-
Antecedentes del Desarrollo Sustentable
El Desarrollo Sustentable tiene como antecedente la preocupación por la escasez de recursos naturales y sus consecuencias sobre el crecimiento económico por Thomas Malthus en su ensayo sobre el principio de la población. -
Crisis ambiental
En la resolución 1346 (XLV), el Consejo Económico y Social recomendó a la Asamblea General considerar la posibilidad de convocar una conferencia de la ONU para tratar los problemas del medio ambiente humano. -
Termino de Eco-desarrollo
A principios de la década de los setenta se dio el Primer Informe del Club de Roma sobre los límites del crecimiento, junto con otras publicaciones y acontecimientos, Ignacy Sachs (consultor de Naciones Unidas para temas de medio ambiente y desarrollo) propuso la palabra "eco-desarrollo" que mas tarde cambio por el termino de "Desarrollo Sustentable". -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano en Estocolmo, Suecia, fue la respuesta a los debates sobre los riesgos sobre la degradación ambiental. -
Conferencia de Cocoyoc, México.
Conferencia donde el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y la Conferencias de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) emiten una declaración inspirada en el concepto de Eco-desarrollo. -
Informe de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y Desarrollo
En dicho informe ¨Our Cammon Future¨ se examinan los problemas más críticos en torno al Desarrollo Sustentable y el Medio Ambiente y se indican propuestas de solución.
A partir de aquí se difunde el termino de Desarrollo Sustentable: ¨Satisfacer las necesidades de las generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades¨. -
Nuevo Periodo en México
México dio inicio a un nuevo periodo al publicar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). -
Cumbre de la Tierra
La Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil, se constituyo en la principal plataforma de difusión política del concepto de ¨¨Desarrollo Sustentable¨. -
Asamblea General sobre el Medio Ambiente
Se celebra en Nueva York la Asamblea General sobre el Medio Ambiente para dar seguimiento al plan de acción mundial para promover el desarrollo sostenible que fue presentado en la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro en 1992. -
La ONU establece metas.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció una serie de metas para el Desarrollo Sustentable, en las cuales destacan:
-Asegurar la estabilidad ambiental.
-Integrar los principios del Desarrollo Sustentable en las políticas y programas nacionales.
-Revertir las pérdida de recursos naturales.