internet
    Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyan una red lógica única de alcance mundial.
  • Ordenadores personales

    Ordenadores personales
    La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales.
  • Period: to

    5ª GENERACIÓN

  • Microsoft Windows

    Microsoft Windows
    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
  • Telefonía móvil GSM

    Telefonía móvil GSM
    El sistema global para las comunicaciones móviles es un sistema estándar, libre de regalías, de telefonía móvil digital.
  • Nace Google

    Nace Google
    Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático «gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.
  • Auge de dispositivos móviles

    Auge de dispositivos móviles
    Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de los dispositivos móviles.
  • Period: to

    6ª GENERACIÓN

  • Wikipedia

    Wikipedia
    Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 50 millones de artículos en 300 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto​ para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas.
  • Impresoras 3D

    Impresoras 3D
    Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en el prefabricado de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial.
  • Robot astronauta

    Robot astronauta
    Kirobo es un robot japonés que ha sido enviado a la Estación Espacial Internacional para averiguar cómo pueden ayudar los robots a los astronautas en su trabajo. Mide unos 34 centímetros de alto y pesa alrededor de 1 kilo, es de color blanco y negro y lleva unas botas rojas.
  • Actualidad

    Actualidad
    nuevos desarrollos de inteligencia artificial, nanotecnologia y telecomunicaciones